robot de la enciclopedia para niños

El Campillo (Teruel) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Campillo
entidad singular de población
El Campillo ubicada en España
El Campillo
El Campillo
Ubicación de El Campillo en España
El Campillo ubicada en Provincia de Teruel
El Campillo
El Campillo
Ubicación de El Campillo en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Comunidad de Teruel
• Municipio Teruel
Ubicación 40°19′06″N 1°14′11″O / 40.31833333, -1.23638889
Población 64 hab. (INE 2012)
Código postal 44121

El Campillo es un pequeño lugar en España. Forma parte del municipio de Teruel, que se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.

Historia de El Campillo

¿Cómo era El Campillo en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, El Campillo era un pueblo con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, vivían allí unas 410 personas. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el lugar en un libro importante.

Según esa descripción, El Campillo estaba en una gran llanura. Alrededor había cerros y montañas. La más alta se llamaba del Cabello. El clima era bueno y saludable. Había unas 100 casas, además del edificio del ayuntamiento.

También tenía una escuela para los niños. La iglesia del pueblo estaba dedicada a San Sebastián. Para beber, los vecinos usaban el agua de una fuente. Esta fuente estaba en la entrada de una galería, dentro de la montaña del Cabello.

Para otros usos domésticos, aprovechaban el agua de lluvia. Esta se recogía en una balsa grande y profunda. El terreno alrededor era montañoso, pero también había una llanura.

¿Qué actividades se realizaban en El Campillo?

En El Campillo se cultivaban cereales como trigo, cebada y avena. También criaban ganado, como ovejas y cabras. La caza de perdices y conejos era común.

Una actividad importante era la producción de carbón. Esto también era parte del comercio del pueblo. Algunos vecinos se dedicaban al transporte de mercancías.

Eventos históricos importantes

El Campillo fue escenario de encuentros importantes entre reyes.

  • El 27 de marzo de 1281, se firmó la liga del Campillo. Fue un acuerdo entre el rey Pedro III de Aragón y el Infante Sancho de Castilla. Se comprometieron a ser aliados y a ayudarse mutuamente.
  • El 9 de agosto de 1304, se reunieron en El Campillo el rey de Portugal, Dionisio, y los reyes de Aragón y Castilla. Confirmaron un acuerdo sobre los límites de sus reinos.

¿Cuándo dejó de ser un municipio independiente?

El municipio de El Campillo dejó de existir en 1971. Se unió al municipio de Teruel. Otros pueblos como Castralvo, Aldehuela y Valdecebro también se incorporaron a Teruel en ese momento.

Población de El Campillo

La población de El Campillo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Campillo entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44216 (Teruel)

Lugares de interés en El Campillo

¿Qué edificios importantes hay?

En El Campillo se encuentra la Iglesia de San Sebastián. Es un edificio religioso importante para la localidad.

Junto a la iglesia, hay una balsa. Esta balsa se llena principalmente con agua de lluvia. Es bastante profunda, con unos 18 metros de profundidad.

kids search engine
El Campillo (Teruel) para Niños. Enciclopedia Kiddle.