robot de la enciclopedia para niños

Valdecebro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdecebro
entidad singular de población
Valdecebro, calle Medio.jpg
Valdecebro ubicada en España
Valdecebro
Valdecebro
Ubicación de Valdecebro en España
Valdecebro ubicada en Provincia de Teruel
Valdecebro
Valdecebro
Ubicación de Valdecebro en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Comunidad de Teruel
• Municipio Teruel
Ubicación 40°21′32″N 1°02′16″O / 40.3588, -1.03777
Población 47 hab. (INE 2012)
Código postal 44193

Valdecebro es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Actualmente, forma parte del municipio de Teruel.

Historia de Valdecebro

¿Cómo era Valdecebro en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Valdecebro era un lugar con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 165 habitantes. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, lo describía así:

Valdecebro estaba situado en una llanura, sobre una pequeña colina. El clima era suave. El pueblo tenía unas 45 casas, una escuela y una iglesia parroquial dedicada a Santa Ana. También contaba con un cementerio.

Sus límites eran con Tortajada y Corbalán al norte, Escriche al este, y Teruel y Tortajada al sur y oeste. Había manantiales de agua que usaban los vecinos. El terreno era mayormente llano y de calidad media, con algunos pinares. Los caminos conectaban con los pueblos cercanos. El correo llegaba desde la capital de la provincia dos veces por semana.

¿Qué se producía en Valdecebro?

Los habitantes de Valdecebro cultivaban cereales, patatas y hortalizas. También criaban ganado lanar (ovejas) y cabrío (cabras). La caza de perdices, conejos y liebres era común.

¿Cuándo dejó de ser un municipio independiente?

El municipio de Valdecebro dejó de existir como entidad propia en 1971. En ese año, se unió al municipio de Teruel, junto con otros pueblos como Campillo, Castralvo y Aldehuela.

Población de Valdecebro

¿Cuántas personas viven en Valdecebro?

La población de Valdecebro ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 165 habitantes, y en 1950 llegó a tener 164. Para 1970, antes de unirse a Teruel, su población era de 86 personas. Según datos del INE de 2012, Valdecebro tenía 47 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Valdecebro entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44216 (Teruel)

kids search engine
Valdecebro para Niños. Enciclopedia Kiddle.