Elías Tormo para niños
Datos para niños Elías Tormo |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Elías Tormo (c.1911)
|
||
|
||
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes | ||
← febrero de 1930-febrero de 1931 → | ||
|
||
Diputado a Cortes por Albaida |
||
1903-1905 | ||
|
||
Senador del Reino (por la Sociedad Económica de Valencia) |
||
1907-1923 | ||
|
||
Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva | ||
1927-1930 | ||
|
||
Procurador en las Cortes franquistas | ||
1949-1952 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de junio de 1869 Albaida (España) |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1957 Madrid (España) |
|
Residencia | Edificio de la Real Compañía Asturiana de Minas | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Crítico literario, historiador, arqueólogo, político, crítico de arte, jurista e historiador del arte | |
Empleador | Universidad Central | |
Partido político | Partido Conservador | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Elías Tormo y Monzó (nacido en Albaida, el 23 de junio de 1869, y fallecido en Madrid, el 21 de diciembre de 1957) fue una persona muy importante en España. Se dedicó a muchas cosas: fue crítico de literatura y arte, experto en leyes (jurista), historiador, arqueólogo y también político. Llegó a ser Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, un cargo que se encargaba de la educación y las artes en el país.
Contenido
La vida de Elías Tormo
Sus estudios y carrera académica
Elías Tormo fue un estudiante muy brillante. Obtuvo títulos universitarios en Derecho (leyes) y Filosofía y Letras (estudios de pensamiento y literatura). Después de sus estudios, se convirtió en profesor en varias universidades importantes.
Fue profesor de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela. También enseñó Teoría Literaria en la Universidad de Salamanca. Más tarde, se dedicó a la Historia del Arte en la Universidad Central de Madrid, donde llegó a ser el rector, que es como el director principal de la universidad.
Su trayectoria en la política
Además de su carrera académica, Elías Tormo también participó activamente en la política. Fue miembro del Partido Conservador, un grupo político de su época.
En 1903, fue elegido Diputado a Cortes por la zona de Albaida. Un diputado es una persona que representa a los ciudadanos en el parlamento. Desde 1907, fue Senador del Reino, representando a la Sociedad Económica de Valencia. Un senador también es un representante, pero a veces de regiones o grupos específicos.
Durante un periodo de gobierno conocido como la dictadura de Primo de Rivera, Elías Tormo fue parte de la Asamblea Nacional Consultiva. Esta asamblea era un grupo de personas que aconsejaban al gobierno.
Entre febrero de 1930 y febrero de 1931, Elías Tormo ocupó el cargo de Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. Esto ocurrió durante el gobierno de Dámaso Berenguer, un momento de cambios en la política española.
Su contribución al escudo de España
En noviembre de 1923, la Universidad Central le pidió a Elías Tormo que ayudara a decidir cuál debía ser el escudo oficial de España. En ese momento, había mucha confusión sobre cómo debía ser. Elías Tormo propuso algunos cambios para que la parte central del escudo coincidiera con los símbolos nacionales de 1874.
Más adelante, entre 1949 y 1952, Elías Tormo fue Procurador en las Cortes franquistas. En este puesto, representaba a instituciones culturales, como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Su legado y reconocimientos
Elías Tormo fue miembro de la Real Academia Española de la Historia. Escribió muchos libros y artículos sobre arte y arqueología, dejando un gran legado de conocimientos.
Vivió en un edificio histórico en Madrid, el edificio de la Real Compañía Asturiana de Minas, que se encuentra en la plaza de España.
Recibió importantes reconocimientos por su trabajo:
- La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica en 1920.
- La Gran Oficial de la Orden Militar de Santiago de la Espada en 1941.
Véase también
En inglés: Elías Tormo Facts for Kids