robot de la enciclopedia para niños

Manuel Bulnes Pinto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Bulnes Pinto
Manuel Bulnes Pinto.jpg
Manuel Bulnes Prieto como diputado.

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Diputado de la República de Chile
por Mulchén
1879-1 de marzo de 1882

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Ministro de Guerra y Marina de Chile
18 de septiembre-26 de noviembre de 1896
Presidente Federico Errázuriz Echaurren
Predecesor Luis Barros Borgoño
Sucesor Elías Fernández Albano

Información personal
Nacimiento 10 de junio de 1842
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Fallecimiento 18 de abril de 1899
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres
Cónyuge Elena Calvo Cruchaga (matr. 1877)
Familiares
Educación
Educado en Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago
Información profesional
Ocupación Militar y político
Rama militar Bandera del ejército de Chile Ejército de Chile
Rango militar General de división.png General de División
Conflictos Guerra del Pacífico
Partido político Partido Conservador

Manuel Bulnes Pinto (nacido en Santiago el 10 de junio de 1842 y fallecido en la misma ciudad el 18 de abril de 1899) fue un importante militar y político chileno.

Era hijo del presidente Manuel Bulnes Prieto y de Enriqueta Pinto Garmendia. Su abuelo fue el expresidente de Chile Francisco Antonio Pinto, y su tío fue el también expresidente Aníbal Pinto Garmendia.

Primeros años y formación

Manuel Bulnes Pinto estudió en el Colegio de los Padres Franceses en Santiago. Luego, completó sus estudios de derecho en París, Francia. Sin embargo, decidió seguir una carrera militar, ingresando al ejército chileno en 1867. Con el tiempo, alcanzó el alto rango de General de División.

Vida familiar

En 1877, Manuel Bulnes Pinto se casó en Santiago con Elena Calvo Cruchaga. Tuvieron varios hijos.

Carrera pública y militar

La vida de Manuel Bulnes Pinto estuvo marcada por su participación en eventos importantes de la historia de Chile.

Participación en la Guerra del Pacífico

Durante la Guerra del Pacífico, Manuel Bulnes Pinto tuvo un papel activo. Al inicio del conflicto, se encargó de organizar un grupo especial de carabineros llamado "Escuadrón de Carabineros de Yungay". Lideró este grupo en la campaña del norte.

Fue tomado como prisionero de guerra, pero fue liberado a tiempo para unirse a las fuerzas chilenas. Así, pudo participar en batallas clave como las de Tacna, Chorrillos y Miraflores.

Trayectoria política y regreso a Chile

Después de la guerra, Manuel Bulnes Pinto fue enviado a Europa. Allí se encontraba cuando ocurrió la revolución de 1891 en Chile. Él apoyó a los congresistas, que eran un grupo político importante en ese momento.

Permaneció en Europa hasta 1894, año en que fue ascendido a general de brigada y regresó a Chile. A su vuelta, ocupó cargos importantes en el ejército, como secretario y jefe del estado mayor general.

Rol como Ministro de Guerra y Marina

En 1896, Manuel Bulnes Pinto fue nombrado Ministro de Guerra y Marina de Chile. Sirvió en este puesto bajo el presidente Federico Errázuriz Echaurren desde el 18 de septiembre hasta el 26 de noviembre. Durante su corto tiempo como ministro, trabajó para asegurar que los militares antiguos y los más recientes tuvieran los mismos derechos y reconocimiento legal.

Véase también

  • Prisioneros en la Guerra del Pacífico
kids search engine
Manuel Bulnes Pinto para Niños. Enciclopedia Kiddle.