robot de la enciclopedia para niños

Edwin Salpeter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edwin Salpeter
Información personal
Nacimiento 3 de diciembre de 1924
Viena (Primera República de Austria) o Estados Unidos
Fallecimiento 26 de noviembre de 2008
Ithaca (Estados Unidos)
Causa de muerte Leucemia
Sepultura Berlín
Nacionalidad Australiana, austríaca y estadounidense
Familia
Cónyuge Mika Salpeter (desde 1950)
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Rudolf Peierls
Información profesional
Ocupación Astrónomo, astrofísico, físico, profesor universitario y físico nuclear
Área Física y astrofísica
Empleador
Estudiantes doctorales Hubert Reeves
Miembro de
Sitio web astrosun2.astro.cornell.edu/people/facstaff-detail.php?pers_id=110

Edwin Ernest Salpeter (nacido en Viena, el 3 de diciembre de 1924, y fallecido en Ithaca, Nueva York, el 26 de noviembre de 2008) fue un importante astrofísico. Tuvo nacionalidad austríaca, australiana y estadounidense.

Edwin Salpeter es conocido por sus grandes aportaciones al estudio de las estrellas y el universo. Su trabajo ayudó a entender cómo funcionan las estrellas y cómo se forman algunos de los objetos más misteriosos del espacio.

¿Quién fue Edwin Salpeter?

Edwin Salpeter nació en Viena, Austria. Cuando era adolescente, su familia se mudó a Australia para escapar de una situación difícil en su país. Esta experiencia marcó el inicio de su vida en diferentes lugares del mundo.

Primeros años y educación

En Australia, Edwin asistió al Sydney Boys High School entre 1939 y 1940. Luego, estudió en la Universidad de Sídney, donde obtuvo su primer título en 1944 y una maestría en 1945. Ese mismo año, recibió una beca para estudiar en el extranjero.

Viajó a Inglaterra y se unió a la Universidad de Birmingham. Allí, en 1948, completó su doctorado bajo la guía de Sir Rudolf Peierls, un físico muy reconocido.

Su vida en Cornell

Después de terminar sus estudios, Edwin Salpeter pasó el resto de su carrera en la Universidad Cornell en Estados Unidos. Allí, se convirtió en un profesor e investigador muy respetado.

En 1950, se casó con Miriam (Mika) Mark, quien también era una científica destacada. Mika Salpeter fue una neurobióloga y dirigió un departamento en Cornell. La Sociedad para la Neurociencia creó un premio en su honor para reconocer a científicos que apoyan el avance de las mujeres en la neurociencia. Edwin y Mika tuvieron dos hijas, Judy y Shelley.

Edwin Salpeter falleció en su casa en Ithaca, Nueva York, el 26 de noviembre de 2008.

Descubrimientos científicos importantes

Edwin Salpeter hizo varias contribuciones clave a la física y la astrofísica. Sus ideas ayudaron a resolver grandes preguntas sobre el universo.

Cómo las estrellas crean carbono

En 1951, Salpeter propuso una idea muy importante sobre cómo las estrellas producen carbono-12. Explicó que las estrellas no queman el helio-4 directamente para hacer carbono. En cambio, usan un proceso llamado proceso triple-alfa.

Este proceso implica un paso intermedio con un elemento inestable llamado berilio-8. Esta explicación ayudó a entender cómo se forma el carbono, un elemento esencial para la vida, dentro de las estrellas.

La ecuación de Bethe-Salpeter

Junto con el famoso físico Hans Bethe, Edwin Salpeter escribió dos artículos en 1951. En ellos, presentaron una ecuación que hoy lleva sus nombres: la ecuación de Bethe-Salpeter.

Esta ecuación es fundamental en la teoría cuántica de campos. Describe cómo interactúan entre sí un par de partículas elementales muy pequeñas.

El misterio de los cuásares

En 1964, Salpeter y Yakov B. Zel'dovich (trabajando por separado) fueron los primeros en sugerir una idea revolucionaria. Propusieron que los discos de acrecimiento alrededor de agujeros negros supermasivos son la causa de la enorme cantidad de energía que emiten los cuásares.

Los cuásares son los centros más brillantes de algunas galaxias. La idea de Salpeter y Zel'dovich es hoy la explicación más aceptada para entender cómo funcionan estos objetos tan poderosos en el universo.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Edwin Salpeter recibió muchos premios y honores por sus importantes descubrimientos. Algunos de ellos incluyen:

  • Premio de Investigación en Astrofísica del Instituto Carnegie
  • Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica
  • Premio Henry Norris Russell
  • Premio J. Robert Oppenheimer Memorial
  • Medalla Karl Schwarzschild
  • Medalla Bruce
  • Premio Dirac
  • Premio Crafoord
  • Premio Hans Bethe

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edwin E. Salpeter Facts for Kids

kids search engine
Edwin Salpeter para Niños. Enciclopedia Kiddle.