robot de la enciclopedia para niños

Carbono-12 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carbono-12
Isótopo de carbono
Datos del núclido
Masa atómica 12 u
Espín 0
Exceso de energía 0 ± 0 keV
Energía de enlace 92 161,± 0,014 keV
Véase también: Isótopos de carbono

El carbono-12 es el tipo de carbono más común y estable que existe. Representa casi el 99% de todo el carbono que encontramos en la Tierra. Cada átomo de carbono-12 está formado por 6 protones, 6 neutrones y 6 electrones.

Este isótopo es muy importante porque se usa como referencia para calcular la masa atómica de otros elementos. Su masa atómica se define exactamente como 12 umas (unidades de masa atómica).

¿Por qué el Carbono-12 es tan importante?

La historia de la definición del mol

Antes de 1959, los científicos usaban el oxígeno para definir una unidad de medida llamada el mol. El mol es una forma de contar una cantidad muy grande de átomos o moléculas. Los químicos y los físicos tenían definiciones ligeramente diferentes para el mol, lo que causaba confusión.

Entre 1959 y 1960, varias organizaciones científicas importantes, como la IUPAP y la IUPAC, se pusieron de acuerdo. Decidieron que el mol se definiría usando el carbono-12.

¿Cómo se definió el mol con el Carbono-12?

La nueva definición decía que: El mol es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas unidades elementales como hay en 12 gramos de carbono-12. Esta definición fue aceptada por el Comité Internacional de Pesos y Medidas en 1967. Luego, en 1971, la Conferencia General de Pesos y Medidas también la adoptó.

¿Cambió la definición del mol recientemente?

Sí, en 2018, la Conferencia General de Pesos y Medidas actualizó la definición del mol. Ahora se basa en un número fijo llamado el número de Avogadro, que es 6,022 140 76 × 1023. Esto significa que 12 gramos de carbono-12 ya no tienen exactamente 1 mol, aunque están muy cerca.

El estado de Hoyle: Un descubrimiento clave para las estrellas

¿Qué es el estado de Hoyle?

El estado de Hoyle es una forma especial y temporal del carbono-12. Fue predicho por el científico Fred Hoyle en 1954. Es un estado "excitado" del átomo, lo que significa que tiene más energía de lo normal.

¿Por qué es tan importante el estado de Hoyle en las estrellas?

Este estado es fundamental para entender cómo se forma el carbono dentro de las estrellas. En el espacio, el carbono se crea a partir de helio en un proceso llamado "proceso triple alfa". El estado de Hoyle permite que este proceso ocurra de manera eficiente. Sin él, no habría suficiente carbono en el universo, y la vida tal como la conocemos no existiría.

¿Cómo se forma el estado de Hoyle?

El estado de Hoyle se forma cuando un núcleo de helio-4 se une con un núcleo de berilio-8 dentro de una estrella. Esto sucede en lugares muy calientes (millones de grados K) y con mucho helio. El berilio-8 es muy inestable y solo dura un tiempo muy corto, por lo que la unión debe ocurrir muy rápido.

El estado de Hoyle también dura muy poco tiempo. Después de formarse, se descompone rápidamente en tres partículas alfa (que son núcleos de helio). Una pequeña parte de las veces, se convierte directamente en carbono-12 normal.

¿Se ha confirmado el estado de Hoyle?

Sí, los científicos han confirmado la existencia del estado de Hoyle mediante experimentos. Sus propiedades exactas aún se están investigando, pero su importancia para la formación del carbono en las estrellas es clara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carbon-12 Facts for Kids

Enlaces externos

kids search engine
Carbono-12 para Niños. Enciclopedia Kiddle.