robot de la enciclopedia para niños

Edward Abramowski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward Abramowski
Edward Abramowski foto.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de agosto de 1868
Vasilkovskiy Uyezd (Imperio ruso)
Fallecimiento 21 de junio de 1918
Varsovia (Regencia de Polonia)
Sepultura Cementerio Powązki
Nacionalidad Rusa
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Psicólogo, filósofo, profesor universitario, sociólogo y anarquista
Área Filosofía
Empleador Universidad de Varsovia
Partido político Partido Socialista Polaco
Distinciones
  • Cross of Independence
Firma
Edward Abramowski - signature.png

Edward Józef Abramowski (18 de agosto de 1868 – 21 de junio de 1918) fue un pensador polaco muy importante. Se destacó como filósofo, psicólogo y también por sus ideas sobre cómo la sociedad debería organizarse sin un gobierno central. A veces usaba el nombre L.A. Czajkoszki.

La vida de Edward Abramowski

Edward Abramowski nació en Stefanin, un lugar que hoy forma parte de Ucrania, el 18 de agosto de 1868. Cuando era joven, en 1885, comenzó a estudiar en la Universidad Jagellónica de Cracovia. Allí se unió a grupos de estudiantes interesados en ideas sobre la igualdad social.

Más tarde, dejó sus estudios de ciencias naturales y se fue a Ginebra, Suiza. En Ginebra, se dedicó a estudiar temas de humanidades, como la historia y la literatura. También conoció a personas que compartían sus ideas sobre la importancia de los derechos de los trabajadores. En esta ciudad, tuvo la oportunidad de estudiar con el famoso psicólogo Edouard Claparède.

Ideas sobre la sociedad y el trabajo

En 1892, Edward Abramowski publicó un texto importante llamado Principios del programa del Partido Socialista Obrero Polaco. En este escrito, apoyaba la idea de que la sociedad debía buscar la igualdad para todos. También hizo un llamado para que los trabajadores de Polonia y Rusia se unieran.

A partir de 1897, Abramowski desarrolló sus ideas sobre una sociedad donde las personas pudieran organizarse sin depender tanto del gobierno. Él creía que la gente podía trabajar junta y ayudarse mutuamente.

El movimiento cooperativo

Edward Abramowski es considerado el fundador del movimiento cooperativo en Polonia. Las cooperativas son grupos de personas que se unen para trabajar o comprar cosas juntas, compartiendo los beneficios y las responsabilidades. Él impulsó la creación de estas asociaciones económicas.

Un ejemplo de su trabajo fue la cooperativa agrícola de consumo llamada Spolem, que significa "Juntos". Gracias a sus ideas, en 1906 se fundó en Varsovia la Sociedad de Cooperativas. Esta sociedad fue creada por el escritor Stefan Zeromski, el médico Rafal Radziwillowicz y el líder social Stanisław Wojciechowski.

Contribuciones a la psicología

Además de sus ideas sobre la sociedad, Abramowski también fue muy bueno en el campo de la psicología experimental. Le interesaba mucho estudiar el subconsciente, que es la parte de nuestra mente de la que no somos conscientes.

Su trabajo en psicología le dio reconocimiento internacional. Por eso, fue nombrado profesor de Psicología experimental en la Universidad de Varsovia. Ocupó este puesto hasta el día de su fallecimiento.

Edward Abramowski murió en Varsovia el 21 de junio de 1918. Sus escritos completos, que son muy importantes, se publicaron en polaco en cuatro volúmenes entre 1924 y 1928.

El pensamiento de Edward Abramowski

Al principio, Edward Abramowski se interesó por las ideas de Karl Marx, pero luego desarrolló sus propias teorías. Él creía que los cambios en la sociedad no solo venían de factores externos, como la economía, sino también de cómo las personas pensaban y sentían.

Para Abramowski, las necesidades y habilidades de las personas eran muy importantes. Pensaba que el desarrollo de la tecnología creaba nuevas necesidades. Estas necesidades, a su vez, influían en cómo se organizaba la sociedad y cómo se producían las cosas. Él creía que los cambios en la forma de pensar de las personas eran la verdadera fuente de los cambios económicos.

La importancia de la "revolución moral"

Según Abramowski, para que hubiera un cambio profundo en la sociedad, primero debía ocurrir una "revolución moral". Esto significaba que las personas debían cambiar su forma de pensar y actuar, volviéndose más solidarias y conscientes.

Él pensaba que los cambios sociales que venían solo del gobierno eran superficiales y no duraban mucho. Creía que la verdadera libertad no era solo un privilegio para unos pocos, sino que debía ser para todos.

Abramowski proponía que las personas no dependieran tanto de las instituciones del gobierno, como el parlamento o la policía. En cambio, sugería crear organizaciones independientes basadas en la solidaridad y el apoyo mutuo. Destacaba la importancia de las asociaciones económicas, como los sindicatos (grupos de trabajadores que defienden sus derechos) y, sobre todo, las cooperativas.

Obras importantes

Edward Abramowski escribió muchos libros y artículos donde explicaba sus ideas. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Las bases psicológicas de la sociología (1897)
  • El materialismo histórico y el principio del fenómeno social (1898)
  • Los problemas del socialismo (1899)
  • Ética y revolución (1899)
  • El socialismo y el Estado (1904)
  • La república de los amigos
  • Conspiración general contra el gobierno (1905)
  • El cooperativismo como medio de emancipación de la clase obrera (1906)
  • Ideas sociales del cooperativismo (1907)
  • El análisis fisiológico de la percepción (1911)
  • El subconsciente. Nuevas investigaciones experimentales (1914)

Galería de imágenes

kids search engine
Edward Abramowski para Niños. Enciclopedia Kiddle.