robot de la enciclopedia para niños

Édouard Claparède para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Édouard Claparède
Edouard Claparède (1873-1940) (cropped)2.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1873
Ginebra (Suiza)
Fallecimiento 29 de septiembre de 1940
Ginebra (Suiza)
Nacionalidad Suiza
Educación
Educado en Universidad de Ginebra
Información profesional
Ocupación Psicólogo, profesor universitario, neurólogo, profesor y médico
Empleador Universidad de Ginebra

Édouard Claparède (nacido el 24 de marzo de 1873 en Ginebra, Suiza, y fallecido el 29 de septiembre de 1940 en la misma ciudad) fue un importante neurólogo, pedagogo y psicólogo infantil suizo. Su familia era de origen francés y se había mudado a Suiza hace mucho tiempo debido a conflictos religiosos.

La vida y obra de Édouard Claparède

Édouard Claparède estudió en universidades de Alemania, Suiza y Francia. Se especializó en el estudio de la psicología infantil, la enseñanza y cómo funciona la memoria.

Primeros pasos en la psicología

En 1897, Claparède obtuvo su doctorado en medicina con una tesis sobre el "sentido muscular". Este trabajo fue muy importante para su carrera.

En 1899, comenzó a enseñar psicología en la Facultad de Ciencias de Ginebra. Más tarde, en 1904, se convirtió en el director del laboratorio de psicología de la universidad.

En 1901, junto con su colega Flournoy, fundó una revista científica llamada los Archives de Psychologie. Esta revista publicaba artículos de interés para la comunidad científica.

Ideas sobre la educación y el juego

Édouard Claparède se interesó mucho en cómo la psicología animal podía ayudar a entender el comportamiento humano. Leyó un libro de Karl Groos llamado Die Spiele der Tiere (Los juegos de los animales).

Gracias a este libro, Claparède se dio cuenta de lo importantes que son los instintos en nuestra mente. También descubrió que el juego es fundamental para la educación. Él creía que la enseñanza debía aprovechar las tendencias naturales de los niños, especialmente su deseo de jugar.

El famoso experimento de la memoria

Claparède realizó un experimento muy conocido para entender cómo funciona la memoria. Su sujeto de estudio fue una mujer que padecía amnesia. Ella recordaba todo lo que había vivido hace mucho tiempo y podía razonar bien, pero no recordaba lo que le había pasado recientemente.

Cada día, Claparède la saludaba, pero ella no lo reconocía. Un día, durante una sesión, él escondió un pequeño alfiler en su mano y se la extendió a la mujer, quien se pinchó. Al día siguiente, la mujer seguía sin reconocer a Claparède. Sin embargo, cuando él le ofreció la mano para saludarla, ella dudó. Aunque no lo recordaba, su cerebro había aprendido a asociar su mano con una experiencia incómoda. Esto demostró que el cerebro puede retener ciertas asociaciones incluso cuando la memoria consciente está dañada.

La educación funcional

Claparède defendía una forma de enseñanza llamada "educación activa". Animaba a los maestros a observar a sus alumnos con atención. A partir de esas observaciones, los profesores debían diseñar las clases.

También desarrolló el concepto de "educación funcional". Según él, la educación debe centrarse en actividades que satisfagan una necesidad real de los niños. Su objetivo era que la educación preparara a los estudiantes para la vida.

En 1912, Claparède fundó el Instituto Rousseau en Ginebra. Lo hizo para celebrar el 200 aniversario del nacimiento de Jean-Jacques Rousseau, un famoso pensador. Hoy en día, este instituto se llama Instituto de Ciencias de la Educación y forma parte de la Universidad de Ginebra.

Principales obras y trabajos

Édouard Claparède escribió muchos libros y artículos importantes sobre psicología y educación. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Esquema de una teoría biológica del sueño (1904)
  • Psicología infantil y pedagogía experimental (1909)
  • Un Instituto de Ciencias de la Educación y las necesidades que satisface (1912)
  • Educación funcional (1931)
  • La génesis de la hipótesis (1933)

También publicó numerosos trabajos sobre temas como la psicología de la inteligencia, la conciencia de las similitudes y diferencias en los niños, y el sentimiento de inferioridad en la infancia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Édouard Claparède Facts for Kids

kids search engine
Édouard Claparède para Niños. Enciclopedia Kiddle.