Eduard Pflüger para niños
Datos para niños Eduard Pflüger |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eduard Friedrich Wilhelm Pflüger | |
Nacimiento | 7 de junio de 1823 Hanau (Electorado de Hesse) |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 1910 Bonn (Imperio alemán) |
|
Sepultura | Poppelsdorf Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Fisiólogo, profesor universitario y médico | |
Empleador | Universidad de Bonn | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Eduard Friedrich Wilhelm Pflüger (nacido en Hanau, el 7 de junio de 1829, y fallecido en Bonn, el 16 de marzo de 1910) fue un importante fisiólogo alemán. Un fisiólogo es un científico que estudia cómo funcionan los seres vivos y sus partes.
Contenido
¿Quién fue Eduard Pflüger?
Eduard Pflüger nació en la ciudad de Hanau, en lo que hoy es Alemania. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia. Estudió en las universidades de Marburgo y Berlín.
Sus maestros y primeros pasos
Durante sus estudios, Pflüger tuvo la oportunidad de aprender de grandes científicos. Fue asistente de Johannes Peter Müller y Emil du Bois-Reymond. Ellos eran figuras muy importantes en el estudio del cuerpo humano.
Profesor en la Universidad de Bonn
En 1859, Eduard Pflüger se convirtió en director del Instituto Fisiológico. También fue profesor en la Universidad de Bonn. Allí trabajó durante el resto de su vida, enseñando y realizando investigaciones.
Entre sus estudiantes más destacados se encuentran Nathan Zuntz, quien también fue fisiólogo, y Hugo Paul Friedrich Schulz, un químico.
Contribuciones científicas de Pflüger
Pflüger hizo muchas aportaciones al campo de la fisiología. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor cómo funcionan los seres vivos.
La Ley de Pflüger
Una de sus contribuciones más conocidas es la ley de Pflüger. Esta ley explica cómo la electricidad puede hacer que los músculos se contraigan. Es decir, cómo una pequeña corriente eléctrica puede activar un músculo.
Investigación sobre la respiración
Pflüger también investigó cómo respiramos. Trabajó con otro científico, Karl Ludwig, a principios de la década de 1870. Juntos estudiaron cómo el oxígeno entra en nuestro cuerpo y cómo el dióxido de carbono sale.
Demostró que el oxígeno se usa en los tejidos del cuerpo, no solo en la sangre. La sangre, en realidad, es como un transporte que lleva estos gases a donde se necesitan.
Estudios sobre el desarrollo de los animales
En la década de 1880, Pflüger realizó importantes estudios sobre el desarrollo de los animales. Investigó cómo se forman los organismos desde sus primeras etapas. También estudió cómo la gravedad puede influir en las primeras divisiones de las células.
Fundador de una revista científica
En 1868, Pflüger fundó una revista científica muy importante. Se llamó Archiv für die gesamte Physiologie, que significa "Archivo de Fisiología General". Esta revista se convirtió en una de las más influyentes en Alemania para la fisiología.
Obras escritas por Pflüger
A lo largo de su carrera, Eduard Pflüger escribió varios libros y artículos científicos. Algunas de sus obras incluyen:
- Sensorische Funktionen des Rückenmarks der Wirbeltiere (1853)
- Physiologie des Elektrotonus (1859)
- Untersuchungen aus dem physiologischen Laboratorium zu Bonn (1865)
- Ueber die Kunst der Verlängerung des Lebens (1890)
Eduard Pflüger falleció en Bonn el 16 de marzo de 1910, dejando un gran legado en la ciencia.