robot de la enciclopedia para niños

Edmundo Pérez Zujovic para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edmundo Pérez Zujovic
Eduardo Frei Montalva junto a Edmundo Pérez Zujovic (cropped).jpg
Pérez Zujovic en 1967.

Emblema Ministerio del Interior Chile.svg
Ministro del Interior de Chile
5 de febrero de 1968-9 de julio de 1969
Presidente Eduardo Frei Montalva
Predecesor Bernardo Leighton
Sucesor Patricio Rojas

Coat of arms of Chile.svg
Ministro de Obras Públicas de Chile
16 de diciembre de 1965-7 de septiembre de 1967
Presidente Eduardo Frei Montalva
Predecesor Modesto Collados
Sucesor Sergio Ossa

Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1912
Antofagasta, Chile
Fallecimiento 8 de junio de 1971
Santiago, Chile
Causa de muerte Asesinato
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Familia
Padres Servando Pérez
Ángela Zujovic
Cónyuge Lidia Yoma Amed (matr. 1938)
Hijos Nueve
Educación
Educado en Colegio San Luis (Antofagasta)
Información profesional
Ocupación Empresario y político
Partido político Emblema de la Falange Nacional (1936-1957).png Falange Nacional (1935-1957)
Flag of the Christian Democrat Party of Chile.svg Partido Demócrata Cristiano (1957-1971)
Afiliaciones Juventud Conservadora (1933-1935)

Edmundo Pérez Zujovic (nacido en Antofagasta, Chile, el 11 de mayo de 1912 y fallecido en Santiago, Chile, el 8 de junio de 1971) fue un empresario y político chileno. Fue miembro del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva, Edmundo Pérez Zujovic ocupó importantes cargos como ministro. Estuvo a cargo de los ministerios de Obras Públicas y del Interior.

En 1969, algunos grupos políticos lo señalaron como responsable de un incidente en Puerto Montt. En este suceso, once personas perdieron la vida durante un desalojo de terrenos por parte de Carabineros.

El 8 de junio de 1971, mientras Salvador Allende era presidente, Edmundo Pérez Zujovic perdió la vida debido a un ataque. Este hecho fue llevado a cabo por un grupo llamado Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP). Este suceso tuvo un gran impacto en la política chilena.

Primeros años y carrera empresarial

Edmundo Pérez Zujovic nació en la ciudad de Antofagasta, Chile, el 11 de mayo de 1912. Sus padres fueron Servando Pérez y Ángela Zujovic. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio San Luis de su ciudad natal.

Cuando tenía dieciocho años, su padre falleció de forma inesperada. Esto hizo que Edmundo tuviera que hacerse cargo de su familia. Su familia incluía a su madre, tres hermanos menores y un hermano mayor que estudiaba en la universidad en Santiago. Por esta razón, no pudo ir a la universidad.

A pesar de no tener estudios universitarios, logró convertirse en un exitoso empresario. Se dedicó especialmente al área de la construcción en el norte de Chile.

Participó en empresas que construían viviendas económicas. También estuvo involucrado en negocios relacionados con la producción de yeso y parqués. Fue un empresario con visión de futuro. También inició actividades pesqueras en el puerto de Iquique con la creación de la empresa Guanaye.

Se casó con Lidia Yoma en 1938, quien también era de Antofagasta. Tuvieron nueve hijos: cinco mujeres y cuatro hombres. Su esposa falleció pocos años después de él. Su hijo Edmundo siguió sus pasos en la política. También fue miembro del Partido Demócrata Cristiano y llegó a ser ministro del Interior en 2008.

Trayectoria política

Colaboración con el presidente Frei Montalva

Archivo:Ministros de Estado del presidente Eduardo Frei Montalva
Edmundo Pérez Zujovic con el resto del gabinete de Eduardo Frei Montalva.

Edmundo Pérez Zujovic fue uno de los fundadores del partido Falange Nacional. Cuando su compañero Eduardo Frei Montalva llegó a la presidencia, lo invitó a formar parte de su gobierno. Primero, fue nombrado ministro de Obras Públicas. Después, asumió el cargo de ministro del Interior.

Dentro del Partido Demócrata Cristiano, Edmundo Pérez Zujovic ocupó varios puestos importantes. Fue presidente a nivel comunal, consejero nacional y vicepresidente nacional del partido.

El incidente de Puerto Montt

Edmundo Pérez Zujovic era ministro del Interior cuando ocurrió un incidente en Puerto Montt el 9 de marzo de 1969. En este suceso, once personas perdieron la vida. Esto ocurrió durante un desalojo de terrenos que habían sido ocupados sin permiso. La orden de desalojo fue dada por el gobierno.

Aunque la orden de desalojo provino de una autoridad local, Edmundo Pérez Zujovic asumió toda la responsabilidad. Por esta razón, algunos grupos políticos lo señalaron como el principal responsable de lo ocurrido.

El 12 de junio de 1969, la Cámara de Diputados votó sobre una acusación formal en su contra. La acusación era por "infracción de la Constitución, abuso de poder y atropellamiento de las leyes". La acusación fue rechazada con 78 votos en contra, 54 a favor y tres abstenciones. Tres semanas después, Edmundo Pérez Zujovic renunció a su cargo de ministro del Interior. Dijo que necesitaba volver a trabajar en una empresa constructora que había fundado años atrás. Su renuncia se hizo efectiva el 9 de julio.

El conocido cantautor Víctor Jara compuso una canción llamada Preguntas por Puerto Montt. En ella, se refería a la tragedia y a la responsabilidad del ministro. Este evento, entre otras cosas, contribuyó a generar fuertes críticas hacia su persona en algunos sectores.

Fallecimiento

El 8 de junio de 1971, alrededor de las 10:50 de la mañana, Edmundo Pérez Zujovic se dirigía en su auto con su hija María Angélica. Iba a dejarla en la Universidad Católica. En la calle Hernando de Aguirre, en Providencia, un grupo armado lo detuvo. Este grupo pertenecía a la organización Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP). Uno de los atacantes le disparó, causándole la muerte.

La policía investigó el caso y encontró a los responsables. Tres miembros del grupo fallecieron: Heriberto Salazar Bello y los hermanos Ronald y Arturo Rivera Calderón. Estos hermanos habían sido parte de las Juventudes Comunistas antes. Arturo había sido liberado de prisión por el presidente Salvador Allende en diciembre de 1970. Ronald había estado brevemente en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria antes de la VOP.

Algunos de sus compañeros, como el escritor Enrique Campos Menéndez, señalaron a líderes del gobierno de la Unidad Popular como los que planearon el ataque. Sin embargo, el presidente Salvador Allende culpó a otros grupos radicales por el crimen. La VOP no tenía relación con la Unidad Popular, y esta última condenó los hechos.

Reconocimientos póstumos

Archivo:Estatua Edmundo Pérez Zujovic, Vitacura, Santiago 20200127 05
Monumento a Edmundo Pérez Zujovic en Vitacura.

El nombre de Edmundo Pérez Zujovic se recuerda en varias calles de Chile. También había una rotonda con su nombre en la comuna de Vitacura, en Santiago. Debido a un proyecto de mejora vial, la rotonda fue eliminada en 2015. En su lugar, se construyó el Puente Pérez Zujovic, inaugurado en octubre del mismo año.

En 2012, se levantó un monumento en su memoria. Está ubicado en la esquina de las avenidas Bicentenario con Dag Hammarskjöld, en la comuna de Vitacura. La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile creó una beca con su nombre en 1991.

kids search engine
Edmundo Pérez Zujovic para Niños. Enciclopedia Kiddle.