robot de la enciclopedia para niños

Echites yucatanensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Echites yucatanensis
Echites yucatanensis.png
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Gentianales
Familia: Apocynaceae
Subfamilia: Apocynoideae
Tribu: Echiteae
Género: Echites
Especie: Echites yucatanensis
Millsp. ex Standl.

Echites yucatanensis es una especie de liana, que es un tipo de planta trepadora leñosa. Pertenece a la familia de las Apocynaceae. Esta planta es originaria de la región de Centroamérica.

¿Dónde vive la Echites yucatanensis?

Esta planta se encuentra en varios países de Centroamérica. Se distribuye por México, El Salvador, Belice, Honduras, Guatemala y Nicaragua.

En Nicaragua, es bastante común. Crece en bosques secos y húmedos, especialmente en la zona del pacífico. Se puede encontrar en alturas que van desde los 30 hasta los 800 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuándo florece y da frutos?

La Echites yucatanensis suele florecer entre los meses de marzo y agosto. Sus frutos aparecen un poco más tarde, entre febrero y agosto.

¿Cómo es la Echites yucatanensis?

La Echites yucatanensis es una planta trepadora que tiene tallos más o menos leñosos. Sus hojas tienen forma ovalada o alargada, midiendo entre 5 y 16 centímetros de largo y de 3 a 12 centímetros de ancho. La punta de las hojas puede ser afilada o terminar de forma abrupta.

Las flores y los frutos

Las flores de esta liana son de color blanco y crecen en grupos. Cada flor tiene una parte tubular que mide entre 2 y 4.5 centímetros de largo. Los frutos de la planta pueden llegar a medir hasta 30 centímetros de largo. Dentro de ellos, se encuentran las semillas, que miden entre 2.6 y 3.3 centímetros.

Clasificación científica de la Echites yucatanensis

La Echites yucatanensis fue descrita por primera vez por los científicos Millsp. y Standl. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Publications of the Field Museum of Natural History, Botanical Series en el año 1930.

Nombres anteriores de la planta

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Echites turrigerus Woodson, en 1932.
  • Echites circinnalis Woodson, en 1934 (este nombre ya no se usa).
  • Echites elegantulus Woodson, en 1935.
kids search engine
Echites yucatanensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.