robot de la enciclopedia para niños

Echinocactus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Echinocactus
Gardenology.org-IMG 2217 hunt0903.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Echinocactus
Link & Otto, 1827
Especie tipo
Echinocactus platyacanthus
Link & Otto, 1827
Especies
Sinonimia
  • Brittonrosea Speg., 1923
  • × Echinocephala M.H.J.van der Meer, 2019
  • Echinofossulocactus Lawr., 1841
  • Efossus Orcutt, 1926
  • Emorycactus Doweld, 1996
  • Meyerocactus Doweld, 1996

Los Echinocactus son un tipo de plantas suculentas que pertenecen a la familia de los cactus. Este grupo incluye dos especies conocidas. Son originarias del sur de Estados Unidos, específicamente de Arizona, Nuevo México y Texas, y también de México.

¿Qué son los Echinocactus?

Los Echinocactus son un género de cactus muy interesantes. Su nombre viene de palabras latinas que significan "erizo" y "cardo". Esto se debe a su forma redonda y a sus espinas, que los hacen parecer erizos.

¿Cómo son los Echinocactus?

Estos cactus tienen características únicas que los hacen fáciles de reconocer.

Forma y características principales

Los Echinocactus pueden ser redondos o tener una forma cilíndrica corta. Algunos crecen con una sola "cabeza", mientras que otros tienen varias. Siempre tienen unas "costillas" marcadas y una parte interna muy dura. En la parte superior, donde está la "corona", tienen unos pelos amarillentos y suaves. Esto ayuda a diferenciarlos de otros cactus parecidos, como los Ferocactus, que no tienen estos pelos.

Espinas y areolas

Sobre las costillas de los Echinocactus se encuentran unas zonas especiales llamadas areolas. Estas areolas son grandes y alargadas. En las plantas jóvenes, las areolas están más separadas, pero a medida que el cactus crece, se acercan más. De estas areolas salen espinas muy fuertes. Hay dos tipos de espinas: las radiales, que se extienden hacia afuera, y las centrales, que son más grandes y están en el centro.

Flores y frutos

Las flores de los Echinocactus suelen ser de color amarillo o rosado. Crecen en la parte más alta de la planta, formando una especie de corona. Tanto la base de la flor (pericarpelo) como el tubo floral tienen pequeñas escamas puntiagudas y areolas con lana. Los frutos de estos cactus son redondos o un poco alargados. Están cubiertos de escamas y lana, y dentro tienen semillas grandes con una forma que recuerda a un riñón.

¿Dónde viven los Echinocactus?

El hogar natural de los Echinocactus se extiende desde el sur de Estados Unidos hasta México. En Estados Unidos, se encuentran en los estados de Arizona, Nuevo México y Texas.

¿Quién descubrió los Echinocactus?

El género Echinocactus fue descrito por primera vez por dos botánicos alemanes. Sus nombres eran Heinrich Friedrich Link y Christoph Friedrich Otto. Publicaron su descubrimiento en una revista científica en el año 1827.

El origen del nombre

El nombre Echinocactus viene de dos palabras antiguas. La palabra latina ĕchīnus significa "erizo". La palabra griega kaktos significa "cardo" o "planta espinosa". Juntas, estas palabras describen muy bien a estos cactus, que son redondos y tienen muchas espinas, como un erizo.

La historia de su clasificación

En el siglo XIX, muchos cactus redondos y algunos con forma de columna eran clasificados como Echinocactus. Por ejemplo, en un libro llamado Gesamtbeschreibung der Kakteen, el botánico alemán Karl Moritz Schumann agrupó 138 especies en este género. Sin embargo, más tarde, otros botánicos como los estadounidenses Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose revisaron esta clasificación. En su libro The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family, decidieron que solo los cactus de Norteamérica que cumplían ciertas características debían ser parte del género Echinocactus.

Especies de Echinocactus

Actualmente, se reconocen dos especies principales dentro del género Echinocactus, según la base de datos Plants of the World Online (POWO):

Imagen Nombre científico Distribución
Archivo:Echinocactus horizontalonius
Echinocactus horizonthalonius
Echinocactus horizonthalonius

Lem.

Desde el sur de Estados Unidos (Arizona, Nuevo México y Texas) hasta México
Archivo:Echinocactus platyacanthus. Jardín de Cactus - Lanzarote - J07
Echinocactus platyacanthus
Echinocactus platyacanthus

Link & Otto

México

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Echinocactus Facts for Kids

kids search engine
Echinocactus para Niños. Enciclopedia Kiddle.