Dyrham Park para niños
Datos para niños Dyrham Park |
||
---|---|---|
Grade II* listed park and garden | ||
![]() Fachada este de la casa y de la orangerie
|
||
Ubicación | ||
País | Inglaterra (Reino Unido) | |
División | Gloucestershire | |
Subdivisión | South Gloucestershire | |
Municipio | Dyrham y Hinton | |
Coordenadas | 51°28′47″N 2°22′17″O / 51.4797, -2.3715 | |
Características | ||
Tipo | Casa de campo inglesa | |
Arquitecto | Samuel Hauduroy y William Talman | |
Estilo | Barroco | |
Historia | ||
Construcción | 1692-1704 | |
Información general | ||
Propietario | National Trust | |
Acceso público | con restricciones de zonas y horarios | |
Protección | ||
Declaración |
Casa, iglesia, orangerie y establos son Monumento clasificado Grado I; No.ref: 1212039 Parque y jardines son Grado II* en el Registro de Parques y Jardines; No.ref: 1000443 |
|
Planta y mapa | ||
Localización de Dyrham Park en Gloucestershire
|
||
Sitio web oficial | ||
Dyrham Park es una impresionante casa de campo de estilo Barroco en Inglaterra. Se encuentra en Gloucestershire, cerca de la localidad de Dyrham. La casa está rodeada por un gran parque que solía ser un lugar para la caza de venados.
Tanto la casa como la orangerie (un tipo de invernadero), los establos y la iglesia cercana son considerados edificios históricos muy importantes. El parque también es reconocido por su valor histórico.
La casa que vemos hoy fue construida y ampliada entre 1692 y 1704 por William Blathwayt, un importante funcionario de la época. La fachada este fue diseñada por William Talman. Dentro de la casa, puedes encontrar muchas obras de arte y muebles de diferentes partes del mundo, especialmente de Holanda.
Dyrham Park está junto a la iglesia de San Pedro, que data del siglo XIII. Toda la propiedad, que abarca 111 hectáreas, incluye jardines y bosques donde vive una manada de unos 200 gamos. Los jardines fueron diseñados originalmente por George London.
Hoy en día, la casa y la finca pertenecen al National Trust, una organización que protege lugares históricos. Fue restaurada en 2014 y 2015 y está abierta al público. También se usa para eventos y ha aparecido en películas y programas de televisión.
Contenido
La Historia de Dyrham Park

La historia de Dyrham se remonta a mucho tiempo atrás. Ya en el año 1086, el lugar se mencionaba en el Libro Domesday, un registro antiguo de propiedades en Inglaterra. En ese entonces, tenía 34 casas.
El primer dueño importante que vivió allí fue Sir William Denys, un caballero que trabajó para el rey Enrique VIII de Inglaterra. En 1511, el rey le dio permiso para crear una reserva de caza de venados de 200 hectáreas. Esto significaba que podía cercar la tierra para mantener venados y ser el único con derecho a cazarlos. El nombre "Dyrham" viene de una palabra antigua que significa "recinto para ciervos".
La propiedad fue vendida a la familia Wynter en 1571. Uno de sus miembros, el capitán John Wynter, tuvo problemas legales que afectaron la economía de su familia. Aunque lograron mantener la propiedad durante la Guerra Civil Inglesa, la casa de estilo Tudor que existía entonces se fue deteriorando.
La Transformación de William Blathwayt
En 1686, William Blathwayt, un funcionario del gobierno, se casó con Mary Wynter, la única hija del dueño de Dyrham Park. Cuando su esposa falleció en 1691, Blathwayt se convirtió en el único responsable de la propiedad.
Fue entonces cuando decidió transformar la antigua casa Tudor. Entre 1692 y 1704, Blathwayt llevó a cabo grandes obras de ampliación y renovación. Su importante puesto en el gobierno y sus conexiones le dieron los recursos para este gran proyecto.
Las obras comenzaron en 1692 con la fachada oeste, diseñada por Samuel Hauduroy. Se añadió una escalera de estilo italiano que aún se conserva. En 1698, se construyeron los establos con espacio para 26 caballos y habitaciones para el personal. La fachada este, diseñada por William Talman, se terminó en 1704. Para construirla, se tuvo que demoler lo que quedaba de la casa Tudor.
Blathwayt llenó Dyrham Park con hermosas artes decorativas y pinturas. La colección incluye objetos de Cerámica de Delft, pinturas europeas y muebles. Los interiores de la casa se han mantenido casi igual desde la época de Blathwayt. Los jardines también fueron diseñados por George London en esa época.
Dyrham Park en la Actualidad
La familia Blathwayt fue dueña de Dyrham Park hasta 1956. Durante la Segunda Guerra Mundial, la finca fue usada para alojar a niños que habían sido evacuados de otras zonas.
Finalmente, en 1961, el National Trust se hizo cargo de Dyrham Park. En 2015, se realizó una importante renovación, especialmente en el tejado, con un costo de 3.8 millones de libras esterlinas. Durante las obras, los visitantes podían incluso caminar por pasarelas en el tejado para ver los trabajos.
Qué Ver en Dyrham Park
La casa está construida con piedra caliza y tiene tejados de pizarra. La fachada oeste, de la década de 1690, tiene un diseño con columnas y pabellones. Una de las alas conecta con la iglesia. La fachada este, de 1704, tiene una gran puerta central y una doble escalera que lleva a los jardines. Sobre la puerta, hay una estatua de un águila, que es el símbolo de la familia Blathwayt.
El Interior de la Casa

El interior de Dyrham Park es muy lujoso, con paneles de madera y azulejos de Cerámica de Delft. La colección de arte incluye muebles, porcelana y cuadros con influencia holandesa. Hay jarrones especiales para tulipanes del siglo XVII. La cama principal, con terciopelo rojo y amarillo, es de estilo angloholandés.
En las paredes del vestíbulo de entrada, hay pinturas de aves de Melchior d'Hondecoeter. En otras habitaciones, se pueden ver paisajes y bodegones de artistas holandeses como Abraham Storck y Samuel van Hoogstraten. También hay obras de artistas españoles como Bartolomé Esteban Murillo. Una escalera está hecha con madera de nogal americano, traída de las propiedades de Blathwayt en las colonias de América.
Orangerie y Establo
Al sureste de la casa, se encuentra la orangerie, construida en 1701 como invernadero. Tiene un techo de cristal que se añadió más tarde. Esta estructura ayuda a ocultar las habitaciones del personal de la vista desde la casa principal.
La zona de servicios, modernizada en la década de 1840, incluye la cocina, la lechería, la panadería y despensas. También hay comedores para el personal y para los inquilinos que venían a pagar sus rentas. El gran bloque de establos, también diseñado por William Talman, ahora alberga una cafetería para los visitantes.
La Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro | ||
---|---|---|
Grade II* listed park and garden | ||
![]() Iglesia de Saint Peter desde el jardín oeste
|
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Dyrham and Hinton | |
Coordenadas | 51°28′47″N 2°22′17″O / 51.4797, -2.3715 | |
Información religiosa | ||
Culto | Anglicano | |
Uso | ceremonias privadas | |
Advocación | San Pedro | |
Historia del edificio | ||
Construcción | mediados del siglo XIII-siglo XV | |
Reconstrucción | 1688, 1877-8 y 1964 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | núcleo normando con añadidos en gótico perpendicular | |
Superficie | 1,1 kilómetros cuadrados | |
Año de inscripción | 29 de abril de 1987 | |
Torres | principios del siglo XV | |
Sitio web oficial | ||
La iglesia de San Pedro, de culto anglicano, se construyó alrededor de 1280. En 1420, se le añadió una torre de tres pisos. Cuando la casa principal fue renovada, la iglesia también fue restaurada.
Dentro de la iglesia, puedes ver baldosas antiguas del siglo XIII y una pila bautismal de estilo normando. El púlpito es de estilo jacobino y el altar tiene un tríptico flamenco del siglo XVI.
Aunque la iglesia no es propiedad del National Trust, está muy ligada a la finca. Aquí se encuentran las tumbas de varios antiguos dueños de Dyrham Park.
Los Jardines de Dyrham Park
Los jardines y zonas verdes de Dyrham Park cubren 111 hectáreas y son el hogar de unos 200 gamos. Muchos de los muros y puertas se añadieron a finales del siglo XVIII.
Los jardines originales fueron diseñados por George London a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Incluían un jardín acuático de estilo holandés. Sin embargo, la mayoría de estos elementos fueron reemplazados más tarde por otros diseños. Aunque gran parte de los jardines originales se ha perdido, el parque sigue siendo un lugar histórico importante.
Visita Dyrham Park
La casa, los jardines y el parque están abiertos al público. La entrada principal se encuentra en el lado oeste de la finca, cerca de la carretera A46. Hay un aparcamiento y un autobús que lleva a los visitantes a la casa, los jardines, la cafetería y la tienda. También puedes caminar por los senderos arbolados.
No se permiten perros dentro del parque, pero hay una zona especial para ellos cerca del aparcamiento. En Dyrham Park se organizan diversos eventos, como conciertos, obras de teatro al aire libre y visitas guiadas.
Dyrham Park en el Cine y la Televisión
Dyrham Park ha sido un lugar popular para rodajes de películas y series de televisión:
- Fue una de las casas usadas en la película de 1993 Lo que queda del día.
- Los exteriores se usaron en la miniserie de la BBC de 1999 Esposas e hijas.
- En 2003, fue un lugar de rodaje para la serie de BBC One Sirvientes.
- Una vista aérea de Dyrham Park apareció en los créditos iniciales de la película de 2008 Australia.
- En 2010, la BBC filmó escenas para un episodio de la serie Doctor Who.
- También se usó para escenas en The Crimson Field (BBC, 2014), Poldark (BBC, 2015-2018) y Sandition (ITV, 2019).
Véase también
En inglés: Dyrham Park Facts for Kids