Paul Dukas para niños
Datos para niños Paul Dukas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Abraham Dukas | |
Nacimiento | 1 de octubre de 1865![]() |
|
Fallecimiento | 17 de mayo de 1935![]() |
|
Sepultura | Crematorio y columbario del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Suzanne Pereyra | |
Hijos | Adrienne Thérèse Dukas | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista | |
Empleador |
|
|
Alumnos | Olivier Messiaen, Claude Arrieu, Darius Milhaud, Elsa Barraine e Yvonne Desportes | |
Movimiento | Expresionismo en la música | |
Géneros | Ópera, sinfonía e impressionist music | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Academia de Bellas Artes (1934-1935) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Paul Abraham Dukas (nacido en París, Francia, el 1 de octubre de 1865, y fallecido en la misma ciudad el 17 de mayo de 1935) fue un importante compositor francés. Es conocido por su música que a menudo se asocia con el impresionismo, un estilo que busca crear ambientes y sensaciones. Su obra más famosa es la pieza orquestal El aprendiz de brujo.
Contenido
La vida de Paul Dukas: Un viaje musical
Paul Dukas comenzó a tocar el piano a los cinco años. Sin embargo, no fue hasta los catorce cuando sintió una verdadera pasión por la música. Este descubrimiento lo llevó a dedicarse por completo a su vocación.
¿Cómo se formó Paul Dukas como músico?
En 1881, Dukas ingresó al Conservatorio de París, una de las escuelas de música más prestigiosas. Allí estudió armonía con Théodore Dubois. Durante esta época, Dukas compuso algunas piezas que no se publicaron, como un Air de Clytemnestre (1882) y una Ouverture du Roi Lear (1883).
Un año después, en 1884, su obra Ouverture pour Götz von Berlichingen fue interpretada por una orquesta por primera vez. En 1885, se convirtió en alumno de composición de Ernest Guiraud. Al año siguiente, en 1886, ganó el primer premio en contrapunto y fuga, dos técnicas importantes en la composición musical.
El Premio de Roma y su carrera
En 1888, Paul Dukas obtuvo el segundo Premio de Roma por su cantata Velléda. El Premio de Roma era un concurso muy importante para jóvenes artistas franceses. Aunque no ganó el primer premio al año siguiente, Dukas decidió dejar el conservatorio para dedicarse por completo a su trabajo como compositor.
Paul Dukas se casó con Suzanne Pereyra y tuvieron una hija llamada Adrienne Thérèse Dukas. Además de componer, Dukas también fue profesor en el Conservatorio de París y en la École Normale de Musique de Paris. Entre sus alumnos se encuentran músicos destacados como Olivier Messiaen y Darius Milhaud.
Dukas era conocido por ser muy exigente con su propio trabajo. A menudo destruía sus composiciones si no le parecían perfectas. Por eso, aunque fue un gran compositor, no dejó muchas obras completas.
Obras destacadas de Paul Dukas
Paul Dukas compuso varias obras importantes a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- El aprendiz de brujo: Esta es su obra más famosa. Es una pieza orquestal que cuenta la historia de un joven aprendiz que usa magia sin control. Se hizo muy popular gracias a una película animada.
- Sinfonía en do mayor (1895): Una de sus pocas sinfonías completas, que muestra su habilidad para la música orquestal.
- Sonata para piano: Una obra importante para piano solo.
- Ariana y Barbazul (Ariane et Barbe-bleue): Una ópera que se estrenó en París en 1907.
- Villanelle: Una pieza para trompa y piano.
- Variaciones, interludio y finale sobre un tema de Rameau: Una obra que muestra su talento para crear variaciones sobre un tema musical.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paul Dukas Facts for Kids