robot de la enciclopedia para niños

Elsa Barraine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elsa Barraine
Elsa Barraine 1940.jpg
Elsa Barraine en 1940
Información personal
Nombre de nacimiento Elsa Jacqueline Barraine
Nacimiento 13 de febrero de 1910
París, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 20 de marzo de 1999

Estrasburgo, Bandera de Francia Francia
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Alfredo Barraine
Educación
Educada en Conservatorio de París
Alumna de Paul Dukas
Información profesional
Ocupación Pianista, compositora, sonidista y profesora
Años activa 1925-1999
Empleador Conservatorio de París
Género Música clásica
Instrumento Piano
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras
  • Caballero de las Artes y las Letras
  • Premio de Roma (1929)

Elsa Jacqueline Barraine (nacida en París, Francia, el 13 de febrero de 1910 y fallecida en Estrasburgo, Francia, el 20 de marzo de 1999) fue una destacada compositora francesa de música clásica. Su estilo se enmarca en el periodo posterior al movimiento neoclásico, influenciado por compositores como Les Six, Ravel y Stravinsky.

Aunque fue considerada una de las compositoras francesas más importantes de mediados del siglo XX, hoy en día sus obras no se interpretan tan a menudo. En 1929, ganó el prestigioso Premio de Roma por su obra La vierge guerrière, una trilogía sagrada inspirada en Juana de Arco. Fue la cuarta mujer en recibir este importante galardón.

Elsa Barraine: Una Compositora Francesa Notable

¿Quién fue Elsa Barraine y dónde nació?

Elsa Jacqueline Barraine nació en París, Francia. Su padre, Alfred Barraine, era un violonchelista principal en la Orquesta de la Ópera, lo que la conectó con la música desde muy pequeña.

¿Cómo fue la educación musical de Elsa Barraine?

Elsa Barraine comenzó a estudiar piano a una edad temprana. Asistió al Conservatorio de París, una de las escuelas de música más importantes. Allí, estudió composición con el famoso maestro Paul Dukas. Dukas tuvo muchos estudiantes talentosos, y Elsa Barraine fue una de ellos. Ella y otro estudiante, Olivier Messiaen, se hicieron muy buenos amigos y mantuvieron contacto a lo largo de sus vidas.

A los quince años, en 1925, Elsa Barraine ganó el Primer Premio en armonía en el Conservatorio. Dos años después, en 1927, obtuvo premios en Fuga y acompañamiento.

¿Qué premios y reconocimientos obtuvo Elsa Barraine?

En 1929, Elsa Barraine ganó el Premio de Roma por su cantata (una obra musical para voz y orquesta) titulada La vierge guerrière. Este premio era muy importante y ella fue la cuarta mujer en conseguirlo.

Su composición Harald Harfagard (1930), que eran variaciones sinfónicas basadas en la poesía de Heinrich Heine, fue la primera obra de Barraine que la hizo conocida públicamente. A partir de entonces, muchas de sus obras se inspiraron en la literatura, como Avis (1944) y L'homme sur terre (1949), ambas basadas en textos del poeta Paul Éluard.

¿En qué trabajó Elsa Barraine a lo largo de su carrera?

Elsa Barraine trabajó en la Radio Nacional Francesa desde 1936 hasta 1940. Allí fue pianista, grabadora de sonido y jefa de canto. Después de la Segunda Guerra Mundial, continuó trabajando como mezcladora de sonido.

Entre 1944 y 1947, fue Directora de Grabación en la reconocida compañía discográfica Le Chant du Monde. En 1953, regresó al Conservatorio de París, esta vez como profesora. Enseñó análisis musical y lectura a primera vista hasta 1972. Después, el Ministerio de Cultura la nombró Directora de Música, lo que significaba que estaba a cargo de todos los teatros líricos nacionales de Francia.

¿Cuál fue el papel de Elsa Barraine durante la Segunda Guerra Mundial?

Durante la Segunda Guerra Mundial, Elsa Barraine participó activamente en la Resistencia Francesa. Fue miembro del Frente Nacional de Músicos, una organización de artistas que se oponían a la ocupación extranjera de Francia entre 1940 y 1944.

Los objetivos principales de esta organización eran:

  • Organizar conciertos de música francesa nueva y obras que habían sido prohibidas.
  • Apoyar a los músicos que estaban en peligro, ofreciéndoles ayuda o dinero.
  • Participar en cualquier forma de oposición musical contra las fuerzas de ocupación.

Elsa Barraine, junto con otros músicos importantes como Roger Désormière y Louis Durey, firmó un manifiesto para defender la música francesa y evitar cualquier colaboración con las fuerzas de ocupación. Su participación en la Resistencia fue muy valiente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elsa Barraine Facts for Kids

kids search engine
Elsa Barraine para Niños. Enciclopedia Kiddle.