The Adventures of Ichabod and Mr. Toad para niños
Datos para niños The Adventures of Ichabod and Mr. Toad |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Dos personajes fabulosos (Hispanoamérica) La leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sapo (España) |
||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Producción | Walt Disney | ||||
Guion | Homer Brightman Winston Hibler Erdman Penner Harry Reeves Joe Rinaldi Ted Sears |
||||
Basada en | El viento en los sauces de Kenneth Grahame y La leyenda de Sleepy Hollow de Washington Irving | ||||
Música | Oliver Wallace | ||||
Montaje | John O. Young | ||||
Narrador | |||||
Guion gráfico |
|
||||
Protagonistas | Eric Blore Pat O'Malley Colin Campbell John McLeish Campbell Grant Claud Allister Leslie Denison Edmond Stevens Oliver Wallace The Rhythmaires Bing Crosby (narrador) |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1949 | ||||
Género | Musical, película de antología, fantasía y cine de fantasmas | ||||
Duración | 68 minutos | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Walt Disney Productions | ||||
Distribución | RKO Radio Pictures | ||||
Recaudación | 2 616 000 dólares estadounidenses y 3 542 500 dólares estadounidenses | ||||
Canon de Walt Disney Animation | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
The Adventures of Ichabod and Mr. Toad (conocida como Dos personajes fabulosos en Hispanoamérica y La leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sapo en España) es una película animada de 1949. Fue producida por Walt Disney y distribuida por RKO Radio Pictures. Es la undécima película animada de Walt Disney Animation.
Esta película es un ejemplo de las "películas-paquete" que los estudios Disney crearon en la década de 1940. Estas películas, como Fantasía y Melody Time, se hicieron en un momento difícil para el estudio. The Adventures of Ichabod and Mr. Toad es la última de este tipo antes del estreno de La Cenicienta en 1950.
La película se estrenó en Estados Unidos el 5 de octubre de 1949. En España, sus dos historias se lanzaron por separado hasta 2017, cuando la película completa estuvo disponible en plataformas de streaming. En 1950, la película ganó un Globo de Oro por su fotografía a color.
Contenido
Historias que inspiraron la película
La película está formada por dos historias cortas. Un narrador conecta ambas partes, destacando a sus personajes principales como muy especiales. Para presentar las historias, la cámara recorre una biblioteca hasta encontrar los libros en los que se basan.
La historia del Señor Sapo
Esta parte se basa en la novela El viento en los sauces de Kenneth Grahame.
- ¿De qué trata? Sigue las aventuras del señor J. Thaddeus Sapo, el dueño de Toad Hall. Al señor Sapo le encanta comprar cosas nuevas, tanto que no presta atención a su dinero. Un día, compra un automóvil a unas comadrejas y, a cambio, les entrega su casa, Toad Hall.
- Problemas y soluciones: Pronto se descubre que el coche era robado, y el señor Sapo es llevado a juicio y enviado a prisión. Angus MacBadger, quien cuida de Sapo, descubre que las comadrejas planearon todo. El señor Sapo escapa de la prisión y, junto con Mac y sus amigos Rata y Topo, intentan recuperar los documentos de su propiedad. Después de una emocionante persecución, logran entrar a Toad Hall, recuperar el documento que prueba la inocencia de Sapo y la culpa de las comadrejas, y así el señor Sapo recupera su libertad.
La leyenda de Sleepy Hollow
Esta historia está basada en la novela La leyenda de Sleepy Hollow de Washington Irving.
- ¿Quién es Ichabod Crane? La historia comienza un día de otoño, cuando Ichabod Crane llega a la aldea de Sleepy Hollow para ser el nuevo maestro. Allí, se enamora de Katrina Van Tassel.
- El rival y la leyenda: El Hueso, un hombre fuerte de la ciudad, también está enamorado de Katrina. Al sentirse rechazado, El Hueso decide asustar a Ichabod. Le cuenta la aterradora leyenda del Jinete sin cabeza justo antes de la noche de Halloween.
- La persecución: Después de una fiesta, Ichabod debe regresar a casa cruzando el bosque. Allí, el Jinete sin cabeza aparece y lo persigue, intentando quitarle la cabeza. Es una persecución muy emocionante.
Personajes y voces
La película cuenta con un elenco de voces talentoso que da vida a los personajes.
Voces principales
- Bing Crosby presta su voz a Ichabod Crane, El Hueso y también es el narrador de la historia de La leyenda de Sleepy Hollow.
- Basil Rathbone es el narrador de la historia de El Señor Sapo.
- Eric Blore es la voz de J. Thaddeus Sapo, el dueño de Toad Hall.
- J. Pat O'Malley interpreta a Cirilo Mientepoco, el alegre caballo del señor Sapo.
- John McLeish es el Fiscal en el juicio del señor Sapo.
- Colin Campbell es Topo, un amigo leal del señor Sapo.
- Campbell Grant es El tejón Mac, el amigo práctico y contador del señor Sapo.
- Claud Allister es el Señor Rata, otro amigo cercano del señor Sapo.
- Los Rhythmaires son el Coro principal.
- Oliver Wallace y Alec Harford también dan voz a Winkie, un camarero.
- Billy Bletcher hace las risas del Jinete sin cabeza.
Doblaje al español
El primer doblaje al español se hizo en 1950 y estuvo a cargo del director Edmundo Santos. Este doblaje se usó en todos los países de habla hispana. En 2018, se hizo un nuevo doblaje en España para su emisión en Movistar+ y Disney+.
Personaje | Voz original ![]() |
Doblaje original ![]() |
Redoblaje ![]() |
Doblaje ![]() |
---|---|---|---|---|
El Señor Sapo | ||||
J. Thaddeus Toad «Sapo» | Eric Blore | Raúl Aldana | Eduardo Bosch | |
Cirilo Mientepoco | J. Pat O'Malley | Florencio Castelló | Alfonso Obregón | Abraham Aguilar |
Angus MacTejón (Sr. Mack) | Campbell Grant | Arturo Casanova | Rafael Azcárraga | |
Sr. Rata | Claud Allister | Víctor Ramírez | Raúl de la Fuente | Eduardo del Hoyo |
Topp | Colin Campbell | Arturo Mercado | Jesús Carrasco | |
Fiscal | John McLeish | Blas García | Pedro Tena | |
Juez | Leslie Denison | Manuel de Juan | Esteban Siller | Vicente Gil |
Winkie | Alec Harford | Humberto Solórzano | Jon Ciriano | |
Comadreja #1 | Leslie Denison | Herman López | Juan Enrique Palacios Fernández | |
Comadreja #2 | Edmond Stevens | Esteban Siller | ||
Narrador | Basil Rathbone | Jorge Reyes | Moisés Palacios | Fernando de Luis |
La leyenda de Sleepy Hollow | ||||
Ichabod Crane | Bing Crosby | Germán Valdés | N/A | Antonio Villar |
Fornido Hueso | Roberto Encinas | |||
Jinete Sin Cabeza | Billy Bletcher | |||
Narrador | Bing Crosby | Antonio Villar |
Voces adicionales en España
- Antonio Cremades - Letrado
- Nacho Aramburu - Alguacil
- Yolanda Portillo - Coros
- Celia Vergara - Coros
- Miguel Morant - Coros
- D. Juan - Coros
- Juan Enrique Palacios Fernández
- Jordi Galán Torregrosa
- Carmen Podio
- Miguel Ángel Muro
- Vicente Gil
Música de la película
La banda sonora de la película incluye canciones para cada una de las dos historias.
Canciones de El Señor Sapo
Las letras de estas canciones fueron escritas por Larry Morey y Ray Gilbert. La música fue compuesta por Frank Churchill y Charles Wolcott.
N.º | Título en inglés | Título en español | Intérpretes |
---|---|---|---|
1 | «The Merrily Song» | «La canción alegre» | Eric Blore y J. Pat O'Malley |
2 | «Auld Lang Syne» | «Viejos tiempos pasados» | Coro |
Canciones de Las aventuras de Ichabod
Todas las pistas musicales de esta sección fueron escritas por Don Raye y Gene de Paul.
N.º | Título en inglés | Título en español | Intérpretes |
---|---|---|---|
1 | «Ichabod Crane» | «Ichabod Crane» | Bing Crosby y Jud Conlon's Rhythmaires |
2 | «Katrina» | «Katrina» | Bing Crosby y Jud Conlon's Rhythmaires |
3 | «The Headless Horseman» | «El jinete sin cabeza» | Bing Crosby y Jud Conlon's Rhythmaires |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Adventures of Ichabod and Mr. Toad Facts for Kids