Dorothy Richardson para niños
Datos para niños Dorothy Richardson |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Dorothy Miller Richardson | |
Nacimiento | 17 de mayo de 1873 Abingdon-on-Thames, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 17 de junio de 1957 Beckenham (Reino Unido) |
|
Sepultura | Beckenham | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Alan Odle | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, poetisa, escritora, traductora y novelista | |
Área | Poesía | |
Sitio web | dorothyrichardson.org/index.html | |
Dorothy Richardson (nacida el 17 de mayo de 1873 en Abingdon-on-Thames, Reino Unido y fallecida el 17 de junio de 1957) fue una importante escritora, poeta y periodista británica. Es conocida por su estilo innovador en la novela.
Contenido
¿Quién fue Dorothy Richardson?
Dorothy Richardson fue la tercera de cuatro hijas de Charles Richardson. Su padre la veía como una persona fuerte y decidida. Esto la llevó a ser tratada de una manera especial, como si fuera el hijo varón que su padre deseaba.
Su infancia fue muy feliz y llena de juegos. Vivió en una gran mansión con hermosos jardines. Estos recuerdos de su hogar y sus primeras experiencias fueron una gran inspiración para sus escritos futuros.
¿Cómo fue la educación y los primeros años de Dorothy Richardson?
Dorothy recibió una buena educación en el South West London College femenino. Sin embargo, la situación económica de su familia empeoró. Además, su madre tuvo problemas de salud.
A los 17 años, en 1890, Dorothy decidió buscar su propio camino. Aceptó un trabajo como institutriz en una escuela en Hannover, Alemania. Esta experiencia le dio independencia y la ayudó a definir su futuro.
¿Qué inspiró su primera novela?
Su tiempo en Alemania fue muy importante. Le dio ideas y material para escribir su primera novela, titulada Pointed Roofs. A partir de ese momento, muchos de los eventos de su vida se reflejaron en las aventuras de Miriam Henderson. Miriam es la protagonista de su serie de trece libros llamada Pilgrimage.
En 1917, Dorothy se casó con el pintor Alan Odle. Él era dieciséis años más joven que ella y tenía una salud delicada. Después de que él falleció en 1938, Dorothy se mudó a Cornualles. Allí vivió sola hasta 1951. Debido a una enfermedad y la falta de recursos, tuvo que ser internada en un centro de cuidado. Allí pasó los últimos años de su vida.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Dorothy Richardson?
En 1915, Dorothy Richardson publicó Pointed Roofs. Esta novela marcó un antes y un después en la forma de escribir. Introdujo nuevas técnicas narrativas.
¿Qué es el "flujo de conciencia"?
Al reseñar Pointed Roofs, la escritora inglesa May Sinclair usó por primera vez el término stream of consciousness (flujo de conciencia). Lo tomó prestado del psicólogo William James. Este término describe una forma de narrar que imita los pensamientos y sentimientos de un personaje tal como aparecen en su mente. Años después, escritores famosos como James Joyce y Virginia Woolf también usaron mucho esta técnica.
Además de muchos artículos periodísticos y una colección de cuentos llamada Journey to Paradise, Dorothy Richardson se dedicó a escribir Pilgrimage. Esta es una serie de trece volúmenes que se basa en los eventos de su propia vida.
¿Qué libros forman la serie "Pilgrimage"?
Después de Pointed Roofs, se publicaron los siguientes volúmenes de Pilgrimage:
- Backwater (1916)
- Honeycomb (1917)
- The Tunnel (1919)
- Interim (1919)
- Deadlock (1921)
- Revolving Lights (1923)
- The Trap (1925)
- Oberland (1927)
- Dawn's Left Hand (1931)
- Clear Horizon (1935)
- Dimple Hill (1938)
Diez años después de su fallecimiento, se publicó el último volumen, March Moonlight. Dorothy lo había escrito en sus últimos años, pero probablemente lo dejó sin terminar.
¿De qué trata "Pilgrimage"?
Pilgrimage es como un viaje o una "peregrinación" que no tiene un destino fijo. Algunos críticos pensaron que era solo una serie de episodios sin un plan claro. Sin embargo, los títulos y el contenido de cada novela muestran que es un recorrido por un laberinto. Este laberinto es una metáfora de la vida misma, entendida como un viaje.
En este laberinto, el viajero no tiene un mapa. Debe avanzar sin saber con seguridad qué camino tomar. Se guía por los errores que ha cometido antes para encontrar su orientación.
En las más de 2000 páginas de Pilgrimage, Dorothy Richardson describe el difícil camino de Miriam, la protagonista. Miriam busca conocerse y construirse a sí misma. Este proceso empieza cuando decide, con valentía, dejar la casa de sus padres. Continúa a través de todas las experiencias que va acumulando en su viaje. Por eso, Pilgrimage es una novela de formación. Cada evento externo influye en cómo se desarrolla la forma de pensar y sentir de la protagonista.