Dionaea muscipula para niños
Datos para niños Dionaea muscipula |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Eudicotyledoneae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Droseraceae | |
Género: | Dionaea | |
Especie: | Dionaea muscipula Sol. ex J.Ellis (1768) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Dionaea muscipula |
||
La Dionaea muscipula, más conocida como dionea atrapamoscas o venus atrapamoscas, es una planta carnívora muy especial. Es la única especie de su género, Dionaea, y pertenece a la familia Droseraceae. Su nombre común se debe a su forma de alimentarse: atrapa insectos y arañas. Esta planta es originaria del sureste de Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo es la Dionaea atrapamoscas?
La dionea atrapamoscas es una planta pequeña. Tiene entre cuatro y ocho hojas que crecen de un tallo corto y bulboso bajo tierra. Cada tallo puede medir hasta 10 centímetros de alto. Las hojas más grandes y fuertes con trampas suelen aparecer después de que la planta florece. Si ves una planta con más de siete hojas, es probable que sea una colonia. Esto significa que varias plantas se han dividido bajo tierra.
Las trampas de la Dionaea
Cada hoja de la dionea tiene dos partes. Una es una base plana con forma de corazón que hace la fotosíntesis. La otra parte son dos lóbulos que se abren y cierran como una bisagra. Estos lóbulos son la trampa. Por dentro, los lóbulos tienen un color rojo y sus bordes producen una sustancia pegajosa.
Los lóbulos se cierran muy rápido cuando algo los toca. Para que la trampa se active, la presa debe tocar dos de los tres pelitos sensibles que hay en cada lóbulo. Esto debe ocurrir en menos de veinte segundos. También se activa si un solo pelo se toca dos veces muy rápido. La trampa se cierra en solo una décima de segundo. Los bordes de los lóbulos tienen unas "pestañas" que se entrelazan para que la presa no escape.
Si la presa es muy pequeña, puede escapar por los huecos entre las pestañas. Esto es bueno para la planta, ya que digerir presas muy pequeñas no vale la pena. Si la presa escapa, la trampa se abre en unas doce horas. Pero si la presa no puede escapar y sigue moviéndose, la trampa se cierra por completo. Entonces, comienza el proceso de digestión. Cuanto más se mueva la presa, más rápido se digiere.
La velocidad con la que se cierra la trampa puede variar. Depende de la humedad, la luz, el tamaño de la presa y las condiciones de la planta. Una trampa que se cierra rápido suele indicar que la planta está sana.
¿Cuánto vive y crece la Dionaea?
Cuando se cultiva a partir de una semilla, la dionea tarda entre cuatro y cinco años en crecer por completo. Si se cuida bien, puede vivir entre veinte y treinta años.
¿Cómo funciona la trampa?
La dionea atrapamoscas es una de las pocas plantas que pueden hacer movimientos rápidos. Otras plantas con movimientos rápidos son la Mimosa pudica y algunas especies de Drosera.
El cierre de la trampa es un proceso complejo. Cuando la trampa está abierta, los lóbulos están curvados hacia afuera. Al cerrarse, se curvan hacia adentro. Este cambio rápido es lo que cierra la trampa. Cuando los pelitos sensibles se tocan, la planta genera una señal eléctrica. Esta señal se extiende por los lóbulos y hace que sus células cambien de forma rápidamente. Esto provoca que los lóbulos se cierren.
La digestión de la presa
Si la presa no puede escapar, sigue moviéndose dentro de la trampa. Esto hace que la trampa se cierre aún más, sellándose por completo. Se forma una especie de "estómago" donde la planta digiere a su presa. La digestión se realiza con unas sustancias especiales llamadas enzimas que la planta produce.
La digestión dura unos 10 días. Después de este tiempo, la presa se ha convertido en una cáscara vacía. Entonces, la trampa se abre de nuevo, lista para atrapar a su próxima víctima.
¿Dónde vive la Dionaea y cómo se cultiva?
La dionea atrapamoscas crece en lugares con poco nitrógeno, como pantanos y humedales. El suelo en estos lugares suele ser de arena o turba. Como el suelo no tiene muchos nutrientes, la planta necesita atrapar insectos para obtener el nitrógeno que necesita para crecer.
Distribución y hábitat natural
Aunque se cultiva en muchos lugares, su hogar natural está solo en los estados de Carolina del Norte y Carolina del Sur, en el sureste de Estados Unidos. También hay algunas poblaciones en el norte de Florida y en Nueva Jersey. La dionea no es una planta tropical. Necesita un clima suave, con inviernos no muy fríos. De hecho, necesita un período de descanso en invierno para mantenerse sana.
Cultivo de la Dionaea
La dionea es una de las plantas carnívoras más populares para cultivar. Se vende en floristerías y supermercados. Sin embargo, tiene fama de ser difícil de cuidar. Para que crezca bien, hay que intentar imitar su hábitat natural.
Necesita un tipo de tierra especial, sin sales minerales. Una buena mezcla es arena de cuarzo y turba a partes iguales. Se debe regar con agua destilada o de lluvia, nunca con agua del grifo, ya que las sales la pueden dañar. El agua debe ser un poco ácida. No necesita fertilizantes, ya que obtiene sus nutrientes de los insectos.
La dionea necesita mucha luz solar directa. Sin suficiente luz, se debilita y muere. Como vive en pantanos, su tierra debe estar siempre húmeda. Es bueno poner la maceta en una bandeja con un poco de agua. La temperatura ideal en verano es entre 18 y 26 grados Celsius durante el día. Le gustan los cambios de temperatura, así que es bueno que baje por la noche. En invierno, soporta temperaturas entre 5 y 10 grados Celsius, pero no las heladas.
Durante el invierno, la planta entra en un período de descanso. En esta etapa, se debe regar menos y mantenerla en un lugar frío y soleado.
En primavera, la dionea produce un tallo floral de unos 30 centímetros con pequeñas flores. Muchos cultivadores cortan este tallo cuando es pequeño. Esto se hace para que la planta no gaste mucha energía en las flores y se concentre en crecer sus hojas y trampas. Si se deja florecer, se pueden obtener semillas. Las semillas son bolitas negras de 1 milímetro. Después de unas semanas en un ambiente húmedo y frío, se pueden sembrar en turba.
Variedades de Dionaea
Existen muchas variedades de dionea atrapamoscas, creadas a partir de mutaciones. Algunas de las variedades registradas son:
- Dionaea muscipula 'Akai Ryu'
- Dionaea muscipula 'Alien'
- Dionaea muscipula 'B52'
- Dionaea muscipula 'Big Mouth'
- Dionaea muscipula 'Crocodile'
- Dionaea muscipula 'Fused Tooth'
- Dionaea muscipula 'Jaws'
- Dionaea muscipula 'Red Piranha'
- Dionaea muscipula 'Royal Red'
- Dionaea muscipula 'Sawtooth'
- Dionaea muscipula 'Wacky Traps'
- Dionaea muscipula 'Werewolf'
La Sociedad Internacional de Plantas Carnívoras es la encargada de registrar oficialmente estas variedades.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Venus flytrap Facts for Kids