Hanafí para niños
La escuela Hanafí es una de las cuatro principales formas de entender las leyes y enseñanzas del islam suní. Fue fundada por un sabio llamado Abu Hanifa Al-Nu'mān ibn Thābit (quien vivió entre los años 699 y 765). Esta escuela es conocida por ser una de las más abiertas a nuevas ideas, aunque también sigue interpretaciones muy detalladas de las leyes islámicas.
Los seguidores de esta escuela son llamados hanafíes. Es la escuela más grande y antigua de las cuatro, y la sigue aproximadamente el 45% de los musulmanes en el mundo. Las otras tres escuelas importantes son la shafi'í, la malikí y la hanbalí.
Contenido
¿Qué es la Escuela Hanafí?
La escuela Hanafí es un madhab, que significa una escuela de pensamiento o una forma de entender la fiqh (la jurisprudencia islámica). Esto se refiere a cómo se interpretan y aplican las leyes y principios del islam en la vida diaria.
Cómo se Formulan las Leyes
Para establecer sus reglas y enseñanzas, la escuela Hanafí utiliza varios métodos:
- La razón y la lógica: Pensar de forma clara y lógica.
- La opinión (ra'y): Usar el juicio personal de los sabios.
- La analogía (qiyas): Comparar situaciones nuevas con casos similares que ya tienen una solución.
- La preferencia (istihsan): Elegir la opción que sea más justa o beneficiosa en una situación específica.
Historia e Influencia
La escuela Hanafí fue muy importante durante el tiempo del Califato Abasí y del Imperio Otomano. También fue clave en el Imperio Mogol. Gracias a estos grandes imperios, las ideas hanafíes se extendieron por muchas regiones del mundo. Por eso, las zonas que estuvieron bajo su dominio son hoy predominantemente hanafíes.
¿Dónde se Practica Hoy?
La escuela Hanafí es la forma principal de entender el islam en varias partes del mundo:
Regiones Principales
- Asia Meridional: Países como Pakistán, la India y Bangladés. Esto se debe a la influencia de imperios como el Gaznávida, el Gúrida y el Mogol.
- Oriente Próximo: Especialmente en el Bajo Egipto, donde el Imperio Otomano tuvo una gran influencia.
- Irak y el Levante: Países como Siria, Líbano, Jordania y Palestina tienen una mezcla de seguidores hanafíes y shafi'íes.
- Regiones del Cáucaso: Lugares como Abjasia, Circasia, Ingushetia, Chechenia y Daguestán son casi completamente hanafíes.
Otras Áreas con Presencia Hanafí
- Los Balcanes: Comunidades musulmanas en Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Albania, Bulgaria y Rumanía, también por la influencia otomana.
- Asia Central: Países como Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán, además de la mayoría de la población musulmana suní en Afganistán.
- Otros países: China, Rusia (en regiones como Tartaristán y Bashkortostán) y Ucrania (los tártaros de Crimea).
- Turquía: La mayoría de los turcos siguen el hanafismo, ya que fue el centro del Imperio Otomano.
- Norte de África: Algunas comunidades minoritarias en esta región, que también estuvo bajo el control del Imperio Otomano (excepto Marruecos).
En Afganistán, la constitución permite a los jueces usar las enseñanzas hanafíes si la constitución no tiene una regla específica para alguna situación.
Un Enfoque Flexible
La escuela Hanafí es vista como una de las más abiertas. Por ejemplo, en su forma de entender las leyes, ciertas ofensas no son castigadas por el Estado, aunque otras escuelas las consideren faltas graves.
Es importante saber que no hay conflictos entre las cuatro escuelas principales del islam suní. Al contrario, hay un intercambio de ideas y debates que ayudan a mejorar la forma en que cada escuela interpreta las enseñanzas. Es común que una persona siga una escuela, pero en algún tema específico, decida adoptar el punto de vista de otra escuela.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hanafi school Facts for Kids