Dinah Craik para niños
Datos para niños Dinah Craik |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Dinah Maria Mulock | |
Nacimiento | 20 de abril de 1826 Stoke-on-Trent (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 12 de octubre de 1887 Shortlands (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | Bedford College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, novelista, poetisa, ensayista y escritora de literatura infantil | |
Área | Poesía y ensayo | |
Seudónimo | Miss Mulock | |
Dinah Craik (nacida Dinah Maria Mulock, 1826-1887) fue una escritora inglesa muy activa. Escribió desde la década de 1840 hasta la de 1880. Comenzó su carrera escribiendo cuentos para niños. Luego se convirtió en una novelista muy popular y productiva.
Su libro más famoso y conocido es John Halifax, caballero (1857). Este libro fue muy popular y se tradujo a varios idiomas. Gracias a esta novela, Dinah Craik se destacó entre las escritoras de su época. También publicó algunos poemas con un estilo lírico especial. Escribió relatos de viajes por Irlanda y Cornualles. Además, publicó un libro llamado Reflexiones de una mujer acerca de las mujeres. Entre sus otras obras importantes se encuentran The Little Lychetts (1855), The Fairy Book (1863), The Adventures of a Brownie (1872) y The Little Lame Prince and His Travelling Cloak (1874).
Contenido
Vida de Dinah Craik: Infancia y Educación
Dinah Maria Mulock nació el 20 de abril de 1826 en Stoke-upon-Trent, Staffordshire, Reino Unido. Su padre, Thomas Mulock, era un pastor con ideas muy propias. Su madre se llamaba Dinah.
Primeros años y lecturas favoritas
Dinah pasó la mayor parte de su infancia en Newcastle-under-Lyme. Siempre recordaba este lugar con cariño. Estudió en Brampton House Academy, una escuela cerca de su casa. Allí descubrió y disfrutó de novelas como Simbad el Marino y Robinson Crusoe. Le encantaban sus ilustraciones.
Cuando fue adolescente, sus autores favoritos eran Jane Austen, Edward Bulwer-Lytton, sir Walter Scott y Charles Dickens. También le gustaban mucho William Shakespeare y Geoffrey Chaucer. La lectura le ayudaba a escapar de la rutina diaria. Su educación estaba enfocada en que fuera una buena esposa y cristiana. También la preparaban para ser maestra o institutriz.
Desafíos económicos y estudios en Londres
La infancia y juventud de Dinah estuvieron marcadas por la economía inestable de su padre. A pesar de esto, recibió una buena educación. En el verano de 1839, su familia se mudó a Londres. Allí estudió italiano, griego y latín. También aprendió a dibujar en la Government School of Design.
Su padre incluso la ayudó a conseguir un trabajo como profesora de literatura inglesa. Para entonces, Dinah ya había decidido que quería ser escritora. Creía que era la única profesión donde las mujeres podían competir con los hombres. Este proyecto se retrasó porque su madre falleció en 1845. Dinah tuvo que encargarse de la casa y cuidar de sus hermanos.
Inicio de su carrera literaria
No fue hasta 1847 cuando Dinah Mulock comenzó su carrera como escritora. Se sintió inspirada por el gran éxito de Jane Eyre (1847) de Charlotte Brontë.
Obras y Reconocimiento de Dinah Craik
En Londres, Dinah contó con la ayuda de dos amigos importantes: Alexander MacMillan y Charles Edward Mudie. Gracias a ellos y a Miss Camilla Toulmin, hizo muchos amigos en la ciudad. Esto la animó a escribir cuentos infantiles, que al principio hizo por necesidad económica.
Primeras novelas y éxito
Su cuento infantil más conocido fue Cola Monti (1849). Ese mismo año, publicó su primera novela en tres volúmenes, The Ogilvies. Fue un gran éxito. Esta novela analizaba las relaciones en la sociedad victoriana inglesa. En 1850, publicó Olive, una de sus obras de ficción más imaginativas.
Otras novelas como El cabeza de familia (1851) y El marido de Agatha (1853) estaban mejor construidas. En ellas, usó sus recuerdos de East Dorset. Sus primeras obras mostraban mucha pasión y fuerza. Todo lo que escribía la señora Craik se caracterizaba por sus altos principios y sentimientos profundos.
Cuentos y consolidación como autora
En 1852, publicó el cuento de hadas Alice Learmont. En 1853, se publicaron muchos de sus relatos cortos bajo el título Avillion y otros cuentos. Algunos de estos relatos mostraban una gran imaginación. Otra colección similar, Nada nuevo, apareció en 1857.
Dinah Mulock ya era una autora exitosa y reconocida. Compró una casa de campo en Wildwood, Hampstead. Se convirtió en una figura importante en un amplio círculo social.
La obra cumbre: John Halifax, caballero
En 1857, apareció la obra por la que sería más recordada: John Halifax, caballero. Esta novela representa el ideal de vida de la clase media inglesa. Durante décadas, se mantuvo al nivel de las obras de otras grandes escritoras de la época, excepto George Eliot.
Después de John Halifax, Dinah Mulock había expresado gran parte de lo que quería decir. Su siguiente obra importante, A Life for a Life (1859), fue una buena novela. Fue mejor pagada y quizás más leída en ese momento que John Halifax. Es una novela que cuenta las experiencias de un hombre y una mujer que enfrentan grandes desafíos y buscan superarse.
Últimas obras y poesía
Pocas de sus obras posteriores fueron tan importantes, excepto algunos cuentos infantiles muy encantadores. Mistress and Maid (1863) fue inferior a sus obras anteriores. Aunque mejoró un poco con Christian's Mistake (1865), sus novelas siguientes no fueron tan destacadas. La pasión de sus primeras obras fue reemplazada por un estilo más didáctico, es decir, con un enfoque en enseñar lecciones.
Por eso, varias de sus publicaciones posteriores eran ensayos educativos. Reflexiones de una mujer acerca de las mujeres y Sermones fuera de la iglesia fueron las que más atención recibieron. Sin embargo, en su última etapa, volvió a los cuentos fantásticos. Tuvo mucho éxito con The Little Lame Prince (1874), un cuento infantil muy bonito.
Publicó poemas en 1852. En 1881, reunió sus composiciones en un libro llamado Poemas de treinta años, nuevos y viejos. Sus poemas son tiernos, hogareños y a veces entusiastas. Siempre son auténticos y llenos de sentimiento. Algunos, como "Philip my King" (dedicado a su ahijado, Philip Bourke Marston) y "Douglas, Douglas, tender and true", se hicieron muy populares.
Vida Personal y Legado
Dinah Craik era conocida por ser una conversadora excelente y ocurrente. Muchos destacaban su atractivo personal. Fue soltera durante muchos años, valorando su independencia. Para sorpresa de todos, se casó a los treinta y nueve años, el 29 de abril de 1865. Su esposo fue George Lillie Craik, socio de la editorial Macmillan & Co.. Poco después, se mudaron a Shortlands, cerca de Bromley, donde vivió hasta su muerte.
Cuatro años después de casarse, adoptaron a una niña abandonada llamada Dorothy. Sus padres la llamaban "el regalo del cielo". A pesar de ser una notable ama de casa y madre, Dinah Mulock nunca dejó de lado su exitosa carrera literaria. Esto se ve en sus novelas A Brave Lady (1869-70), Hannah (1871), Young Mrs. Jardine (1879) y King Arthur: Not a Love Story (1886).
Se hizo muy amiga de François Guizot y su familia. Tradujo su Memoir of Barante y libros de su hija, Madame De Witt. En sus últimos años, viajó por Cornualles y el norte de Irlanda. Sus relatos de estos viajes se publicaron con muchas ilustraciones en 1884 y 1887.
Fallecimiento y Reconocimiento Póstumo
Dinah Craik falleció el 12 de octubre de 1887 debido a un problema de corazón. Estaba preparando la boda de su hija. Fue enterrada en la abadía de Tewkesbury. Entre los amigos que asistieron a su funeral estaban Lord Tennyson, Matthew Arnold, Robert Browning, Mrs. Oliphant, sir John E. Millais, el profesor T. H. Huxley y James Russell Lowell.
Su recuerdo, como mujer y como escritora, perdurará por mucho tiempo. Sus escritos reflejaban sus virtudes. No era un genio, y no expresaba los ideales de mujeres con un talento excepcional. Pero la mujer común, amable, generosa, enérgica y práctica, nunca tuvo una representante tan capaz como ella.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dinah Craik Facts for Kids