Alice von Hildebrand para niños
Datos para niños Alice von Hildebrand |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alice Marie Jourdain | |
Nacimiento | 11 de marzo de 1923![]() |
|
Fallecimiento | 14 de enero de 2022 New Rochelle (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Belga y estadounidense | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Dietrich von Hildebrand (1959-1977) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Fordham | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofa, teóloga y profesora de universidad | |
Área | Filosofía y teología | |
Empleador | Hunter College | |
Distinciones |
|
|
Alice von Hildebrand (nacida Alice Marie Jourdain) fue una destacada filósofa, escritora y profesora universitaria. Nació en Bruselas, Bélgica, el 11 de marzo de 1923, y falleció en New Rochelle, Estados Unidos, el 14 de enero de 2022. Fue conocida por sus contribuciones a la filosofía y la teología católica.
Contenido
¿Quién fue Alice von Hildebrand?
Alice von Hildebrand fue una pensadora muy importante que dedicó su vida al estudio y la enseñanza. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender mejor temas como la dignidad de la mujer y el papel de las personas en la sociedad.
Sus primeros años y educación
Alice Jourdain nació en la capital de Bélgica. En 1940, cuando era joven, se mudó a los Estados Unidos. Allí, continuó sus estudios en la prestigiosa Universidad de Fordham.
Fue en esta universidad donde conoció a Dietrich von Hildebrand, quien también era un reconocido filósofo y profesor. Se casaron en 1959.
Su vida y carrera como profesora
En 1947, Alice von Hildebrand comenzó a enseñar en el Hunter College, una universidad en Nueva York. Allí compartió sus conocimientos con muchos estudiantes durante años.
Además de su trabajo como profesora, Alice también se dedicó a escribir y traducir. Uno de sus trabajos fue traducir al francés un libro importante de su esposo, llamado The Ravaged Vine (1973).
Su trabajo y contribuciones
Alice von Hildebrand se jubiló de la enseñanza en 1984. Sin embargo, siguió viviendo en Estados Unidos y continuó su trabajo como escritora.
A través de sus libros y enseñanzas, Alice ayudó a la gente a comprender mejor la importancia de la feminidad y el valor de cada persona. También habló sobre el papel de las personas en la vida diaria y el significado del matrimonio.
Por su importante labor, fue reconocida con la distinción de Dama Comandante de la Orden de San Gregorio Magno.