robot de la enciclopedia para niños

Diego de Egües y Beaumont para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego de Egües y Beaumont
Información personal
Nombre de nacimiento Diego de Egues y Beaumont
Nacimiento 1612
Sevilla (España)
Fallecimiento 25 de diciembre de 1664
Bogotá (Colombia)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar Almirante

Diego de Egüés y Beaumont (nacido en Sevilla, alrededor de 1612, y fallecido en Bogotá el 25 de diciembre de 1664) fue un importante militar y gobernador en las colonias españolas. Su vida estuvo marcada por el servicio a la Corona española en diferentes cargos y lugares.

¿Quién fue Diego de Egüés y Beaumont?

Diego de Egüés y Beaumont fue el hijo mayor de Martín de Egüés, quien era un oidor (un tipo de juez o funcionario importante) en la Casa de Contratación de Indias y luego en la Real Chancillería de Valladolid. Su madre se llamaba Juana (o Ana) Verdugo de la Cueva.

Sus primeros años y viajes

Cuando era niño, Diego fue paje del rey de España. Esto significaba que servía al rey y aprendía sobre la vida en la corte. Más tarde, acompañó a su padre a la región del Alto Perú (hoy parte de Bolivia y Perú). Su padre había sido nombrado presidente de la Real Audiencia de Charcas, una especie de tribunal y gobierno.

Después de la muerte de su padre, Diego fue nombrado corregidor (un funcionario que gobernaba una provincia) de Oropeza y del valle de Cochabamba. Al terminar su tiempo en este cargo, sirvió como capitán de infantería. Esto ocurrió cuando la flota de las Provincias Unidas de los Países Bajos (actualmente Países Bajos) representaba una amenaza para el puerto de El Callao en Perú.

Regreso a España y carrera militar

En 1643, Diego de Egüés comenzó su viaje de regreso a España. Sin embargo, su viaje se interrumpió en Cuba. Allí, tuvo un enfrentamiento con el gobernador de Santiago de Cuba, Bartolomé de Osuna, en el que Diego resultó herido, pero salió victorioso.

Más tarde, se convirtió en capitán en la Carrera de Indias, que era la ruta marítima entre España y sus colonias. Llegó a ser almirante general de la Flota de Nueva España. En 1657, participó en la batalla de Santa Cruz de Tenerife. También fue gobernador de la Armada Real y consejero en el Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda, que se encargaba de las finanzas del reino. Además, fue nombrado caballero de la Orden de Santiago, una importante orden militar.

Su rol como presidente de la Real Audiencia

En 1661, Diego de Egüés fue nombrado presidente de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada (lo que hoy es Colombia). Tomó posesión de su cargo en febrero de 1662.

¿Qué hizo como gobernador?

Durante su tiempo como presidente, Diego de Egüés apoyó las misiones católicas. Estas misiones buscaban enseñar la religión a los pueblos indígenas, como los paeces y las tribus de los Llanos y la provincia de Pamplona.

En 1663, algunos grupos indígenas atacaron la población de Mocoa. En Santafé (hoy Bogotá), con la ayuda de Francisco de Caldas Barboza, Diego de Egüés inauguró la primera carnicería pública. También finalizó la construcción de la torre y el atrio de la catedral de la ciudad. Además, ordenó construir puentes sobre los ríos San Agustín, San Francisco y Funza.

Fallecimiento

Diego de Egüés y Beaumont falleció en diciembre de 1664 en Bogotá, mientras aún estaba en su cargo, después de varios días de enfermedad. Durante los siguientes 18 meses, la Audiencia se encargó del gobierno, bajo la dirección del oidor decano Francisco de Leyva.


Predecesor:
Dionisio Pérez Manrique de Lara
Presidente de la Real Audiencia
febrero de 1662 - diciembre de 1664
Sucesor:
Diego del Corro y Carrascal

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego de Egües y Beaumont Facts for Kids

kids search engine
Diego de Egües y Beaumont para Niños. Enciclopedia Kiddle.