robot de la enciclopedia para niños

Estefanía (reina de Pamplona) para niños

Enciclopedia para niños

Estefanía (nacida alrededor de 1014 y fallecida entre 1058 y 1066) fue una reina muy importante en la historia de Pamplona. Se casó con el rey García Sánchez III y se convirtió en la reina consorte de Pamplona. Tuvieron varios hijos, entre ellos el futuro rey Sancho Garcés IV, conocido como "el de Peñalén". También se cree que Estefanía pudo ser la madre de Constanza, quien se casó con el medio hermano de su esposo, el infante Sancho Garcés.

Los orígenes de Estefanía no están del todo claros, pero lo más probable es que fuera parte de la Casa de Barcelona, una familia noble de Cataluña, y no de la Casa de Foix, como algunos historiadores pensaron en el pasado.

Orígenes de la Reina Estefanía

Archivo:SantaMaríaLaRealDeNájera20100101223933SAM 2696
Sepulcro de la reina Estefanía en el Monasterio de Santa María la Real de Nájera

No se sabe la fecha exacta del nacimiento de Estefanía, pero si se casó dos veces, como sugieren algunas fuentes, debió nacer alrededor de los años 1014 o 1016. Uno de los primeros en mencionarla fue un monje francés llamado Adémar de Chabannes, que vivió en la misma época que Estefanía. En sus escritos, Adémar mencionó a Roger, un noble guerrero de Normandía que llegó a la península ibérica en 1018 para luchar. Después, Roger pidió la mano de la hija de Ermesenda, la condesa viuda de Barcelona, aunque no mencionó el nombre de la hija.

A principios del siglo XII, en unos escritos llamados Annales de Saint-Pierre-le-Vif, se volvió a mencionar a Roger. Esta vez, se nombró a Estefanía, aunque por error se dijo que era hermana del conde Ramón Berenguer I. También se informó de su matrimonio con el rey García.

El abad Juan Briz Martínez, en su libro de 1620 sobre la historia de San Juan de la Peña, ya sospechaba que Estefanía era hija de los condes de Barcelona, Ramón Borrell y Ermesenda. En el documento de dote que el rey García le dio a Estefanía, se mencionaba que ella era hija de condes, pero sin especificar de qué tierras. Briz Martínez también citó a Esteban de Garibay, quien también creía que Estefanía no podía ser hija de los condes de Foix porque ese condado aún no existía en esa época.

El Padre Moret, en sus Annales del Reyno de Navarra (1684), afirmó que Estefanía no era hija del conde Bernardo Roger de Foix, porque él no fue conde, sino su hijo Roger, el primero en tener ese título. Moret pensaba que Estefanía era hija de los condes de Barcelona porque su boda en 1038 se celebró allí. Sin embargo, no estaba de acuerdo con Briz Martínez sobre quiénes eran sus padres exactos. Moret creía que sus padres eran Berenguer Ramón I y Sancha Sánchez de Castilla, hijos de Ramón Borrell y Ermesenda. La razón de Moret era que si Ramón Borrell hubiera sido su padre, Estefanía sería demasiado mayor para casarse por primera vez, ya que Ramón Borrell había fallecido 21 años antes de la boda de Estefanía.

En 1640, el historiador Pierre de Marca, en su Histoire de Béarn, afirmó que Estefanía era de la casa de Foix, según los registros del monasterio de Santa María la Real de Nájera, y que era hija de Bernardo Roger de Foix. Esta idea se repitió casi cien años después en la Histoire Générale de Languedoc. Según estos autores, Estefanía, también llamada Étiennette, era hija de Bernardo Roger de Foix y hermana de Gisberga, quien se casó con Ramiro I de Aragón en agosto de 1036. Se decía que Estefanía se casó el mismo año en Barcelona, donde vivía con su tía Ermesenda de Carcasona, y que falleció en 1058.

El historiador Jaime de Salazar y Acha, en un artículo de 1994, apoyó la idea de los historiadores de Languedoc. También sospechaba que Estefanía era la madre de Constanza, la esposa del infante Sancho Garcés, y que Constanza pudo haber nacido de un primer matrimonio de Estefanía. Años más tarde, después de leer otra obra, Salazar y Acha cambió de opinión y aceptó que Estefanía era hija de los condes de Barcelona y que se había casado dos veces: la primera con un noble normando llamado Roger. Una vez que aceptó que Estefanía era hija de los condes de Barcelona, la pregunta era si sus padres eran Ramón Borrell y Ermesenda de Carcasona, o Berenguer Ramón I y Sancha.

Si Estefanía tuvo un primer matrimonio, como dicen las fuentes francesas, este pudo haber ocurrido entre 1030 y 1032, y antes de 1034, año en que falleció Adémar de Chabannes. Esto significaría que Estefanía habría nacido alrededor de 1014-1016, habría enviudado antes de 1038 y aún sería joven cuando se casó con el rey García, con quien tuvo ocho hijos que llegaron a la edad adulta.

Según estos cálculos, es imposible que Estefanía fuera hija de Berenguer Ramón y Sancha, ya que su matrimonio no se celebró hasta 1021. Además, si Estefanía hubiera sido hija de estos condes, ella y el rey García habrían sido primos hermanos. Esto se debe a que la condesa Sancha y Muniadona, la madre del rey, eran hermanas, ambas hijas del conde de Castilla Sancho García. La Iglesia de esa época se oponía a los matrimonios entre parientes cercanos.

Por todo esto, lo más probable es que Estefanía fuera hija de Ramón Borrell y Ermesenda de Carcasona. Según Salazar y Acha, esta es la opción más fuerte porque lo afirma el cronista más cercano a los hechos, las fechas de su vida coinciden, y los nombres que puso a sus hijos también lo confirman.

Matrimonios y Descendencia de Estefanía

Según Adémar de Chabannes y los Annales de Saint-Pierre-le-Vif, Estefanía se casó por primera vez con Roger de Tosny, conocido como Roger Hispanicus. De este matrimonio, según Jaime de Salazar y Acha, pudo haber nacido Constanza, la esposa del infante Sancho Garcés.

Su segundo matrimonio, si se acepta que ya había estado casada, se celebró en Barcelona en 1038 con el rey García Sánchez III de Pamplona. El rey le dio una carta de dote en 1039 a su "dulcísima, hermosísima y amantísima esposa Estefanía". Los hijos de este matrimonio fueron:

  • Sancho IV "el de Peñalén" (nacido alrededor de 1039 y fallecido el 4 de junio de 1076), rey de Navarra. Se casó con Placencia de Normandía.
  • Urraca Garcés, señora de Alberite, Lardero y Logroño. Se casó alrededor de 1074 con el conde García Ordóñez.
  • Ermesenda (fallecida después del 1 de julio de 1110). Se casó con Fortún Sánchez, señor de Yarnoz y Yéqueda. En 1076, estaba con su hermano Ramón en Peñalén cuando este asesinó a su hermano mayor.
  • Ramiro de Pamplona (fallecido el 6 de enero de 1083), señor de Calahorra, Torrecilla en Cameros y Ribafrecha. Se casó con Teresa. Murió luchando por Alfonso VI de León, asesinado por los defensores del castillo de Rueda de Jalón.
  • Fernando de Pamplona (fallecido en 1068), señor de Bucesta, Jubera, Lagunilla y Oprela.
  • Ramón (Raimundo) de Pamplona "el Fratricida" (fallecido después de 1079), señor de Murillo y Agoncillo.
  • Jimena Garcés de Pamplona (fallecida después del 27 de mayo de 1085), señora de Corcuetos, Hornos y Daroca.
  • Mayor Garcés de Pamplona (fallecida después de 1077), señora de Yanguas, Atayo y Velilla.

Últimos Años de la Reina Estefanía

Después de que su esposo, el rey García, falleciera en 1054, Estefanía siguió apoyando a su hijo Sancho, quien tenía unos catorce años cuando su padre murió y fue proclamado rey. Estefanía se encargó de terminar la construcción del monasterio de Santa María la Real de Nájera, que ella y su esposo habían fundado en 1052. La fundación de este monasterio había sido confirmada en 1054 por los hermanos del rey, Fernando I de León y Ramiro I de Aragón, y por el conde Ramón Berenguer I. Tanto Estefanía como su esposo fueron enterrados en este monasterio.

La fecha exacta de la muerte de Estefanía no se conoce con certeza. Algunas fuentes dicen que falleció el 25 de mayo de 1058. Sin embargo, hay dos documentos que contradicen esta fecha: uno de 1060 (que originalmente decía 1050 y fue corregido) y su testamento, que no tiene fecha pero se cree que fue escrito en 1060 o 1066.

En su testamento, Estefanía menciona a todos los hijos que tuvo con el rey García, pero no menciona a Constanza, la hija que, según Salazar y Acha, tuvo de su primer matrimonio y que aún vivía en 1074.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stephanie, Queen of Navarre Facts for Kids

kids search engine
Estefanía (reina de Pamplona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.