robot de la enciclopedia para niños

Diego Gaynor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Gaynor
Localidad
Diego Gaynor ubicada en Provincia de Buenos Aires
Diego Gaynor
Diego Gaynor
Localización de Diego Gaynor en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 34°17′00″S 59°14′00″O / -34.2833, -59.2333
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Bandera de Partido de Exaltación de la Cruz Exaltación de la Cruz
Intendente Diego Nanni (FdT)
Altitud  
 • Media 35 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 405 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal B2812
Prefijo telefónico 02322

Diego Gaynor es una pequeña localidad rural que se encuentra en el Partido de Exaltación de la Cruz, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Historia de Diego Gaynor

¿Cómo se formó el pueblo de Diego Gaynor?

El pueblo de Diego Gaynor comenzó a crecer alrededor de una estación de tren. Esta estación, llamada Estación Diego Gaynor, era parte de la línea del Ferrocarril Central Argentino, que luego se conoció como Ferrocarril General Bartolomé Mitre. Las vías de este tren conectaban lugares importantes como Victoria y Córdoba.

La estación y el pueblo surgieron gracias a una donación de tierras. La señora Elena Gaynor de Duggan donó estos terrenos el 31 de diciembre de 1894. Lo hizo en honor a su padre, don Diego Gaynor. Él había vivido en la zona hasta 1892, en su antigua estancia. Su casa estaba cerca de un camino por donde se transportaba la lana de sus ovejas hacia Campana.

Diego Gaynor en la actualidad

Hoy en día, Diego Gaynor es un lugar tranquilo y pequeño. El centro del pueblo sigue siendo la antigua estación de tren del Ferrocarril Mitre. Aunque ya no se usa para trenes de pasajeros, una familia la cuida para que no se deteriore.

En el pueblo también hay una escuela, un jardín de infantes y una sala de primeros auxilios. Además, cuenta con la capilla de San Cayetano. Cada 7 de agosto, se celebra una fiesta en honor a San Cayetano, el santo patrono del pueblo. Durante estos festejos, Diego Gaynor se llena de visitantes que llegan para agradecer y pedir por trabajo. Se realiza una procesión por las calles y también hay espectáculos, como la tradicional jineteada.

¿Cómo llegar a Diego Gaynor?

Si quieres visitar Diego Gaynor desde Buenos Aires, puedes tomar la Autopista Panamericana Ramal Pilar. Después de pasar el Peaje Larena, debes seguir por la Ruta Nacional 8 hasta aproximadamente el kilómetro 91. Allí encontrarás un cartel que indica la entrada a Diego Gaynor. Todo el camino hasta el pueblo está asfaltado.

Geografía y población de Diego Gaynor

¿Cuántas personas viven en Diego Gaynor?

Según los datos del censo de 2010, Diego Gaynor tenía 236 habitantes. Esto fue un aumento del 19% en comparación con los 198 habitantes registrados en el censo de 2001. Para el año 2020, se estima que la población de Diego Gaynor superó los 400 habitantes, mostrando un crecimiento importante.

Gráfica de evolución demográfica de Diego Gaynor entre 1991 y 2020

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Hay actividad sísmica en la región?

La zona de Diego Gaynor tiene una baja actividad sísmica. Esto significa que los movimientos de tierra son poco frecuentes y generalmente leves. El último evento importante registrado fue el 5 de junio de 1888, con una magnitud de aproximadamente 5.0 en la escala de Richter.

Las autoridades de Defensa Civil de la municipalidad informan a los habitantes sobre cómo actuar en caso de:

  • Tormentas fuertes, que ocurren de vez en cuando y para las cuales se emiten alertas meteorológicas.
  • Baja actividad sísmica, con largos períodos sin movimientos de tierra.

Véase también

  • Estación Diego Gaynor
kids search engine
Diego Gaynor para Niños. Enciclopedia Kiddle.