robot de la enciclopedia para niños

Diego Calvo Fonseca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Calvo Fonseca
Diego Calvo July 2016.jpg
Datos personales
Nombre completo Diego Gerardo Calvo Fonseca
Nacimiento Carrizal, Costa Rica
25 de marzo de 1991
País Costa Rica
Nacionalidad(es) Costarricense
Altura 1,75 m (5 9)
Peso 72 kg (158 lb)
Pareja Trayci Córdoba
Carrera deportiva
Debut deportivo 24 de julio de 2010
(L.D. Alajuelense)
Posición Extremo
Goles en clubes 20
Selección nacional
Selección Costa RicaBandera de Costa Rica Costa Rica
Debut 22 de marzo de 2013
Part. (goles) 10 (1)
Trayectoria

Diego Gerardo Calvo Fonseca (nacido en Carrizal, Alajuela, Costa Rica, el 25 de marzo de 1991), conocido como Diego Calvo, es un futbolista costarricense. Juega como extremo izquierdo y actualmente no tiene equipo.

Comenzó su carrera en Liga Deportiva Alajuelense en 2010. Luego, en 2013, se unió al Vålerenga Fotball en Noruega. En 2014, fue prestado al IFK Göteborg de Suecia, regresando después al equipo noruego. Volvió a Alajuelense en 2015. En 2016, se unió al Deportivo Saprissa, el rival de su antiguo equipo. Ese mismo año, fue prestado al Pérez Zeledón. Después, jugó brevemente para el Cartaginés en 2016-2017.

A lo largo de su carrera, Diego Calvo ha ganado cuatro campeonatos de liga en Costa Rica con Alajuelense: los Torneos de Invierno 2010, 2011 y 2012, y el Torneo de Verano 2011. También ganó la Supercopa de Costa Rica en 2012. En Suecia, fue subcampeón de la liga con el IFK Göteborg en 2014. Además, su gol en la temporada 2012-13 fue elegido como el mejor de la Concacaf Liga de Campeones.

Diego Calvo ha representado a la selección nacional de Costa Rica desde el 22 de marzo de 2013. Fue parte del equipo que hizo historia en la Copa Mundial de Brasil 2014, llegando a los cuartos de final sin perder ningún partido. También tuvo una destacada participación en la Copa Mundial Sub-20 de Colombia 2011.

Trayectoria de Diego Calvo en el Fútbol

¿Cómo Empezó la Carrera de Diego Calvo?

Diego Calvo nació en Carrizal de Alajuela el 25 de marzo de 1991. Desde pequeño, soñaba con ser futbolista profesional. Aunque su madre quería que fuera nadador, la pasión de Diego por el fútbol fue más fuerte. A los cuatro años, ya buscaba un equipo para entrenar.

Su amor por el deporte lo llevó a las divisiones menores de Liga Deportiva Alajuelense. Allí, su talento fue creciendo y se preparó para dar el salto al fútbol profesional.

Etapa en L.D. Alajuelense

Primeros Pasos y Títulos (2010-2011)

Diego Calvo fue ascendido al primer equipo de Alajuelense. Su primer partido oficial fue el 24 de julio de 2010, en el Torneo de Invierno. Jugó los 90 minutos en la victoria 2-0 contra el Cartaginés.

En este torneo, Alajuelense quedó en primer lugar y Diego ganó su primer título. En el Torneo de Verano 2011, su equipo también fue campeón, dándole a Diego su segundo título consecutivo.

Consolidación y Primer Gol (2011-2012)

En el Torneo de Invierno 2011, Diego jugó menos debido a su participación con la selección sub-20 en el Mundial de Colombia. A pesar de esto, Alajuelense ganó el campeonato, siendo el tercer título para Diego.

El 24 de marzo de 2012, Diego anotó su primer gol como profesional en un partido contra el Herediano. Aunque su equipo no llegó a las semifinales ese torneo, Diego mostró su habilidad.

Más Campeonatos y Despedida (2012-2013)

El 22 de julio de 2012, Alajuelense ganó la Supercopa de Costa Rica contra el Club Sport Herediano. Diego entró al final del partido y celebró este nuevo título.

En el Torneo de Invierno 2012, Diego anotó su segundo gol en la liga y ayudó a su equipo a ser campeón por cuarta vez. Este fue su último título con Alajuelense. En marzo de 2013, Diego Calvo se despidió del club para unirse al Vålerenga en Noruega.

Experiencia en Europa: Vålerenga y IFK Göteborg

Aventura en Noruega (2013-2014)

Diego Calvo debutó en Noruega el 5 de abril de 2013 con el Vålerenga Fotball. Anotó su primer gol en la liga noruega el 3 de mayo. También marcó dos goles en la Copa de Noruega, ayudando a su equipo a avanzar. Al final de la temporada, Diego había logrado cuatro goles y siete asistencias.

En 2014, continuó jugando con el Vålerenga, pero su participación fue limitada debido a su llamado a la Selección de Costa Rica para el Mundial de 2014.

Préstamo en Suecia (2014)

En agosto de 2014, Diego fue prestado al IFK Göteborg de Suecia. Aunque jugó pocos partidos con el primer equipo, anotó dos goles en la Copa de Suecia. Su equipo terminó subcampeón de la liga sueca ese año. Después de su préstamo, regresó al Vålerenga y luego se desvinculó del club.

Regreso a Costa Rica

Vuelta a Alajuelense (2015)

Diego Calvo regresó a Liga Deportiva Alajuelense en febrero de 2015. Jugó en la Liga de Campeones de CONCACAF, donde su equipo llegó a semifinales. Anotó su primer gol en su regreso el 15 de abril. Alajuelense llegó a la final del Torneo de Verano, pero perdió en penales, quedando subcampeón.

En el Torneo de Invierno 2015, Diego ayudó a su equipo a llegar nuevamente a la final, pero volvieron a ser subcampeones. A principios de 2016, su contrato con Alajuelense terminó.

Paso por Saprissa y Pérez Zeledón (2016)

En enero de 2016, Diego firmó con el Deportivo Saprissa, el rival histórico de Alajuelense. Debutó el 27 de enero y anotó su primer gol con Saprissa el 28 de febrero. Ayudó al equipo a llegar a las semifinales del Torneo de Verano.

En septiembre de 2016, debido a su poca participación, fue prestado al Pérez Zeledón. Allí, el 9 de octubre, marcó un gol contra su antiguo club, Alajuelense. Al finalizar el préstamo, su contrato con Saprissa también terminó.

Breve Estancia en Cartaginés y Segundo Regreso a Pérez Zeledón (2016-2017)

En diciembre de 2016, Diego se unió al Cartaginés, pero dejó el equipo en enero de 2017 sin haber jugado ningún partido oficial.

Poco después, el 18 de enero de 2017, se confirmó su regreso al Pérez Zeledón. Jugó 15 partidos en el Torneo de Verano, pero su equipo no avanzó a la fase final. En mayo de 2017, dejó el club.

Experiencia en Estados Unidos (2017)

El 9 de agosto de 2017, Diego Calvo se unió al Real Monarchs en la United Soccer League de Estados Unidos. Debutó el 2 de septiembre. Jugó seis partidos antes de que su equipo fuera eliminado en la primera ronda de los playoffs. Su contrato terminó en noviembre de 2017.

Jicaral Sercoba (2018)

El 10 de enero de 2018, Diego Calvo fue anunciado como nuevo jugador de Jicaral Sercoba en la Segunda División de Costa Rica.

Diego Calvo en la Selección Nacional

Participación en Selecciones Juveniles

Archivo:Diego Calvo CR 2014
Diego Calvo con la selección costarricense en 2014.

Diego Calvo jugó con la selección sub-20 de Costa Rica. En 2010, ayudó a su equipo a clasificar para el Campeonato Sub-20 de la Concacaf de 2011.

En ese torneo, Costa Rica ganó su grupo de forma invicta. Luego, vencieron a Cuba en cuartos de final y a Guatemala en semifinales. Aunque perdieron la final contra México, Costa Rica logró clasificar al Mundial Sub-20 de Colombia 2011.

Copa Mundial Sub-20 de 2011

En el Mundial Sub-20 de 2011 en Colombia, Costa Rica compartió grupo con España, Ecuador y Australia. Diego jugó en dos partidos de la fase de grupos.

A pesar de los resultados, Costa Rica avanzó a los octavos de final como uno de los mejores terceros. En octavos, se enfrentaron a la anfitriona Colombia y fueron eliminados.

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial Sub-20 de 2011 ColombiaBandera de Colombia Colombia Octavos de final

Debut con la Selección Mayor

Camino al Mundial 2014

El entrenador Jorge Luis Pinto convocó a Diego Calvo por primera vez a la selección mayor para las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. Debutó el 22 de marzo de 2013 contra Estados Unidos.

El 26 de marzo, Diego marcó su primer gol con la selección nacional en la victoria 2-0 contra Jamaica. El 10 de septiembre, Costa Rica logró su clasificación oficial al Mundial.

Copa Mundial de 2014

Archivo:CRI ENG 24 06 2014 9660
Calvo y su selección celebrando el pase a los octavos de final del mundial en 2014, de forma invicta.

En la Copa Mundial de 2014 en Brasil, Costa Rica fue parte del "Grupo de la Muerte" con Uruguay, Italia e Inglaterra. Diego Calvo estuvo en el banquillo en todos los partidos.

La selección costarricense sorprendió al mundo al ganar su grupo de forma invicta. En octavos de final, vencieron a Grecia en penales. En cuartos de final, se enfrentaron a Países Bajos y, tras un empate, perdieron en penales. Costa Rica fue eliminada del torneo sin haber perdido un solo partido en tiempo regular.

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Cuartos de final

¿Cómo Juega Diego Calvo?

Diego Calvo es un futbolista muy versátil y con buena técnica. Es diestro, pero puede usar ambos pies para rematar y pasar el balón. Aunque no es un goleador frecuente, es excelente dando asistencias a sus compañeros gracias a su buena visión del campo.

Es un jugador rápido y ágil que ayuda a su equipo a atacar. Puede jugar como extremo tanto por la izquierda como por la derecha, y también puede apoyar en el mediocampo.

Palmarés

Títulos Nacionales

Título Club País Año
Primera División de Costa Rica L.D Alajuelense Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica 2010
Primera División de Costa Rica 2011
Primera División de Costa Rica 2011
Supercopa de Costa Rica 2012
Primera División de Costa Rica 2012

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Calvo Facts for Kids

kids search engine
Diego Calvo Fonseca para Niños. Enciclopedia Kiddle.