robot de la enciclopedia para niños

Dieffenbachia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dieffenbachia
Colpfl29.jpg
Dieffenbachia bowmannii
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Alismatales
Familia: Araceae
Subfamilia: Aroideae
Tribu: Spathicarpeae
Género: Dieffenbachia
Schott
Especies

Es muy tóxico

  • D. bausei
  • D. marianne
  • D. picta
  • D. sequine
Sinonimia

La Dieffenbachia es un grupo de plantas tropicales que pertenecen a la familia de las aráceas. Son muy conocidas por las manchas claras y llamativas que tienen en sus hojas. Existen cerca de 30 tipos diferentes de Dieffenbachia. Algunas de ellas se usan como plantas de interior porque pueden crecer bien en lugares con poca luz. La especie más cultivada es la Dieffenbachia bowmanii.

Estas plantas llegaron a Europa a finales del siglo XIX. Son originarias de las selvas de América Central y América del Sur. El nombre Dieffenbachia se puso en honor a un médico y naturalista alemán llamado Ernst Dieffenbach. En Panamá, a esta planta se le llama "pita" o "pito" en algunas zonas, y "lotería" en el resto del país. En México y Perú se le conoce como "galatea".

¿Cómo es la Dieffenbachia?

La Dieffenbachia puede crecer bastante, alcanzando entre 3 y 20 metros de altura, dependiendo del tipo. Tiene un tallo recto y sus hojas son ovaladas o con forma de lanza. Son de color verde oscuro y, en las variedades más populares, tienen manchas claras que las hacen muy atractivas.

Cuidados de la Dieffenbachia

Si tienes una Dieffenbachia en casa, es importante saber cómo cuidarla para que crezca sana y bonita.

¿Qué luz necesita la Dieffenbachia?

A estas plantas les gusta estar en lugares con buena luz, pero sin que les dé el sol directamente. También es importante que estén lejos de corrientes de aire y de fuentes de calor como la calefacción. La Dieffenbachia puede soportar la sombra mejor que otras plantas con hojas de varios colores. Si recibe demasiada luz, sus hojas pueden ponerse amarillas y las puntas se secarán.

¿Cuál es la temperatura ideal para la Dieffenbachia?

La Dieffenbachia prefiere temperaturas cálidas, entre 30°C y 35°C. Puede sobrevivir por poco tiempo a temperaturas más bajas, hasta 5°C, pero podría perder sus hojas de abajo. En general, no les gustan los cambios bruscos de temperatura ni estar mucho tiempo por debajo de los 10°C.

¿Cuánta agua necesita la Dieffenbachia?

El agua que uses para regar debe estar fría. Necesita bastante agua, sobre todo en verano, cuando hace más calor.

¿Qué tipo de tierra es mejor para la Dieffenbachia?

La Dieffenbachia necesita una tierra un poco ácida (con un pH entre 3.0 y 4.0). Lo mejor es una mezcla suelta de turba con cortezas o tierra vegetal y perlita (o arena de río). La tierra debe ser semi-fértil y mantenerse húmeda, por eso la perlita ayuda a retener la humedad.

¿Necesita humedad ambiental?

Sí, la Dieffenbachia necesita una humedad constante en el ambiente. Por eso, es bueno rociar sus hojas con agua, dependiendo de lo seca que esté el aire en tu casa.

¿Cuándo abonar la Dieffenbachia?

Es bueno abonarla cada 15 días o una vez al mes, especialmente de octubre a enero. Necesita abono vegetal para crecer fuerte.

¿Cómo se reproduce la Dieffenbachia?

Puedes multiplicar la Dieffenbachia de varias maneras. Una forma es por semilla. Otra es cortando una parte superior del tallo con 3 a 5 hojas, o usando trozos de tallo que tengan una yema (un brote). Estos trozos pueden echar raíces rápidamente en agua, en turba o en tierra ligera para semillero. Necesitan un poco de frío en la base (unos 5°C) y una temperatura ambiente no mayor de 10°C. Los esquejes deben recibir sol indirecto y mantener la humedad. Echarán raíces en 6 a 10 semanas, y luego podrás trasplantarlos a su lugar definitivo.

¿Qué problemas puede tener la Dieffenbachia?

Las Dieffenbachias pueden ser atacadas por algunas plagas como la araña roja, la cochinilla y los pulgones. También pueden sufrir de hongos.

¿Por qué hay que tener cuidado con la Dieffenbachia?

Es muy importante saber que la Dieffenbachia es una planta que requiere precaución. Las células de esta planta contienen pequeños cristales llamados rafidios, que están hechos de oxalato de calcio.

Si alguien mastica una hoja de Dieffenbachia, estos cristales pueden causar una sensación de ardor y enrojecimiento temporal en la boca y la garganta. También pueden provocar que la persona salive mucho y que la zona se hinche un poco.

En casos muy raros, si el líquido de la planta entra en contacto con los ojos o con una herida, podría causar problemas. Por eso, si tocas la planta, es muy importante que te laves las manos y la cara con mucha agua.

Si una mascota o un niño pequeño entra en contacto con la Dieffenbachia (especialmente si la mastica), puede sentir mucha molestia. Los síntomas suelen ser leves y se pueden tratar con medicamentos comunes. Generalmente, no es necesario hacer que la persona vomite o lavarle el estómago. Lo más importante es siempre tener cuidado y evitar el contacto directo con la planta.

Clasificación de la Dieffenbachia

El género Dieffenbachia fue descrito por Heinrich Wilhelm Schott en una publicación de 1829. La especie principal que se usa como referencia para este grupo es la Dieffenbachia seguine.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dieffenbachia Facts for Kids

kids search engine
Dieffenbachia para Niños. Enciclopedia Kiddle.