Del Campillo para niños
Datos para niños Del Campillo |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Del Campillo en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 34°23′44″S 64°29′48″O / -34.395488888889, -64.496661111111 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General Roca | |
Intendente | Carla Villanova (HUpC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 18 de noviembre de 1905 (Enrique Cook) | |
Altitud | ||
• Media | 202 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 3707 hab. | |
Gentilicio | campillense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X6271 | |
Del Campillo es una localidad ubicada en el departamento General Roca, en la provincia de Córdoba, Argentina.
Según el censo de 2022, Del Campillo y sus alrededores tienen 3707 habitantes. Se encuentra a 390 km de la Ciudad de Córdoba. La localidad está sobre la ruta provincial 27, en una zona conocida como la pampa seca. Aquí, los suelos son un poco salados y secos. Las lluvias anuales varían entre 400 y 660 mm, y la temperatura promedio está entre los 18 y 25 grados Celsius.
Contenido
Club Social y Deportivo Barrio Quirno: Un Espacio para el Deporte
El 29 de septiembre de 1985, un grupo de vecinos del Barrio Quirno se reunió para crear un club deportivo. El barrio lleva el nombre de la familia que donó el terreno. El objetivo era fomentar el fútbol entre los niños y unir a los habitantes. La primera comisión fue liderada por Miguel Ángel Baigorria.
Primeros Años y Resurgimiento
Ese mismo año, se preparó el campo de deportes para torneos rápidos. Sin embargo, el club se disolvió después de tres años. En 2010, los vecinos decidieron reabrirlo como la Escuela de Fútbol Barrio Quirno. Participaron en torneos no oficiales con equipos de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto.
El Club Social y Deportivo Barrio Quirno se fundó oficialmente el 25 de noviembre de 2015. Está en el mismo lugar, en la esquina de 9 de Julio y Ricardo Rojas. Hoy en día, el club realiza muchas actividades para la comunidad, no solo para las categorías infantiles.
Símbolos y Logros del Club
La vecina Viviana Eliana Orozco diseñó el escudo de la institución. Por el color azul de su camiseta, el club es conocido como "Los Azules" o "Los Azuleros".
El 4 de septiembre de 2016, el club inauguró su estadio. Lo llamaron "Joaquín Díaz - Tránsito Pérez" en honor a la pareja que donó los terrenos. En la entrada del estadio se puede leer una frase inspiradora: "Ningún jugador es tan bueno como todos juntos".
El equipo jugó por primera vez en la Primera División de la Liga Regional en 2017. En 2019, participó en el Torneo Provincial de Clubes. Aunque no lograron pasar la primera fase en esos torneos, en 2024 el equipo tuvo un mejor desempeño en el Torneo Provincial. Pasaron la primera fase, pero perdieron en octavos de final por penales.
El club invierte mucho en las categorías infantiles y juveniles. Han ganado premios en el torneo anual E.N.F.I. Su principal rival es el Cultural Del Campillo, el otro club de la localidad.
Club Deportivo y Cultural Del Campillo: Una Historia de Unión
Este club fue fundado el 14 de diciembre de 1954. Nació de la unión de cuatro clubes que ya existían en Del Campillo:
- Club Atlético y Recreativo (fundado en 1920)
- Club Deportivo Belgrano (fundado en 1926)
- Club Atlético Racing (fundado en 1929)
- Club Juventud Unida (fundado en 1932)
Decidieron unirse para crear una institución más grande y fuerte. El nuevo nombre, Club Deportivo y Cultural Del Campillo, se eligió para destacar las actividades culturales y para que el club estuviera más conectado con el nombre de la localidad.
Actividades y Deportes
Antes de la unión, cada club tenía actividades diferentes. Por ejemplo, el Club Atlético y Recreativo se enfocaba en actividades sociales y bailes. El Club Deportivo Belgrano practicaba tenis y fútbol, y tenía una sala de cine. El Club Atlético Racing ofrecía fútbol, baloncesto, pelota paleta y atletismo. El Club Juventud Unida se dedicaba solo al baloncesto. Al unirse, la nueva institución pudo ofrecer una variedad más amplia de actividades.
El fútbol siempre ha sido el deporte principal del club. Está afiliado a la Liga Regional de Fútbol General Roca. Han ganado varios campeonatos, incluyendo los de 1999, 2001, Clausura 2011, Clausura 2016, Clausura 2017, Apertura 2018, Clausura 2019 y Clausura 2022. Son uno de los equipos más destacados de la última década.
El Estadio y la Sede Social
El estadio del Club Deportivo y Cultural Del Campillo es conocido como "La Bandeja". Se llama así por su forma. Está ubicado en Vélez Sársfield y Roque Sáenz Peña. Tiene cuatro pequeñas tribunas con capacidad para 32 personas sentadas. Los colores del club son el celeste y el blanco, que eran los colores del Club Atlético y Recreativo. Por eso, también se le conoce como "El Celeste".
La sede social del club se encuentra en la esquina de Domingo Faustino Sarmiento y José María Paz.
Rivalidades y Otras Actividades
El club es conocido como "El Cultu". Su principal rival es el Club Social y Deportivo Barrio Quirno, ya que ambos son de la misma localidad. Antes de la fundación del Barrio Quirno en 2015, su rival era el Club Atlético y Cultural Villa Valeria.
Actualmente, el club también ofrece actividades como bochas, pádel y hockey femenino. En su salón de fiestas se realizan eventos sociales. Además, se dictan talleres y seminarios de pintura y teatro, fomentando la cultura en la comunidad.
Historia de Del Campillo: Un Viaje en el Tiempo
Los primeros habitantes de esta región fueron los ranqueles. Se pueden encontrar objetos de su cultura en el museo del historiador local, Aldo Escudero. Estos pueblos fueron reubicados durante un período de expansión territorial. Cerca de la localidad, a 17 km al nornoreste, aún se pueden ver los restos del “Fuerte Necochea”.
No se sabe la fecha exacta en que se fundó Del Campillo. Sin embargo, hay periódicos de finales del siglo XIX que mencionan establecimientos en la zona. Se ha tomado el año 1905 como referencia, porque está grabado en uno de los edificios más antiguos del pueblo.
El Fundador y el Origen del Nombre
Se considera a Don Enrique Cook como el fundador. Él era dueño de una gran propiedad, y sus herederos donaron las tierras donde se construyó el pueblo. El pueblo de Del Campillo y el Barrio “Quirno” están separados por las vías del Ferrocarril Central al Pacífico. Por todo esto, se considera el 18 de noviembre de 1905 como la fecha de fundación del pueblo.
El nombre de la localidad proviene de la estación de tren.
Del Campillo es un pueblo formado por inmigrantes. La mayoría llegaron de Italia, y un porcentaje menor de España y otros países.
El censo nacional de 2010 indicó que la población total, incluyendo la zona rural, era de 5155 habitantes.
Economía de Del Campillo: Actividades Principales
La economía de Del Campillo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Las actividades comerciales de la localidad dependen por completo de cómo les vaya a estas áreas.
El “Centro Ganadero General Roca” se encarga de supervisar la ganadería. También organiza campañas nacionales de vacunación para proteger al ganado de enfermedades como la fiebre aftosa y la brucelosis.
Hay muchas empresas que se dedican a almacenar granos y vender productos para el campo. Los productores de leche forman parte de la “Cooperativa de Tamberos Colonia Astrada Ltda.”. Ellos entregan su leche a la planta de la empresa “Sancor Cooperativa Unidas Ltda.”, que está en Coronel Moldes.
Nuevas Actividades y Producción Local
Una actividad económica que está creciendo cada año es la apicultura, que es la cría de abejas para obtener miel y otros productos.
También se destaca la cría de cerdos, ovejas, cabras y aves de corral. En este último rubro, la Escuela Agrotécnica I.P.E.A. N.º 219 "Enrique Cook" ha logrado mejorar varias especies de gallinas, ganando premios a nivel nacional.
Parroquias de la Iglesia Católica en Del Campillo
Diócesis | Villa de la Concepción del Río Cuarto |
---|---|
Parroquia | Sagrado Corazón de Jesús y Virgen del Rosario de San Nicolás |