Coronel Moldes (Córdoba) para niños
Datos para niños Coronel Moldes |
||
---|---|---|
Ciudad y municipalidad | ||
![]() |
||
Localización de Coronel Moldes en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 33°37′22″S 64°35′50″O / -33.622777777778, -64.597222222222 | |
Entidad | Ciudad y municipalidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Río Cuarto | |
Intendente | Ezequiel Moiso, (JxC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 26 de septiembre de 1904 | |
Altitud | ||
• Media | 370 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 9502 hab. | |
Gentilicio | moldense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 5847 | |
Prefijo telefónico | 03582 | |
Coronel Moldes es una ciudad y municipalidad que se encuentra en la provincia de Córdoba, en Argentina. Está ubicada en el departamento Río Cuarto.
Esta ciudad fue fundada por Domingo Funes. Se encuentra a unos 300 km de la Ciudad de Córdoba. También está a 75 km de la ciudad de Río Cuarto.
Puedes llegar a Coronel Moldes usando la Ruta Nacional 35. Esta ruta te conecta con la RN 8, que lleva directamente a la Ciudad de Córdoba y a la región de Cuyo.
Contenido
Coronel Moldes: Una Ciudad en Córdoba
Coronel Moldes es un lugar con una rica historia y una comunidad activa. Es un punto importante en la provincia de Córdoba.
¿Dónde se encuentra Coronel Moldes?
Coronel Moldes está en el centro de Argentina, en la provincia de Córdoba. Es una ciudad bien conectada por rutas nacionales. Esto facilita el transporte de personas y productos.
La Historia de Coronel Moldes
La historia de Coronel Moldes es muy interesante y se remonta a finales del siglo XIX.
¿Cómo se fundó Coronel Moldes?
Todo comenzó en 1896, cuando el Dr. Nicolás Avellaneda compró grandes extensiones de tierra al gobierno provincial. Después, estas tierras pasaron a manos de Domingo Funes. Él pidió permiso para crear una colonia en estas 20.748 ha (hectáreas).
Después de algunos cambios en el tamaño de la tierra, la "Villa Domingo Funes" fue fundada oficialmente el 26 de septiembre de 1904.
El Ferrocarril y el Nombre de la Ciudad
A finales de 1904, los habitantes de la villa vieron cómo empezaban a construir una vía de tren. Esto animó a muchas personas a comprar más tierras en la zona.
Entre 1904 y 1905, estas tierras eran conocidas como "Kilómetro 619". Este nombre se debía a la distancia que las separaba de la ciudad de Buenos Aires, la capital de Argentina.
Finalmente, el 1 de mayo de 1906, la estación de tren se terminó. El servicio de trenes comenzó a funcionar entre Vicuña Mackenna y Bulnes. El 24 de mayo de ese mismo año, se inauguró el servicio regular de pasajeros. Desde ese momento, la pequeña villa empezó a ser llamada "Moldes".
Este nombre fue un homenaje a José de Moldes. Él fue una persona muy importante en la Revolución de 1816. Nació en Salta y estudió en España. Al regresar a Argentina, se dedicó a luchar por la libertad. Fue diputado en 1813 y miembro del Congreso de Tucumán. José de Moldes falleció el 24 de abril de 1824, a los 39 años.
En 1911, se formó la primera Comisión de Fomento, con el Sr. Isidoro Aristizábal como presidente. En 1919, el Sr. Francisco Arcomano se convirtió en el primer intendente elegido por la gente. El edificio municipal se inauguró en 1934 y fue ampliado en 1939. Su fachada fue renovada en 1952.
¿Cuánta gente vive en Coronel Moldes?
Según el censo de 2022, Coronel Moldes tiene 9502 habitantes. Esto significa que la población creció un 5.2% desde el censo de 2010, cuando había 9005 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Coronel Moldes entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Personas Famosas de Coronel Moldes
Coronel Moldes ha sido el hogar de varias personas destacadas en diferentes campos:
- Agustín "Gringo" Tosco: Un importante líder.
- Horacio Vaggione (nacido en 1943): Un músico reconocido.
- Hugo Raúl Arneodo: Actor y director de teatro.
- María Angélica Nan Ovejero (1904 - 2011): Una religiosa.
- Juan Carlos "León" Castro: Un líder político y sindical. Fue intendente de la ciudad dos veces (1995-1999 y 1999-2003).
- Edgardo Giovannini: Un ciclista muy exitoso. Fue campeón interprovincial una vez, campeón argentino cuatro veces, campeón panamericano tres veces y campeón mundial una vez.
- Sergio Trabucco: Ciclista y maratonista en silla de ruedas. Ha ganado muchas medallas en competencias para personas con discapacidad.
Deportes en Coronel Moldes
La ciudad tiene una gran pasión por el deporte, especialmente el fútbol y el rugby.
Clubes de Fútbol
Coronel Moldes cuenta con tres clubes de fútbol importantes: Toro Club, Belgrano y Everton Club.
- En 2007, Toro Club, Belgrano y Everton Club se unieron para formar Alianza de Moldes. Este equipo compitió en la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto y el Torneo Federal B. Incluso llegaron a la fase final de la Copa Argentina 2014/15, donde casi eliminan a un equipo muy famoso.
- En 2014, el Club Atlético Belgrano se separó de Alianza. Logró ascender a la primera división de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto en 2017.
- Everton Club Moldes también se separó de Alianza en 2016. Después de un tiempo sin jugar en primera división, regresó en 2018. Ese año, ganó el título de ascenso y volvió a la primera división de la Liga.
Otros Deportes
- Ciclismo: Desde 2009, se organiza el evento de ciclismo llamado "Rural Bike Tras la Huella del Ranquel". Lo organiza el Grupo PAMPA Ciclo Adventure.
- Rugby: La ciudad tiene el Club BUITRES RUGBY CLUB. Este club fue fundado por aficionados en 1997. Actualmente, participan en la Unión Cordobesa de Rugby, que agrupa a todos los clubes de la provincia.
Medios de Comunicación Locales
Coronel Moldes cuenta con varias estaciones de radio locales que mantienen informada a la comunidad:
- Radio Ciudad de Coronel Moldes FM 100.3
- Buenas Ondas FM 103.9
- FM Popular
- FM Sonora
- RCU Play 94.7 MHz
Lugares de Interés Religioso
En Coronel Moldes, la Iglesia católica tiene una parroquia importante:
- La parroquia de María Auxiliadora, que forma parte de la Diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto.
Véase también
- Estación Moldes