Villaverde de la Abadía para niños
Datos para niños Villaverde de la Abadía |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de Villaverde de la Abadía en España | ||
Ubicación de Villaverde de la Abadía en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Ponferrada | |
• Municipio | Carracedelo | |
Ubicación | 42°31′25″N 6°42′54″O / 42.523611111111, -6.715 | |
• Altitud | 440 m | |
Población | 619 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | Villaverdiano | |
Código postal | 24390 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Villaverde de la Abadía es un pueblo de España que forma parte del municipio de Carracedelo. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villaverde de la Abadía?
Este pueblo está situado a unos 10 kilómetros al oeste de Ponferrada, una ciudad importante en la provincia. Villaverde de la Abadía limita con otros pueblos cercanos como Dehesas, San Juan de Paluezas, Posada del Bierzo, Villadepalos, Santalla y Priaranza del Bierzo.
¿Cuántas personas viven en Villaverde de la Abadía?
La población de Villaverde de la Abadía ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000 tenía 594 habitantes. En 2011, la población era de 659 personas. Según datos de 2017, el pueblo contaba con 619 habitantes.
Lugares interesantes para visitar en Villaverde de la Abadía
Villaverde de la Abadía tiene varios sitios que vale la pena conocer.
La Iglesia de San Blas
El edificio más importante del pueblo es la Iglesia de San Blas. Está dedicada a San Blas. Dentro de la iglesia, puedes ver un retablo (una estructura decorada detrás del altar) que fue hecho en el XVIII por Lucas Formente, un escultor de la zona.
La Montaña de San Juan y el puente colgante
Desde la Montaña de San Juan, se puede disfrutar de una vista increíble de casi toda la zona baja de El Bierzo. Para llegar a esta montaña, hay que cruzar un bonito puente colgante sobre el Río Sil. Este puente fue construido por los propios vecinos para poder acceder a sus fincas y viñedos que están al otro lado del río. También sirve para llegar a las Barrancas de Santalla o para dar un paseo hasta San Juan de Paluezas.
El Castrelín y el Belén artesano
Cerca de Villaverde de la Abadía se encuentra El Castrelín, que es un antiguo fuerte de los astures (un pueblo que vivía allí hace mucho tiempo). Este fuerte está cerca de la mina romana de las Médulas, que fue abandonada antes de que comenzaran los trabajos en la mina. Además, en Navidad, el pueblo tiene un Belén (nacimiento) artesano muy bonito que abre sus puertas para que la gente lo visite.
¿Cómo llegar a Villaverde de la Abadía?
Puedes llegar a este pueblo de varias maneras:
- En autobús: La línea 1 del Transporte Urbano de Ponferrada (TUP) llega hasta el extremo este de Villaverde, en la parada Dehesas FTM.
- Por carretera: Se puede acceder desde Dehesas, Posada del Bierzo y Villadepalos.
- Por caminos rurales: También hay caminos sin asfaltar que conectan el pueblo con Santalla y San Juan de Paluezas.
Fiestas y celebraciones en Villaverde de la Abadía
El pueblo celebra varias fiestas a lo largo del año:
- San Blas: Se celebra el 3 de febrero.
- San Roque: Tiene lugar el 16 de agosto.
- La fiesta de la Malla y la Siega: Esta es una celebración especial que recuerda las antiguas labores agrícolas y artesanales que se realizaban en el pasado.