Posada del Bierzo para niños
Datos para niños Posada del Bierzo |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Posada del Bierzo en España | ||
Ubicación de Posada del Bierzo en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Municipio | Carracedelo | |
Ubicación | 42°32′19″N 6°42′50″O / 42.538611111111, -6.7138888888889 | |
• Altitud | 450 m | |
Superficie | 4,4 km² | |
Población | 146 hab. (INE 2017) | |
• Densidad | 33,18 hab./km² | |
Gentilicio | posadeño, -a | |
Código postal | 24390 | |
Patrón | San Isidro Labrador | |
Posada del Bierzo es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Carracedelo. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, y pertenece a la hermosa comarca de El Bierzo.
Contenido
Geografía de Posada del Bierzo
Posada del Bierzo está ubicada en una zona con varios pueblos cercanos.
- Al norte, se encuentra Villaverde de la Abadía.
- Al noroeste, está Dehesas.
- Al sur, se halla Carracedelo.
- Al este, se sitúa Villadepalos.
¿Cómo es el clima en Posada del Bierzo?
El clima en Posada del Bierzo es de tipo mediterráneo continental subhúmedo. Esto significa que es un clima de transición. Tiene características del clima mediterráneo, pero también se parece un poco al clima oceánico o de montaña.
En general, las lluvias son bastante frecuentes, pero los veranos suelen ser secos. Las temperaturas varían mucho entre el invierno y el verano. Los inviernos pueden ser fríos, mientras que los veranos son cálidos.
Historia de Posada del Bierzo
La historia de Posada del Bierzo es bastante especial. Este pueblo fue creado a finales de los años cincuenta del siglo XX. ¿Por qué? Porque la construcción del pantano de Bárcena inundó otros pueblos cercanos. Por eso, Posada del Bierzo y otra localidad fueron construidas desde cero para que sus habitantes tuvieran un nuevo hogar.
Aunque al principio a los antiguos habitantes no les convencieron del todo estas nuevas tierras, el campo ha sido y sigue siendo muy importante para Posada del Bierzo. Es una zona famosa por el cultivo de frutas, especialmente la pera conferencia y la manzana reineta. Estas frutas tienen un sello de calidad que las hace muy reconocidas.
Población de Posada del Bierzo
La población de Posada del Bierzo ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000 tenía 175 habitantes. En 2017, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), contaba con 146 habitantes. La cantidad de personas que viven en el pueblo ha variado, pero se mantiene en un número pequeño y acogedor.
Economía local: ¿A qué se dedican en Posada del Bierzo?
La actividad económica principal en Posada del Bierzo es la producción de fruta. Aquí se cultivan muchas peras y manzanas. Estas frutas se llevan a cooperativas, que son grupos de agricultores que trabajan juntos. Desde allí, las frutas se envían a diferentes ciudades de toda Europa. Esto demuestra la importancia de la agricultura en la vida del pueblo.
Comunicaciones: ¿Cómo se llega a Posada del Bierzo?
Ferrocarril
Posada del Bierzo tiene un apeadero, que es una pequeña parada de tren. Antes, algunos trenes que iban hacia Ponferrada y Vigo-Guixar se detenían aquí. Sin embargo, desde junio de 2013, el único tren regional que paraba en el apeadero dejó de hacerlo.
Autobuses
El pueblo también cuenta con una parada de autobús en la plaza principal, lo que facilita el transporte para sus habitantes.
Cultura y tradiciones en Posada del Bierzo
Lugares de interés y patrimonio
Posada del Bierzo tiene varios lugares interesantes para visitar y conocer su historia:
- Plaza Simón González Ferrando: Es la plaza principal del pueblo. Fue inaugurada el 16 de septiembre de 1961.
- Iglesia de San Pedro: El templo religioso del pueblo.
- Fuente de los Cuatro Caños: Una fuente tradicional que forma parte del paisaje local.
- Museo San Isidro: Un museo creado por Darío Martínez, que guarda objetos y recuerdos del pueblo.
- Horno: Un antiguo horno que forma parte del patrimonio etnográfico, mostrando cómo se vivía antes.
- Cementerios local y municipal: Los lugares de descanso de los habitantes.
- Báscula: Una balanza grande que se usaba antiguamente para pesar tractores cargados de fruta.
- Tres parques: Espacios verdes para el disfrute y el juego.
- Puente: Un puente que conecta el pueblo con Carracedelo.
- Acequias 20 y 22: Canales de agua importantes para la agricultura.
Fiestas y actividades culturales
A lo largo del año, Posada del Bierzo celebra varias fiestas y actividades que unen a sus vecinos:
- 5 de enero: Visita de los Reyes Magos y una chocolatada para celebrar su llegada.
- Febrero: Se celebra el Carnaval con disfraces y alegría.
- 15 de mayo: Es el día de San Isidro Labrador, el patrón del pueblo, con celebraciones especiales.
- 23 de junio: Se enciende la hoguera de San Juan, una tradición popular.
- Julio: La Asociación del pueblo organiza una excursión para todos.
- Julio - agosto: Durante el verano, se realizan talleres y fiestas para disfrutar.
- Noviembre: Se celebra el magosto, una fiesta tradicional donde se asan castañas.
- Diciembre: Se monta un Belén en la iglesia del pueblo para celebrar la Navidad.
Véase también
En inglés: Posada del Bierzo Facts for Kids