Dean Rusk para niños
Datos para niños Dean Rusk |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 54.º Secretario de Estado de los Estados Unidos |
||
21 de enero de 1961-20 de enero de 1969 | ||
Presidente | John F. Kennedy Lyndon B. Johnson |
|
Predecesor | Christian Herter | |
Sucesor | William P. Rogers | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | David Dean Rusk | |
Nacimiento | 9 de febrero de 1909 Condado de Cherokee (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 1994 Athens (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Presbiterianismo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado, diplomático y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Georgia | |
Estudiantes | Ertharin Cousin | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | Coronel | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial y Guerra de Vietnam | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de | Phi Beta Kappa | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Davidson Wildcats | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Dean Rusk (nacido en Cherokee, Georgia, el 9 de febrero de 1909, y fallecido en Athens, Georgia, el 20 de diciembre de 1994) fue un importante político y diplomático estadounidense. Es conocido por haber sido el Secretario de Estado de los Estados Unidos durante las presidencias de John F. Kennedy y Lyndon B. Johnson, desde 1961 hasta 1969. Fue el segundo Secretario de Estado con más tiempo en el cargo.
¿Quién fue Dean Rusk?
Dean Rusk fue una figura clave en la política exterior de Estados Unidos durante una época de muchos cambios en el mundo. Su trabajo como Secretario de Estado implicó manejar las relaciones de su país con otras naciones.
Primeros años y educación de Dean Rusk
Dean Rusk nació en el condado de Cherokee, Georgia. Creció en Atlanta y, desde joven, mostró interés por el estudio. En 1925, dejó la escuela por un tiempo para trabajar con un abogado.
Más tarde, estudió en el Davidson College en Carolina del Norte. Gracias a una beca especial llamada Beca Rhodes, pudo asistir al Saint John's College, que forma parte de la Universidad de Oxford en Inglaterra. Allí, obtuvo un título de posgrado en 1934.
¿Cómo fue su carrera académica y militar?
Entre 1934 y 1940, Rusk trabajó como profesor en el Mills College, en Oakland (California). También estudió derecho en la Universidad de California, Berkeley.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Rusk se unió al ejército. Sirvió en lugares como Birmania, China y la India como oficial. Terminó la guerra con el rango de coronel y recibió la Legión al Mérito, una importante condecoración militar.
En 1937, se casó con Virginia Foisie, y tuvieron tres hijos.
La carrera de Dean Rusk antes de ser Secretario de Estado
Después de la guerra, Rusk trabajó brevemente para el Departamento de Guerra en Washington. En febrero de 1945, se unió al Departamento de Estado, que es la oficina encargada de las relaciones exteriores.
En ese mismo año, ayudó a tomar la decisión de dividir Corea en dos partes. Una parte estaría bajo la influencia de Estados Unidos y la otra bajo la influencia de la Unión Soviética, al norte del Paralelo 38.
¿Qué otros cargos importantes ocupó?
En 1949, fue nombrado Subsecretario de Estado adjunto. Un año después, en 1950, se convirtió en Subsecretario de Estado para Asuntos del Extremo Oriente. En este puesto, tuvo un papel importante en la decisión de Estados Unidos de participar en la guerra de Corea. También trabajó en los acuerdos para que Japón compensara a los países que habían ganado la guerra. Rusk era un diplomático cuidadoso y siempre buscaba el apoyo de otros países.
Desde 1950 hasta 1961, Rusk fue parte de la Fundación Rockefeller, una organización que apoya proyectos importantes. En 1952, se convirtió en el presidente de esta Fundación.
El 12 de diciembre de 1960, Dean Rusk fue elegido para ser el Secretario de Estado de los Estados Unidos. Tomó posesión de su cargo en enero de 1961.
Dean Rusk como Secretario de Estado
Como Secretario de Estado, Dean Rusk creía firmemente en usar la acción militar para enfrentar ciertas ideologías políticas. Durante la crisis de los misiles de Cuba, al principio apoyó una acción militar rápida. Sin embargo, luego cambió de opinión y prefirió buscar soluciones a través de la diplomacia.
Su apoyo público a las acciones de Estados Unidos en la guerra de Vietnam lo convirtió en un blanco frecuente de las protestas de quienes buscaban la paz. Además de su trabajo en temas de seguridad, Rusk también continuó con sus ideas de la Fundación Rockefeller para ayudar a las naciones en desarrollo. También apoyó la reducción de impuestos para fomentar el comercio mundial.
Su relación con los presidentes Kennedy y Johnson
En su autobiografía, "As I Saw It" (Como Yo Lo Vi), Rusk mencionó que no tenía una relación muy cercana con el presidente Kennedy. Incluso ofreció su renuncia varias veces.
Después del fallecimiento del presidente Kennedy, Rusk siguió el procedimiento habitual y ofreció su renuncia al nuevo presidente, Lyndon Johnson. Sin embargo, Johnson le pidió que se quedara, y con el tiempo, los dos se hicieron buenos amigos.
Retiro y legado de Dean Rusk
En 1969, Dean Rusk recibió dos importantes reconocimientos: el Premio de Sylvanus Thayer y la Medalla Presidencial de la Libertad.
Después de retirarse de la política, enseñó derecho internacional en la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgia en Athens (Georgia). Dio clases allí desde 1970 hasta 1984.
En su honor, una escuela secundaria en Canton, Georgia, lleva su nombre: la Escuela Secundaria Dean Rusk.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dean Rusk Facts for Kids