David Bedford para niños
Datos para niños David Vickerman Bedford |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de agosto de 1937 Londres, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 1 de octubre de 2011 | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Royal Academy of Music | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, orquestador, profesor de música e intérprete | |
Años activo | 1969-2008 | |
Géneros | Rock progresivo, música clásica | |
Instrumento | Teclados | |
Discográficas | Virgin Records, Deutsche Grammophon | |
Artistas relacionados | Kevin Ayers, Mike Oldfield | |
Sitio web | web.archive.org/web/20081230141300/http://www.impulse-music.co.uk/davidbedford | |
David Vickerman Bedford (nacido el 4 de agosto de 1937 y fallecido el 1 de octubre de 2011) fue un talentoso compositor y músico inglés. Se destacó por crear e interpretar tanto música pop como música clásica, mostrando una gran versatilidad.
Contenido
¿Cómo fue la educación musical de David Bedford?
David Bedford estudió música en la prestigiosa Royal Academy of Music con el compositor Lennox Berkeley. Más tarde, continuó sus estudios en Venecia con Luigi Nono, un importante compositor de música moderna. Esta formación le dio una base sólida en diferentes estilos musicales.
Colaboraciones musicales importantes
A finales de los años 60, David Bedford comenzó a trabajar con otros artistas. Orquestó el álbum Joy of a Toy de Kevin Ayers, donde también tocó los teclados. Así, se unió al grupo de Ayers, llamado The Whole World.
A través de Kevin Ayers, conoció a Mike Oldfield, quien era el bajista de The Whole World en ese momento. En los años 70, David Bedford dirigió y orquestó la versión con orquesta de la famosa obra de Oldfield, Tubular Bells. También colaboró en otras producciones de Oldfield, como la banda sonora de The Killing Fields.
Trabajos como solista y con otros artistas
Como artista en solitario, David Bedford grabó varios álbumes con Virgin Records. En estos discos, usaba sus teclados y a veces contaba con músicos de orquesta. Además, colaboró con muchos artistas de diferentes géneros, como A-ha, Billy Bragg, la Edgar Broughton Band, Elvis Costello, Frankie Goes to Hollywood, Madness y Robert Wyatt.
¿Qué tipo de música clásica compuso David Bedford?
Al mismo tiempo que trabajaba en la música pop, David Bedford desarrolló una carrera como compositor de música clásica contemporánea. Sus obras clásicas eran muy originales.
Obras clásicas destacadas
Una de sus piezas más conocidas es Star Clusters, Nebulae and Places in Devon (1971), escrita para coro e instrumentos de viento de metal. En otra obra, With 100 Kazoos (1971), invitaba al público a unirse a la orquesta tocando un kazoo, ¡lo que hacía la experiencia muy divertida!
En 1972, lanzó el álbum Nurses Song with Elephants, donde participaron Mike Oldfield y Kevin Ayers junto a músicos de orquesta. A David le gustaba combinar músicos con formación clásica con otros sin ella. Por ejemplo, en Seascapes (1986), trabajó con una orquesta y niños de escuela. En Stories from the Dreamtime (1991), compuso para 40 niños con discapacidad auditiva acompañados por una orquesta.
¿Cómo contribuyó David Bedford a la educación musical?
Entre 1969 y 1981, David Bedford fue compositor residente en el Queen's College de Londres. También fue profesor de música en varias escuelas de Londres entre 1968 y 1980. Gracias a esta experiencia, compuso mucha música pensada para enseñar.
Notación musical innovadora
A menudo, la forma en que escribía su música era diferente a la tradicional. Usaba muchos gráficos, lo que permitía que sus obras fueran interpretadas por niños y personas que no sabían leer la notación musical convencional. Esto hizo que la música fuera más accesible para todos.
En 1996, fue nombrado compositor asociado de la English Sinfonía. En 2001, se convirtió en presidente de la Performing Right Society, una organización que protege los derechos de los músicos.
¿Cuál era el estilo musical de David Bedford?
La música de David Bedford se caracterizaba por tener una armonía que no cambiaba mucho. El interés de sus composiciones estaba en los cambios de sonido (timbre) y en las diferentes texturas que creaba.
Inspiraciones y técnicas únicas
En su música vocal, a menudo usaba textos del poeta Kenneth Patchen. Para interpretar su canción Song of the White Horse, la cantante Diana Coulson tuvo que inhalar helio para alcanzar las notas más altas al final de la pieza, ¡una técnica muy curiosa!
David Bedford también se inspiraba mucho en la ciencia ficción. Por ejemplo, parte de la letra de The Tentacles of the Dark Nebula viene de un cuento de Arthur C. Clarke. El título de su obra Star's End se inspiró en la serie de libros Fundación de Isaac Asimov.
Familia de David Bedford
David Bedford era hermano de Steuart Bedford, quien es un reconocido director de orquesta. También era nieto de Herbet Bedford, un compositor, pintor y escritor, y de Liza Lehmann, quien también fue compositora. Su familia tenía una fuerte conexión con el mundo del arte y la música.
Véase también
En inglés: David Bedford Facts for Kids