David (Miguel Ángel) para niños
Datos para niños David |
||
---|---|---|
David de Miguel Ángel
|
||
Autor | Miguel Ángel | |
Creación | 1501-1504 | |
Ubicación | Galería de la Academia, Florencia ![]() |
|
Material | Mármol blanco | |
Dimensiones | 5,17 m de altura | |
Peso | 5572 kg | |
Coordenadas | 43°46′36″N 11°15′34″E / 43.776702777778, 11.25945 | |
El David es una famosa escultura de mármol blanco. Mide 5,17 metros de altura y pesa 5572 kilogramos. Fue creada por el artista Miguel Ángel Buonarroti entre los años 1501 y 1504. La obra fue encargada por la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore en Florencia, Italia.
La escultura representa a David, un personaje de la Biblia, justo antes de su famoso enfrentamiento con Goliat. En su momento, el David se convirtió en un símbolo importante para la República de Florencia. Representaba la libertad de la ciudad frente a los antiguos gobernantes, los Médici, y las amenazas de otros estados cercanos.
El David es considerada una de las obras maestras del Renacimiento. Es también una de las esculturas más conocidas en todo el mundo. Hoy en día, puedes verla en la Galería de la Academia de Florencia. Antes de 1873, estuvo en la plaza de la Señoría de Florencia. Ahora, en ese lugar, hay una copia hecha también de mármol blanco.
Contenido
Historia de Florencia y el David
¿Cómo era Florencia en la época del David?
En 1434, la familia Médici tomó el control total de Florencia. Gobernaron la ciudad durante muchos años. Sin embargo, en 1494, hubo una revuelta en Florencia contra los Médici. Esto ocurrió cuando el líder de los Médici, Piero de Médici, se rindió ante el avance del rey Carlos VIII de Francia.
Un líder religioso llamado Girolamo Savonarola aprovechó el descontento de la gente. Los Médici fueron derrocados y se proclamó la República de Florencia. La nueva república fue gobernada por un confaloniero de justicia y ocho priores.

Savonarola tuvo desacuerdos con la familia Borgia, especialmente con el papa Alejandro VI. Esto llevó a su encarcelamiento en 1498. El 23 de mayo de 1498, Savonarola fue ejecutado en la Piazza della Signoria.
Después de Savonarola, no hubo un líder fuerte hasta 1502. En ese año, Piero Soderini se convirtió en confaloniero de justicia vitalicio. Esto se hizo para intentar dar estabilidad a la República de Florencia. Soderini se convirtió en la máxima autoridad de la ciudad. Durante este tiempo, había mucha tensión entre quienes querían que los Médici volvieran al poder y quienes se oponían a ello.
¿Cómo se creó la escultura del David?
En 1501, los encargados de la catedral de Florencia y miembros del gremio de Mercaderes de la lana tuvieron una idea. Querían crear doce grandes esculturas de personajes del Antiguo Testamento. Estas esculturas se colocarían en los muros exteriores de la catedral. Antes del David, solo se habían hecho dos de estas esculturas.
El bloque de mármol para el David venía de una cantera de Fantiscritti en Carrara. Fue transportado a Florencia por mar y luego por el río Arno. Este bloque, de unos 5,5 metros de altura, ya había sido dañado por un artista anterior. Había sido abandonado durante años con varias fracturas. Las autoridades buscaron a un escultor que pudiera terminar el trabajo. Varios artistas fueron consultados, incluyendo a Miguel Ángel.
Miguel Ángel había regresado a Florencia después de la expulsión de los Médici en 1494. Había trabajado en otras ciudades, como Roma, donde hizo la famosa Piedad del Vaticano. Él quería mucho hacer una obra importante en su ciudad natal. Por eso, insistió en que le encargaran la escultura del David.
El 16 de agosto de 1501, la Opera del Duomo de Florencia le encargó oficialmente la escultura del David a Miguel Ángel. Él comenzó a trabajar el 13 de septiembre y tardó dos años en completarla.
¿Dónde se colocó el David?
Una vez terminada la obra, el líder de Florencia, Piero Soderini, decidió colocarla en la Piazza della Signoria. Quería que la escultura tuviera un significado más civil que religioso. Miguel Ángel quería que se colocara frente al Palazzo Vecchio. Esta decisión hizo que el David quedara expuesto al clima.
La escultura fue trasladada desde la Opera del Duomo hasta la Piazza della Signoria la noche del 18 de mayo de 1504. Fue colocada en su lugar definitivo el 8 de junio de ese mismo año. Finalmente, el David fue presentado a la ciudad de Florencia el 8 de septiembre de 1504.
¿Cómo se hizo el David?
La técnica de Miguel Ángel
Para preparar la escultura, Miguel Ángel hizo bocetos, dibujos y modelos pequeños de cera o terracota. A diferencia de otros artistas de su tiempo, él pasó directamente de estos estudios al trabajo sobre el mármol. No hizo un modelo de yeso a tamaño real.
El David fue esculpido con cincel desde diferentes ángulos. Miguel Ángel lo diseñó para que pudiera ser admirado desde cualquier punto a su alrededor. Esto era diferente a la forma medieval de hacer esculturas, que solo se veían bien de frente.
Estilo y detalles artísticos
Miguel Ángel creía que cada bloque de mármol tenía un "alma" o una obra escondida que él debía revelar. En el caso del David, las fracturas del bloque guiaron a Miguel Ángel hacia la forma final. Un gran hueco en el lado izquierdo del bloque hizo que la escultura se apoyara completamente en el pie derecho. Esto crea un efecto llamado contrapposto.
El contrapposto es una postura en la que el peso del cuerpo se apoya en una pierna, haciendo que el resto del cuerpo se balancee. La cabeza de David mira hacia su izquierda, mientras sus hombros se inclinan hacia la derecha. En el Alto Renacimiento, el contrapposto era un símbolo de la escultura antigua. El David se convirtió en un ejemplo perfecto de la escultura renacentista gracias a su uso inteligente de esta técnica.

Las proporciones del David no son exactamente como las de una persona real. Su cabeza, manos y torso son un poco más grandes de lo normal. Algunos expertos creen que esto fue para resaltar las partes más importantes de la escultura. Otra explicación es que, como la estatua iba a estar en lo alto de la catedral de Florencia, las proporciones se verían correctas desde la distancia.
Daños y restauraciones del David
El David ha sufrido varios incidentes a lo largo de su historia. Esto ocurrió tanto en su lugar original en la Piazza della Signoria como dentro de la Galería de la Academia.
En 1504, durante su traslado a la Piazza della Signoria, fue atacado con piedras por jóvenes que apoyaban a los Médici. En 1512, un rayo cayó sobre su base. En 1527, durante una revuelta, le rompieron el brazo izquierdo. Este brazo fue reparado dieciséis años después.
En 1843, se realizó una limpieza con ácido clorhídrico que eliminó la capa protectora que Miguel Ángel había aplicado. Esto dejó el mármol expuesto al clima. Finalmente, en 1873, el David fue trasladado a la Galería de la Academia de Florencia para protegerlo de más daños. En 1910, se colocó una réplica exacta en la Piazza della Signoria.
En 1991, un hombre dañó un dedo del pie izquierdo del David con un martillo. El dedo fue reconstruido. Para evitar futuros daños, se instaló una estructura de vidrio blindada alrededor de la base de la escultura. Las investigaciones de los fragmentos de mármol mostraron que el tipo de mármol del David tenía pequeños agujeros. Esto lo hacía más propenso a la degradación que otros mármoles.
En 2003, comenzó la primera restauración del David desde 1843. Hubo un debate sobre el mejor método de limpieza. Finalmente, la restauración se hizo con un método húmedo, usando compresas de agua destilada. Los trabajos terminaron el 22 de abril de 2004. El David fue mostrado de nuevo al público el 24 de mayo de 2004.
Réplicas del David
El David ha sido copiado muchas veces en diferentes materiales como yeso, mármol, fibra de vidrio y hasta nieve. Hay muchas réplicas a tamaño real de la estatua en todo el mundo. La más conocida es la que está en la Piazza della Signoria en Florencia, colocada allí en 1910. Esta copia se puso después de que la escultura original fuera trasladada a la Galería de la Academia de Florencia en 1873. También se han hecho réplicas para estudios de arte y para fines comerciales o artísticos.
Véase también
En inglés: David (Michelangelo) Facts for Kids
- Galería de la Academia de Florencia