Datis para niños
Datos para niños Datis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en griego | Δάτης | |
Nacimiento | Siglo VI a. C. Media |
|
Fallecimiento | 490 a. C. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial naval | |
Lealtad | Imperio aqueménida | |
Rango militar | Almirante | |
Conflictos | Revuelta jónica y batalla de Maratón | |
Datis fue un importante general del antiguo Imperio aqueménida de Persia. Aunque no se sabe mucho sobre su vida, fue uno de los líderes militares más destacados a principios del siglo V a. C.. Es conocido por haber comandado una gran expedición persa durante la primera de las Guerras Médicas, que terminó con la famosa Batalla de Maratón en el año 490 a. C.
Contenido
¿Quién fue Datis?
La mayor parte de lo que sabemos sobre Datis proviene de los escritos del historiador griego Heródoto de Halicarnaso. Datis era de la región de Media, que formaba parte del Imperio Persa. Su habilidad como comandante lo llevó a ocupar puestos de gran responsabilidad.
La Revuelta Jónica y el papel de Datis
En el año 499 a. C., algunas ciudades griegas en Asia Menor, conocidas como Jonia, se levantaron contra el dominio persa. Esta rebelión se conoce como la Revuelta jónica. Los persas enviaron ejércitos para detenerla. Finalmente, en el año 494 a. C., la revuelta fue controlada.
Aunque Heródoto no menciona a Datis en su relato de la Revuelta Jónica, una inscripción encontrada en la isla de Rodas sugiere que Datis estuvo presente. Se cree que capturó Rodas en el año 495 a. C. Además, unas tablillas encontradas en Persépolis confirman que Datis participó en la supresión de la revuelta. Incluso viajó para ver al rey Darío I usando el sistema de relevos a caballo, lo que demuestra su importancia. Es posible que Datis también dirigiera la flota persa en la Batalla naval de Lade en el año 494 a. C., un evento clave que llevó al fin de la revuelta.
La Primera Guerra Médica: La expedición de Datis
En el año 490 a. C., el rey Darío I decidió enviar una gran expedición militar hacia el oeste. Se construyeron unos 600 barcos en Cilicia para transportar a las tropas a través del Mar Egeo. Datis y Artafernes, que era sobrino del rey Darío, fueron los comandantes de esta importante misión.
Heródoto explica que esta expedición era un castigo para las ciudades de Atenas y Eretria por haber apoyado a los jonios en su rebelión. Sin embargo, los persas también tenían otros objetivos. Querían controlar el Mar Egeo para crear una zona segura entre la Grecia continental y Asia Menor.
Conquistas en el Egeo
La expedición de Datis logró varios de sus objetivos principales. Los persas tomaron el control de las Cícladas, un grupo de islas en el Egeo, incluyendo la importante isla de Naxos. También capturaron la isla de Delos, un lugar muy significativo para la cultura griega. En Delos, Datis hizo un gran sacrificio al dios Apolo, a quien los persas veían como una representación de su propio dios supremo, Ahura Mazda.
Más tarde, el 1 de septiembre, las fuerzas persas ocuparon la isla de Eubea y su capital, Eretria. Los habitantes de Eretria fueron trasladados a Elam, una región del Imperio Persa.
La Batalla de Maratón
Después de sus conquistas en el Egeo, los persas se prepararon para su última misión: restaurar en el poder a Hipias, un antiguo gobernante de Atenas que había sido depuesto.
El desembarco en Maratón
El 5 de septiembre, las tropas persas desembarcaron en Maratón, una llanura a unos 25 kilómetros al norte de Atenas. Los atenienses enviaron un ejército para bloquear su avance, pero se mantuvieron a una distancia segura, esperando refuerzos de Esparta. Durante cinco días, los persas pudieron explorar y saquear la zona.
El ataque ateniense
Finalmente, la mañana del 10 de septiembre, Datis y Artafernes decidieron que era hora de reembarcar a sus tropas para dirigirse a Atenas por mar. Mientras la caballería persa ya estaba en los barcos, el general ateniense Milcíades propuso un ataque inmediato contra las tropas persas que aún quedaban en tierra.
Los griegos cargaron de forma inesperada. Aunque al principio su línea de batalla parecía ceder en el centro, los flancos griegos lograron rodear a los persas. Esto causó un gran daño y llevó a una clara victoria griega.
¿Qué pasó con Datis después de Maratón?
Heródoto es la fuente principal sobre la Batalla de Maratón. Aunque fue una victoria importante para los griegos, no está claro si tuvo un impacto tan grande en el Imperio Persa como a veces se piensa. Se sabe que Artafernes no perdió el favor del rey Darío después de Maratón, y es posible que Datis tampoco. Después de todo, los persas habían logrado su objetivo de controlar el Mar Egeo.
Otro historiador griego, Ctesias de Cnido, afirma que Datis falleció en Maratón y que los atenienses se negaron a devolver su cuerpo. Sin embargo, no hay forma de confirmar esta historia, y entra en conflicto con la idea de Heródoto de que Datis sobrevivió a la batalla.
Lo que sí se sabe es que Datis tuvo dos hijos, Harmamitras y Titeo. Ellos comandaron la caballería persa durante la expedición a Grecia de Jerjes I en el año 480 a. C., en la Segunda Guerra Médica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Datis Facts for Kids