Daphnandra johnsonii para niños
Datos para niños Daphnandra johnsonii |
||
---|---|---|
![]() Daphnandra johnsonii, hojas de una rama caída
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Laurales | |
Familia: | Atherospermataceae | |
Género: | Daphnandra | |
Especie: | D. johnsonii Schodde |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Daphnandra johnsonii, también conocida como illawarra socketwood, es un árbol poco común. Crece en los bosques húmedos templados del este de Australia, específicamente en la región de Illawarra.
Contenido
¿Por qué la Daphnandra johnsonii está en peligro?
La Daphnandra johnsonii es una especie en peligro de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y podría desaparecer si no la protegemos.
Amenazas a su supervivencia
La mayoría de los lugares donde crece este árbol están en peligro. Las principales amenazas son:
- La tala de bosques para la agricultura.
- El crecimiento de las ciudades.
- Los animales salvajes que no son nativos de la zona.
- Las plantas invasoras (malezas).
- Los incendios forestales.
- El uso de productos químicos para eliminar plantas (herbicidas).
- La extracción de rocas y minerales (canteras).
- La construcción de carreteras.
Solo unas pocas poblaciones de este árbol están protegidas en reservas naturales. Las poblaciones más grandes y sanas se encuentran en terrenos privados.
¿Dónde vive la Daphnandra johnsonii?
Este árbol suele crecer a menos de 150 metros sobre el nivel del mar. Prefiere los suelos volcánicos en los bosques subtropicales. A veces se encuentra hasta a 350 metros de altura.
Lugares específicos de crecimiento
A menudo, la Daphnandra johnsonii crece cerca de arroyos o en laderas rocosas secas. También se le puede ver en bosques que han sido alterados o en los bordes de la selva. Se distribuye desde el pueblo de Berry, al sur, hasta el barrio de Scarborough, cerca de Wollongong, al norte de Illawarra.
¿Cómo es la Daphnandra johnsonii?
La Daphnandra johnsonii es un árbol de tamaño mediano. Puede crecer hasta unos 20 metros de altura. Su tronco puede medir hasta 30 centímetros de ancho. Tiene una copa ancha que da mucha sombra.
Características del tronco y las ramas
El tronco es de color beige y tiene forma cilíndrica. Su corteza es bastante lisa, con algunas marcas más oscuras y elevadas. Las ramas son gruesas y tienen pequeñas aberturas llamadas lenticelas. Estas aberturas ayudan al árbol a "respirar".
Las hojas de la Daphnandra johnsonii
Las hojas tienen forma ovalada o elíptica. Miden entre 6 y 12 centímetros de largo y de 1.5 a 6 centímetros de ancho. Terminan en una punta afilada. Las hojas crecen una frente a la otra en el tallo. Tienen bordes dentados, con 7 a 9 dientes en cada lado. La parte inferior de la hoja no tiene dientes.
El lado de abajo de la hoja es de un verde pálido brillante. El lado de arriba es de un verde oscuro sin brillo. Las venas de la hoja se ven mejor por debajo. La vena central está un poco levantada por ambos lados de la hoja. Hay seis o siete pares de venas laterales. Los tallos de las hojas miden de 2 a 7 milímetros de largo y son lisos. Las hojas viejas se vuelven amarillas antes de caer.
Diferencias con el sasafrás australiano
Las hojas de la Daphnandra johnsonii son parecidas a las del Doryphora sassafras (sasafrás australiano). Sin embargo, hay algunas diferencias:
- La Daphnandra johnsonii tiene uno o dos dientes por centímetro en el borde de la hoja.
- La vena central de la Daphnandra johnsonii está levantada por ambos lados de la hoja.
- Las venas laterales de la Daphnandra johnsonii forman un ángulo más agudo (unos 40 grados) con la vena central que las del sasafrás australiano.
- El aroma de las hojas de la Daphnandra johnsonii es más suave y "jabonoso". Las hojas del sasafrás australiano son más aromáticas, tienen dientes menos marcados y su vena central está hundida en la superficie superior. Además, son más anchas y duras al tacto.
Flores y frutos
Las flores de la Daphnandra johnsonii son muy pequeñas. Aparecen en primavera en tallos florales largos. Son de color blanco con los bordes rosados. Se agrupan en panículas o racimos, que miden de 3 a 8 centímetros de largo. Los sépalos y pétalos de las flores miden entre 1 y 3 milímetros.
El fruto es una cápsula leñosa y sin pelos. Mide entre 15 y 20 milímetros de largo y se abre en dos partes. Las semillas, que tienen una especie de plumas, maduran entre agosto y octubre.
¿Cómo se reproduce?
Las semillas de este árbol germinan (empiezan a crecer) rápidamente, un mes después de ser sembradas.
A menudo, las plantas en la naturaleza no producen frutos con semillas fértiles. Estos frutos son más cortos y redondos. Contienen muchos pelos sedosos o plumas, pero no semillas. Algunos árboles producen una mezcla de frutos cortos sin semillas y frutos largos con semillas. Sin embargo, la mayoría de los árboles solo producen frutos sin semillas, y los árboles que dan frutos fértiles son raros.
La Daphnandra johnsonii tiene una capacidad limitada para colonizar nuevas áreas. Su principal forma de crecer y extenderse es brotando nuevos tallos desde sus raíces y tronco.
Origen del nombre
La Daphnandra johnsonii fue descrita por Carlos Linneo en 1753.
Significado del nombre
El nombre del género, Daphnandra, viene del griego. "Daphne" se refiere al laurel común, y "andros" significa hombre. Esto se debe a que las anteras (parte de la flor que contiene el polen) de este árbol se parecen a las del laurel.
El nombre de la especie, johnsonii, es un epíteto (un nombre que describe algo) que se le dio en honor a L.A.S. Johnson. Él recolectó el espécimen tipo (la planta original usada para describir la especie) en la región de Illawarra. Por eso, la especie fue nombrada por Schodde en su honor.
Galería de imágenes
-
Hoja de Daphnandra johnsonii (izquierda), sasafrás australiano (derecha)
Véase también
En inglés: Illawarra socketwood Facts for Kids