Virginia Mayo para niños
Datos para niños Virginia Mayo |
||
---|---|---|
Virginia Mayo en los años 50
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Virginia Clara Jones | |
Otros nombres | Ginny | |
Nacimiento | 30 de noviembre de 1920![]() Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 17 de enero de 2005![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio e insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Valley Oaks Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,65 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Michael O'Shea (1947-(†) 1973) | |
Hijos | Mary Catherine O'Shea (1953) | |
Educación | ||
Educada en | Soldan International Studies High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | desde 1939 | |
Empleador | Warner Bros. | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|

Virginia Mayo (nacida como Virginia Clara Jones; 30 de noviembre de 1920 – 17 de enero de 2005) fue una famosa actriz estadounidense. Se hizo muy conocida por sus papeles en películas durante la época dorada de Hollywood.
Contenido
¿Quién fue Virginia Mayo?
Virginia Mayo fue una actriz de cine que brilló en muchas películas, especialmente en las décadas de 1940 y 1950. Su talento y belleza la convirtieron en una de las estrellas más reconocidas de su tiempo.
Los primeros años de Virginia Mayo
Virginia Clara Jones nació en Saint Louis, Misuri, el 30 de noviembre de 1920. Su padre era periodista. Desde muy pequeña, Virginia mostró un gran interés por el mundo del espectáculo.
Su tía tenía una escuela de baile. Allí, Virginia empezó a tomar clases cuando solo tenía seis años. Esta formación temprana le dio una base sólida para su futura carrera. Después de terminar la escuela en 1937, se unió al grupo de la Ópera de St. Louis como bailarina.
El salto a la fama en Hollywood
Mientras actuaba en Broadway, un importante agente de cine la descubrió. Poco después, Samuel Goldwyn, un famoso productor de cine, le ofreció un contrato. Al principio, algunos no creían que fuera adecuada para el cine. Sin embargo, Goldwyn confió en su talento.
Su primera aparición en el cine fue en la película Jack London (1943). Ese mismo año, participó en otra película. Los productores notaron su gran atractivo y decidieron darle papeles más importantes. En 1944, ya era protagonista en la comedia musical The Princess and the Pirate, junto al actor Bob Hope.
Películas destacadas y compañeros de reparto
En los años siguientes, Virginia Mayo trabajó con muchos actores famosos. Entre ellos estaban Danny Kaye, Dana Andrews, James Cagney, Burt Lancaster y Gregory Peck. Su popularidad creció con cada película en la que participaba.
Algunas de sus películas más recordadas incluyen Los mejores años de nuestra vida, La vida secreta de Walter Mitty, Al rojo vivo y El halcón y la flecha. Estas películas la consolidaron como una estrella.
Virginia trabajó mucho hasta finales de los años 50. Después de eso, hizo menos películas. Quería elegir bien sus papeles a medida que crecía.
Vida personal y legado
Virginia Mayo se casó con Michael O'Shea en 1947. Estuvieron juntos hasta el fallecimiento de su esposo en 1973. Tuvieron una hija llamada Mary Catherine O'Shea, nacida en 1953.
Falleció el 17 de enero de 2005, a los 84 años de edad, en una residencia en Los Ángeles. Su muerte fue debido a problemas de salud. Virginia Mayo dejó un gran legado en el cine. Es recordada por su talento y por las muchas películas que la hicieron una estrella.
Filmografía seleccionada
- Jack London (1943)
- The Princess and the Pirate (1944)
- Wonder Man (1945)
- Los mejores años de nuestra vida (1946)
- The Kid from Brooklyn (1946)
- The Secret Life of Walter Mitty (1947)
- A Song Is Born (1948)
- White Heat (1949)
- Colorado Territory (1949)
- El halcón y la flecha (1950)
- Captain Horatio Hornblower (1951)
- The Iron Mistress (1952)
- El cáliz de plata (1954)
- King Richard and the Crusaders (1954)
- The Proud Ones (1956)
- Great Day in the Morning (1956)
- The Story of Mankind (1957)
- The Big Land (1957)
- Fort Dobbs (1958)
- Westbound (1959)
- Young Fury (1965)
- Fort Utah (1967)
- Won Ton Ton, the Dog Who Saved Hollywood (1976)
- Remington Steele (1986, serie de televisión)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Virginia Mayo Facts for Kids