Douglas DC-2 para niños
Datos para niños Douglas DC-2 |
||
---|---|---|
![]() Douglas DC-2 matriculado PH-AJU, de la compañía holandesa KLM.
|
||
Tipo | Avión comercial / de transporte militar | |
Fabricante | ![]() ![]() |
|
Primer vuelo | 11 de mayo de 1934 | |
Introducido | 18 de mayo de 1934 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
N.º construidos | 156 | |
Desarrollo del | Douglas DC-1 | |
Variantes | Nakajima Ki-34 | |
Desarrollado en | Douglas DC-3 Douglas B-18 Bolo Douglas XB-22 |
|
El Douglas DC-2 fue un avión muy importante en la historia de la aviación. Era un avión con dos motores y alas bajas, fabricado por la compañía estadounidense Douglas Aircraft Company en la década de 1930. Se usó tanto para llevar pasajeros como para transporte militar.
Este avión fue una mejora del prototipo Douglas DC-1. Poco después, en 1935, la compañía creó una versión más grande y famosa, el Douglas DC-3. El DC-3 es considerado uno de los aviones más importantes de todos los tiempos. El DC-2 también sirvió de base para otros aviones, como el bombardero ligero Douglas B-18 Bolo.
Contenido
Diseño y desarrollo del Douglas DC-2
En los primeros años de la década de 1930, hubo preocupaciones sobre la seguridad de los aviones hechos de madera. Después de un accidente de un avión Fokker F.10 en 1931, la industria de la aviación en Estados Unidos decidió que los aviones debían tener alas de metal.
La compañía aérea TWA necesitaba reemplazar sus aviones Fokker. Como otras aerolíneas ya habían pedido los nuevos aviones Boeing 247, TWA pidió a la industria que diseñara un avión similar. Querían un avión con alas de metal, tren de aterrizaje que se pudiera esconder (retráctil) y que pudiera seguir volando incluso si uno de sus motores fallaba. Además, debía tener espacio para al menos 12 pasajeros.
La Douglas Aircraft Company respondió a esta petición con un diseño que cumplía todos los requisitos. Su prototipo, llamado Douglas DC-1, voló por primera vez el 1 de julio de 1933.
A TWA le gustó el diseño y encargó 20 aviones en agosto de 1933. Estos aviones tenían motores más potentes y podían llevar a 14 pasajeros. Así nació el Douglas DC-2. Muchas aerolíneas de Estados Unidos y Europa quedaron impresionadas y también hicieron pedidos. Los aviones para Europa fueron ensamblados y vendidos por la empresa Fokker. En total, se construyeron 156 unidades del DC-2.
Historia operacional del Douglas DC-2
Aunque el Douglas DC-3 se hizo más famoso, el DC-2 fue el primero en demostrar que viajar en avión podía ser cómodo, seguro y confiable. Para probarlo, la compañía holandesa KLM usó su primer DC-2, llamado «Uiver» (que significa "cigüeña" en neerlandés), en la MacRobertson Air Race. Esta carrera aérea se realizó en octubre de 1934, desde Londres (Reino Unido) hasta Melbourne (Australia).
De los veinte aviones que participaron, el DC-2 de KLM quedó en segundo lugar, solo detrás de un avión de carreras De Havilland DH.88 Comet. Ganó en la categoría de aviones de transporte, superando a su competidor, el Boeing 247. Durante la carrera, que duró 90 horas y 13 minutos, el DC-2 estuvo volando 81 horas y 10 minutos.
Variantes del Douglas DC-2

El Douglas DC-2 tuvo varias versiones, tanto para uso civil como militar.
Versiones Civiles
- Algunos DC-2 civiles fueron equipados con motores diferentes, como los Pratt & Whitney R-1690.
- Dos DC-2 fueron vendidos a la compañía polaca LOT Polish Airlines con motores Bristol Pegasus.
Versiones Militares
El Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos usó varias modificaciones del Douglas DC-2 para diferentes propósitos:
- XC-32: Una versión de transporte con 16 asientos, que luego se usó como puesto de mando en el aire. Solo se construyó una unidad.
- C-32A: Designación para 24 DC-2 comerciales que se usaron al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
- C-33: Una versión de carga con una compuerta especial en la parte trasera. Se construyeron 18 unidades.
- C-34: Aviones de transporte VIP (para personas importantes).
- C-39: Una versión que combinaba partes del DC-2 y del DC-3, con motores más potentes. Se construyeron 35 unidades.
- C-41 y C-41A: Aviones de transporte VIP con motores muy potentes. El C-41 fue el avión personal del general Henry H. Arnold.
- C-42: Otro avión de transporte VIP.
- R2D: Un avión de transporte para la Armada de los Estados Unidos.
- R2D-1: Cinco aviones de transporte para la Armada y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
- Nakajima Ki-34: Una versión japonesa del DC-2, fabricada bajo licencia.
Operadores del Douglas DC-2
Muchos países y aerolíneas usaron el Douglas DC-2.
Operadores Civiles
- Deutsche Luft Hansa (Alemania)
- CNAC (China)
- ČSA (Checoslovaquia)
- Líneas Aéreas Postales Españolas (LAPE) (España)
- Iberia Líneas Aéreas de España (España)
- American Airlines (Estados Unidos)
- Eastern Airlines (Estados Unidos)
- Pan Am (Estados Unidos)
- Trans World Airlines (TWA) (Estados Unidos)
- Aero O/Y (Finlandia)
- Japan Air Transport (Japón)
- Manchuria Aviation Company (Manchuria)
- Mexicana (México)
- KLM (Países Bajos)
- LOT Polish Airlines (Polonia)
- Swissair (Suiza)
- PLUNA (Uruguay)
- Avensa (Venezuela)
Operadores Militares
- Luftwaffe (Alemania)
- Real Fuerza Aérea Australiana (Australia)
- Aviación Nacional (España)
- Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos (Estados Unidos)
- Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (Estados Unidos)
- Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (Estados Unidos)
- Armada de los Estados Unidos (Estados Unidos)
- Fuerza Aérea Finlandesa (Finlandia)
- Servicio Aéreo de la Armada Imperial (Japón)
- Royal Air Force (Reino Unido)
Especificaciones técnicas del Douglas DC-2
Características generales
- Tripulación: 2-3
- Capacidad: 14 pasajeros
- Carga: 1710 kg
- Longitud: 19,1 m (62,7 ft)
- Envergadura: 25,9 m (85 ft)
- Altura: 4,8 m (15,7 ft)
- Superficie alar: 87,3 m² (939,7 ft²)
- Peso vacío: 5 650 kg (12 452,6 lb)
- Peso cargado: 8 420 kg (18 557,7 lb)
- Planta motriz: 2× motor radial de 9 cilindros refrigerado por aire Wright R-1820-F53 Cyclone.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 338 km/h (210 MPH; 183 kt)
- Radio de acción: 1 750 m (5 741 ft)
- Techo de vuelo: 6 930 m (22 736 ft)
- Régimen de ascenso: 5,2 m/s (1 016 ft/min)
Desarrollos relacionados
Douglas DC-1
Douglas DC-3
Douglas B-18 Bolo
Douglas XB-22
Breguet 470 Vultur
Bloch MB.220
Boeing 247
Fiat G.18
Lockheed L-10 Electra
Secuencias de designación
- Aviones comerciales de Douglas Aircraft Company: Dolphin - DC-1 - DC-2 - DC-3 - DC-4 - DC-4E - DC-5 - DC-6 - DC-7 - DC-8 - DC-9 - DC-10
- Secuencia C-_ (Aviones de Carga del USAAC/USAAF/USAF, 1924-1962): ← C-29 - C-30 - C-31 - C-32 - C-33 - C-34 - C-35 - C-36 - C-37 - C-38 - C-39 - C-40 - C-41/A - C-42 - C-43 - C-44 - C-45 →
- Secuencia R_D (Aviones de Transporte de la Armada estadounidense, 1931-1962 (Douglas, 1922-1962)): RD - R2D - R3D - R4D - R5D →
- Secuencia Numérica (Aeronaves del Ejército del Aire español, 1939-1945): ← 40 - 41 - 42 (I) - 42 (II) - 42 (III) - 42 (IV) - 43 (I) →
Véase también
En inglés: Douglas DC-2 Facts for Kids
- Douglas Aircraft Company
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
- Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (navales)
- Anexo:Aviones utilizados por las Fuerzas Aéreas de la República Española
- Anexo:Aeronaves históricas del Ejército del Aire de España