robot de la enciclopedia para niños

Dylan Thomas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dylan Thomas
Dylan Swansea.jpg
Estatua de Dylan Thomas en Swansea.
Información personal
Nombre de nacimiento Dylan Marlais Thomas
Nacimiento 27 de octubre de 1914
Bandera del Reino Unido Swansea, Gales, Reino Unido
Fallecimiento 9 de noviembre de 1953, 39 años
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Grave of Dylan Thomas
Nacionalidad británico
Familia
Padres David John Thomas
Cónyuge Caitlin Macnamara (1937–1953)
Hijos Llewelyn Edouard, Aeronwy Bryn, Colm Garan Hart
Educación
Educado en Bishop Gore
Información profesional
Ocupación poeta, escritor, dramaturgo
Sitio web www.dylanthomas.com
Distinciones
  • Taormina prize (1953)

Dylan Marlais Thomas (nacido en Swansea, Gales, el 27 de octubre de 1914 y fallecido en Nueva York, el 9 de noviembre de 1953) fue un talentoso poeta, escritor de cuentos y dramaturgo británico. Es muy conocido por su poema "Do not go gentle into that good night" y por su obra de radioteatro Bajo el bosque lácteo.

Dylan Thomas era famoso por su voz cautivadora, que atraía a muchas personas a sus recitales de poesía. También era muy popular cuando hablaba en la BBC. Fue un poeta que comenzó a escribir muy joven y falleció de forma inesperada.

Dylan Thomas: Un Poeta Galés

Los Primeros Años de Dylan Thomas

Dylan Thomas nació en Swansea, Gales, en 1914. Desde muy pequeño mostró un gran talento para las palabras. A los cuatro años, ya podía recitar de memoria partes de obras de Shakespeare, como Ricardo II. Esto demostraba su habilidad especial y su talento para la actuación.

Su padre, David John Thomas (1876–1952), era un escritor y profesor en la escuela 'Swansea Grammar School', donde Dylan estudió. Él apoyó mucho la educación de su hijo y lo animó a desarrollar su amor por la lectura y la escritura.

Inicios en el Periodismo y la Escritura

A los 16 años, Dylan Thomas dejó la escuela. Siguiendo el consejo de su padre, se convirtió en periodista para el South Wales Evening Post. Fue en este periódico donde su talento como escritor empezó a brillar. Escribía obituarios de forma muy poética y críticas de cine y teatro con un estilo muy directo.

Después de sus jornadas de trabajo, le gustaba escuchar las historias de los marineros. Tras 18 meses, dejó su trabajo en el periódico. Luego, se unió a un grupo de teatro llamado Little Theatre en Mumbles, pero siguió escribiendo de forma independiente. Sin embargo, el periodismo no era su verdadero camino; la poesía, que él llamaba su "oficio u hosco arte", lo atrajo por completo.

Archivo:Maritime Quarter, Swansea - geograph.org.uk - 220934
Estatua de Dylan Thomas en Swansea.

Obras Destacadas de Dylan Thomas

La obra de Dylan Thomas no es muy extensa, pero es de una calidad y originalidad notables. Escribió en cuatro áreas principales: cuentos cortos, guiones para teatro, guiones para radio y cine, y poesía. La poesía es el campo por el que es más reconocido.

Publicaciones y Reconocimientos

En mayo de 1933, después de mudarse de Swansea a Londres, Dylan Thomas publicó varios de sus poemas más famosos en el New English Weekly. Entre ellos estaban "And death shall have no dominion", "Before I Knocked" y "The Force That Through the Green Fuse Drives the Flower".

En 1934, comenzó a publicar sus poemas en The Listener. El 18 de diciembre de ese mismo año, publicó su primer libro, Eighteen Poems (1934), con el que ganó un concurso organizado por The Sunday Referee. Ya había ganado fama con poemas que aparecieron en revistas como New Stories, New Verse, Life and Letters Today y The Criterion.

Estilo Poético de Dylan Thomas

La poesía de Thomas se caracteriza por su pasión y musicalidad. Esto la hacía diferente de la poesía de su época, que a menudo se centraba en temas sociales o en la experimentación con la forma. Thomas mostró en sus poemas la influencia del surrealismo inglés, así como elementos de la tradición celta y referencias bíblicas.

Su prosa, como la que se encuentra en los cuentos de Portrait of the artist as a young doc, también se conecta con la experiencia humana. Utiliza símbolos universales y atemporales, como la vida y la muerte.

Vida Personal y Carrera

En 1936, Dylan Thomas se casó con Caitlin MacNamara. Al mismo tiempo, publicó su segundo libro, Twenty-Five Poems, que lo ayudó a consolidar su reputación entre los críticos y los lectores. A pesar de su éxito, tuvo dificultades económicas.

Hacia 1939, Europa comenzó a vivir los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Dylan Thomas quiso unirse al ejército, pero fue declarado no apto para el combate. Fue entonces cuando comenzó su carrera en la radio, donde demostró un talento especial como guionista y locutor.

Realizó unas 200 grabaciones para la BBC y escribió guiones para al menos cinco películas en 1942, apoyadas por Strand Films. En la radio de la BBC, comentaba documentales cinematográficos y trabajó en otros proyectos, como el poema dramático Under Milk Wood (Bajo el bosque lácteo), que se publicó después de su muerte en 1954. También aparecieron sus libros The World I Breath y The Map of Love.

En 1946, se publicó la que muchos consideran su obra más importante, Deaths and Entrances. Viajó a Estados Unidos, donde trabajó en guiones de cine que no llegó a ver en pantalla.

En 1952, se publicó una colección de sus poemas escritos entre 1934 y 1952, titulada Collected Poems. 1934-1952. Por esta obra, recibió el premio Foyle de poesía. Esta colección incluye uno de sus poemas más famosos, Do not go gentle into that good night, que escribió como un homenaje a su padre.

Dylan Thomas falleció el 9 de noviembre de 1953, a los 39 años, en el Hospital St. Vincent de Nueva York. La causa de su muerte fue una Neumonía que provocó una inflamación en su cerebro por falta de oxígeno.

Influencia de Dylan Thomas

Se dice que el famoso músico Robert Zimmerman eligió su nombre artístico, Bob Dylan, por la gran admiración que sentía por el poeta Dylan Thomas.

Discografía

  • Dylan Thomas: Volume I — A Child's Christmas in Wales and Five Poems (Caedmon TC 1002–1952)
  • Under Milk Wood (Caedmon TC 2005–1953)
  • Dylan Thomas: Volume II — Selections from the Writings of Dylan Thomas (Caedmon TC 1018–1954)
  • Dylan Thomas: Volume III — Selections from the Writings of Dylan Thomas (Caedmon TC 1043)
  • Dylan Thomas: Volume IV — Selections from the Writings of Dylan Thomas (Caedmon TC 1061)
  • Dylan Thomas: Quite early one morning and other memories (Caedmon TC 1132–1960)
  • Dylan Thomas: Under Milk Wood and other plays (Naxos Audiobooks NA288712 – 2008) (originally BBC – 1954)

Adaptaciones Fílmicas de sus Obras

Todas las adaptaciones fílmicas de los guiones de Thomas se realizaron después de su fallecimiento.

  • 1972 Under Milk Wood protagonizada por Richard Burton, Elizabeth Taylor y Peter O'Toole
  • 1985 The Doctor and the Devils protagonizada por Timothy Dalton, Jonathan Pryce y Twiggy (basada en el guion de Thomas, pero con cambios por Ronald Harwood)
  • 1987 A Child's Christmas in Wales. Dirigida por Don McBrearty
  • 1992 Rebecca's Daughters protagonizada por Peter O'Toole y Joely Richardson
  • 2007 Dylan Thomas: A War Films Anthology (DDHE/IWM D23702 – 2006)
  • 2009 Nadolig Plentyn yng Nghymru/A Child's Christmas in Wales, ganador de mejor corto en BAFTA (2009), animación, banda sonora en galés e inglés, Director: Dave Unwin. 5-016886-088457.

Traducciones al Castellano

  • Poemas, Revista Cuadernos Hispanoamericanos n.º 476. Traducción de Xoán Abeleira. Incluye poemas y comentarios sobre estos.
  • Dylan Thomas: Amparado por la gracia, biografía escrita por George Tremlett, Circe, Barcelona, 1996, traducción de Xoán Abeleira. Incluye poemas y comentarios sobre estos.
  • El visitante y otras historias, Barcelona: Bruguera, 1981. Traducción de Ignacio Álvarez.
  • Muertes y entradas, Huerga y Fierro editores, 2003. Traducción y prólogo de Vanesa Pérez-Sauquillo y Niall Binns.
  • Poesía completa, Colección Visor de Poesía, nº498, Madrid, 2004 (Edición bilingüe).
  • Retrato del Artista Cachorro, Seix Barral, Col. Literatura Contemporánea nº39, Barcelona, 1985.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dylan Thomas Facts for Kids

kids search engine
Dylan Thomas para Niños. Enciclopedia Kiddle.