robot de la enciclopedia para niños

Cylindropuntia lindsayi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cholla de Lindsay
Cylindropuntia lindsayi 1.jpeg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Opuntioideae
Tribu: Cylindropuntieae
Género: Cylindropuntia
Especie: C. lindsayi
(Rebman) Rebman, 2002
Distribución
Cylindropuntia lindsayi
Cylindropuntia lindsayi
     Área de ocupación nativa
Sinonimia
  • Grusonia lindsayi (Rebman) G.D.Rowley (2006)
  • Opuntia lindsayi Rebman (1997)

La cholla de Lindsay (nombre científico Cylindropuntia lindsayi) es un tipo de cactus que pertenece al grupo de las plantas suculentas. Es una especie única de la región noroeste de México, específicamente del estado de Baja California.

¿Cómo es la Cholla de Lindsay?

Características de su crecimiento

La cholla de Lindsay es un cactus que crece como un arbusto. Puede ser muy denso y compacto, alcanzando alturas de entre 0,4 y 3 metros. Tiene un tallo principal que se parece a una liana y de él salen muchas ramas a los lados.

Archivo:Cylindropuntia lindsayi 10
Detalle del tallo

Sus brotes están divididos en segmentos que se separan con facilidad. Estos segmentos miden de 1,5 a 9 centímetros de largo y de 0,4 a 0,8 centímetros de ancho. Son delgados y tienen forma de cilindro. Su piel es de color verde a verde grisáceo, y a veces puede volverse púrpura alrededor de las areolas.

Espinas y gloquidios

Las areolas son pequeñas áreas en el tallo donde nacen las espinas. En esta cholla, son de color crema y se vuelven grises con el tiempo. Tienen unos pelitos pequeños llamados gloquidios, que son de color marrón anaranjado y miden de 2 a 3 milímetros. A veces, estos gloquidios se vuelven grises y parecen cerdas.

Casi todas las areolas tienen de 1 a 3 espinas, aunque a veces pueden faltar. Estas espinas están cubiertas por una capa suelta que parece de papel, de color gris a amarillento. Son fuertes, de color blanco a gris con la punta amarillenta, y miden de 1 a 3,7 centímetros de largo.

Flores y frutos de la cholla

Las flores de la cholla de Lindsay son de color verde claro a amarillo verdoso. Se abren durante el día y son visitadas por abejas, que ayudan a la polinización. Esta planta florece entre los meses de junio y agosto.

Archivo:Cylindropuntia lindsayi 4
Frutos en formación

Los frutos son de color verde a rojo y tienen espinas. Son carnosos, miden de 1,8 a 2,8 centímetros de largo y tienen un diámetro de 7 a 9 milímetros. Cada fruto puede tener hasta 5 semillas, que son de color pardo y están un poco aplanadas.

¿Dónde vive la Cholla de Lindsay?

Su hogar natural

La cholla de Lindsay es originaria del noroeste de México, específicamente del estado de Baja California. Crece principalmente en lugares secos, como desiertos o zonas de matorrales.

Archivo:Cylindropuntia lindsayi 5
En su hábitat

Se encuentra en llanuras arenosas y en arroyos con arena. Puede vivir a diferentes alturas, desde los 50 hasta los 625 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se clasificó la Cholla de Lindsay?

Historia de su nombre científico

Esta especie fue descrita por primera vez en 1997 por el botánico Jon Paul Rebman. Él la llamó Opuntia lindsayi en la revista Cactus and Succulent Journal.

Más tarde, en 2002, el mismo Jon Paul Rebman decidió que esta planta encajaba mejor en el género Cylindropuntia. Así, su nombre científico cambió a Cylindropuntia lindsayi, y este cambio se publicó en la revista científica Journal of the Arizona-Nevada Academy of Science.

Significado de su nombre

  • Cylindropuntia: Este nombre viene de dos palabras. La primera es del griego kýlindros, que significa 'cilindro'. La segunda parte es Opuntia, que es otro género de cactus al que se parece. El nombre completo se refiere a la forma cilíndrica de los tallos de estas plantas.
  • lindsayi: Este nombre se le dio en honor al Dr. George Edmund Lindsay. Él fue un botánico estadounidense muy importante, experto en las plantas de Baja California y director del Museo de Historia Natural de San Diego.

¿Está en peligro la Cholla de Lindsay?

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la cholla de Lindsay está clasificada como de “Preocupación Menor”. Esto significa que, por ahora, no se conocen grandes amenazas que pongan en peligro su existencia.

¿Para qué se usa la Cholla de Lindsay?

Esta planta rara vez se cultiva como planta ornamental (para decorar). No se considera muy atractiva y se reproduce fácilmente a partir de esquejes (trozos de la planta).

kids search engine
Cylindropuntia lindsayi para Niños. Enciclopedia Kiddle.