Cylindropuntia ganderi para niños
Datos para niños Cholla de Gander |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Opuntioideae | |
Tribu: | Cylindropuntieae | |
Género: | Cylindropuntia | |
Especie: | C. ganderi (C.B.Wolf) Rebman & Pinkava 2001 |
|
Distribución | ||
![]() Cylindropuntia ganderi Área de ocupación nativa
|
||
Sinonimia | ||
|
||
La cholla de Gander (nombre científico: Cylindropuntia ganderi) es un tipo de cactus que pertenece al género Cylindropuntia y a la familia Cactaceae. Esta planta suculenta se encuentra en el noroeste de México, específicamente en Baja California, y en el suroeste de California, Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo es la Cholla de Gander?
La cholla de Gander es un cactus que crece como un arbusto con muchas ramas. Estas ramas suelen curvarse hacia arriba. Puede alcanzar una altura de entre 0.5 y 1.5 metros.
Características de los tallos
Los tallos de esta planta son rectos y están formados por segmentos unidos. Cada segmento mide de 5 a 20 centímetros de largo y de 1.7 a 4.5 centímetros de ancho. Tienen forma de cilindro y presentan unas protuberancias llamadas tubérculos. Estos tubérculos se unen, dando la apariencia de nervaduras o costillas en el tallo.
¿Qué son las areolas y las espinas?
Sobre los tallos, la cholla de Gander tiene areolas elípticas. Al principio, estas areolas son de color amarillo a tostado y con el tiempo se vuelven grises. Las areolas son pequeñas áreas donde crecen las espinas y los gloquidios. Los gloquidios son pequeñas espinas con púas que miden de 0.5 a 6 milímetros de largo y son de color amarillo a óxido.
Casi todas las areolas tienen entre 11 y 28 espinas. Estas espinas cubren un poco los tallos. Están cubiertas por una capa suelta de color blanco a amarillo que parece de papel. Las espinas miden de 2 a 3.5 centímetros de largo y son de color crema, amarillo o marrón anaranjado.
Flores y frutos
Las flores de la cholla de Gander son de color amarillo verdoso. Se abren durante el día y son polinizadas por abejas. Los frutos tienen forma redonda. Al principio son amarillentos, pero cuando se secan, se vuelven de color canela.
¿Dónde vive la Cholla de Gander?
La cholla de Gander es originaria de una región que va desde el noroeste de México (en el estado de Baja California) hasta el suroeste de California (Estados Unidos).
Hábitat natural
Esta especie crece principalmente en biomas desérticos o en zonas de matorrales secos. Prefiere suelos arenosos, pedregosos o llanuras aluviales. Se encuentra a una altura de entre 100 y 1000 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se clasificó la Cholla de Gander?
La primera vez que se describió esta especie fue en 1938. El botánico estadounidense Carl Brandt Wolf la llamó Opuntia acanthocarpa subsp. ganderi.
Más tarde, en el año 2001, los botánicos Jon Paul Rebman y Donald John Pinkava la clasificaron como una especie propia dentro del género Cylindropuntia. Así fue como recibió su nombre actual: Cylindropuntia ganderi.
Significado del nombre
- Cylindropuntia: Este nombre viene de dos palabras. Kýlindros, del griego, significa 'cilindro'. Se combina con el género Opuntia, con el que tiene algunas similitudes. El nombre hace referencia a la forma cilíndrica de los tallos de estas plantas.
- ganderi: Este nombre se le dio en honor a Frank F. Gander. Él fue un zoólogo y botánico, además de curador en el Museo de Historia Natural de San Diego.
Tipos de Cholla de Gander
Actualmente, se reconocen dos subespecies de la cholla de Gander:
Imagen | Subespecie | Descripción | Distribución |
---|---|---|---|
![]() |
Cylindropuntia ganderi subsp. catavinensis | Sus espinas son de color crema o anaranjado rosado, y rara vez amarillentas. Con el tiempo, se vuelven de gris oscuro a casi negro. Sus tubérculos pueden medir hasta 24 mm de largo. | Se encuentra en el noroeste de México, específicamente en el norte de Baja California. |
![]() |
Cylindropuntia ganderi subsp. ganderi | Sus espinas son principalmente amarillas. Cuando envejecen, se vuelven de un color marrón claro. Sus tubérculos pueden medir hasta 32 mm de largo. | Se distribuye desde el noroeste de México (en Baja California) hasta el suroeste de California (Estados Unidos). |
Estado de conservación de la Cholla de Gander
La UICN evalúa el estado de las especies. En su Lista Roja de Especies Amenazadas, la cholla de Gander está clasificada como de "Preocupación Menor (LC)". Esto significa que no se considera en peligro. No se conocen amenazas importantes para esta especie, ya que se encuentra en una zona muy amplia.
¿Para qué se usa la Cholla de Gander?
La cholla de Gander se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines. Se puede reproducir fácilmente a partir de esquejes, que son trozos de la planta que se plantan para que crezcan nuevas plantas.
Véase también
En inglés: Gander cholla Facts for Kids