robot de la enciclopedia para niños

Cuthbert Collingwood para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuthbert Collingwood
Cuthbert Collingwood, Baron Collingwood by Henry Howard.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de septiembre de 1748
Newcastle upon Tyne (Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento 7 de marzo de 1810
Mahón (España)
Sepultura Catedral de San Pablo de Londres
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Cuthbert Collingwood
Milcah Dobson
Cónyuge Sarah Blackett
Educación
Educado en Royal Grammar School
Información profesional
Ocupación Político y oficial naval
Cargos ocupados Miembro de la Cámara de los Lores
Rama militar Marina Real británica
Rango militar
  • Capitán (desde 1780)
  • Rear admiral (desde 1799)
  • Vicealmirante (desde 1804)
Conflictos Guerra de Independencia de los Estados Unidos
Firma
Cuthbert Collingwood Signature (4672443).png

Cuthbert Collingwood, I barón Collingwood (nacido el 26 de septiembre de 1748 y fallecido el 7 de marzo de 1810) fue un importante almirante de la Royal Navy (la Marina Real británica). Es conocido por haber participado junto a Horatio Nelson en varias victorias clave para Gran Bretaña durante las guerras napoleónicas. A menudo, Collingwood tomaba el mando después de Nelson.

Los primeros años de Cuthbert Collingwood

Collingwood nació en Newcastle upon Tyne, una ciudad en Inglaterra. De niño, estudió en la Royal Grammar School de Newcastle. A los once años, se unió a la marina como voluntario en la fragata HMS Shannon. Su primo, el capitán Richard Brathwaite, se encargó de enseñarle todo sobre la vida en el mar.

Después de varios años de servicio, Collingwood viajó a Boston en 1774. Allí, participó en la batalla de Bunker Hill en junio de 1775, que fue parte de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Poco después, fue ascendido a teniente.

En 1779, Collingwood tomó el mando del HMS Badger, sucediendo a Nelson. Al año siguiente, volvió a suceder a Nelson como capitán del Hinchinbrook, una fragata pequeña. Nelson se había enfermado durante una expedición y Collingwood tuvo que llevar al resto de la expedición de regreso a Jamaica.

Primeros mandos importantes

Después de comandar otra fragata, Collingwood fue ascendido al HMS Sampson, un barco con 64 cañones. En 1783, fue nombrado al mando del HMS Mediator y enviado a las Indias Occidentales. Allí permaneció hasta 1786, trabajando de nuevo junto a Nelson para controlar el comercio marítimo.

En 1786, regresó a Inglaterra y se casó con Sarah Blackett en 1791. En 1793, fue nombrado capitán del HMS Prince. Estuvo presente en la batalla conocida como el Glorioso Primero de junio.

A bordo del barco Excellent, Collingwood participó en la victoria de la Batalla de Cabo San Vicente en 1797. Esta batalla ayudó a que la flota británica tuviera una gran reputación. Después de un tiempo bloqueando Cádiz, regresó a Portsmouth para reparar los barcos.

A principios de 1799, Collingwood fue ascendido a contra-almirante y se unió a la Flota del Canal. Navegó hacia el Mediterráneo, donde estaban las principales fuerzas navales de Francia y España. Collingwood siguió bloqueando al enemigo hasta que un acuerdo de paz le permitió regresar a Inglaterra.

Cuando las batallas con Francia se reanudaron en 1803, Collingwood dejó su hogar para no volver. Primero participó en el bloqueo de la flota francesa frente a Brest. En 1804, fue ascendido a vicealmirante.

Napoleón estaba preparando su ejército para invadir Gran Bretaña. Cuando la flota francesa zarpó de Toulon, el Almirante Collingwood fue enviado a perseguirlos. Las flotas de Francia y España regresaron a Cádiz. Collingwood, con solo tres barcos, logró evitar ser capturado por dieciséis barcos enemigos. Poco después, Nelson se unió a él para intentar que la flota enemiga saliera a luchar.

La famosa Batalla de Trafalgar

Finalmente, la flota combinada de Francia y España zarpó de Cádiz en octubre de 1805. La batalla de Trafalgar comenzó de inmediato. El almirante francés, Pierre-Charles Villeneuve, organizó su flota en forma de media luna. La flota británica se dividió en dos líneas: una dirigida por Nelson en el Victory y la otra por Collingwood en el Royal Sovereign.

El Royal Sovereign era el barco más rápido. Fue el primer barco británico en entrar en combate. Nelson, al ver a Collingwood, dijo: "¡Miren cómo nuestro noble compañero Collingwood lleva su barco a la acción!". Collingwood, por su parte, le comentó a su capitán: "¿Qué no daría Nelson por estar aquí?".

El Royal Sovereign se acercó al barco Santa Ana y disparó sus cañones. Otros barcos británicos llegaron para ayudar. Aunque el Royal Sovereign sufrió muchos daños, el Santa Ana se rindió. Cuando Nelson falleció durante la batalla, Collingwood asumió el mando supremo de la flota.

Después de la batalla, se desató una tormenta y muchos de los barcos capturados se perdieron. Collingwood fue reconocido por su valentía y fue nombrado Barón Collingwood de Coldburne y Heathpool. También recibió un agradecimiento especial del Parlamento y una pensión anual.

Cuando no estaba en el mar, Collingwood vivía en Collingwood House, en la ciudad de Morpeth. Él decía que, "cada vez que quiero volver a ser feliz, mis pensamientos me llevan a Morpeth".

Su vida después de Trafalgar

Después de la Batalla de Trafalgar y hasta su muerte, Collingwood no participó en grandes batallas navales. Sin embargo, se encargó de importantes tareas diplomáticas en el Mediterráneo, donde demostró ser muy hábil. Fue nombrado comandante de la flota del Mediterráneo.

Su salud, que ya había empezado a empeorar antes de Trafalgar, se deterioró mucho. Varias veces pidió ser relevado de su puesto para poder regresar a casa. Sin embargo, el gobierno le pidió que se quedara, diciendo que el país lo necesitaba.

Collingwood falleció a causa de una enfermedad a bordo del HMS Ville de París, frente a Mahón, el 7 de marzo de 1810.

¿Cómo fue Cuthbert Collingwood?

Archivo:Collingwood Monument1
El monumento a Collingwood en Tynemouth.

Collingwood fue un oficial naval excepcional. Aunque se le considera diferente a Nelson en su forma de pensar, era igual o incluso mejor en estrategia naval y en su capacidad general. Su buen juicio era tan notable que se le consultaba sobre temas importantes de política y comercio.

No estaba de acuerdo con algunas prácticas de la época, como el reclutamiento forzado de marineros o los castigos muy duros. Era tan amable y generoso que los marineros lo llamaban "padre". Nelson y Collingwood tuvieron una amistad muy cercana desde que se conocieron hasta la muerte de Nelson. Ambos están enterrados uno al lado del otro en la Catedral de San Pablo de Londres. Como Lord Collingwood no tuvo hijos varones, su título de barón terminó con su muerte.

Se cuenta que el capitán Cuthbert Collingwood, cuando estaba de permiso en su casa de Morpeth, disfrutaba caminando por las colinas con su perro Bounce. Siempre llevaba bellotas en los bolsillos y las plantaba en lugares donde creía que crecería un roble. Hacía esto para asegurarse de que la Marina Real Británica siempre tuviera madera para construir los barcos de guerra que protegían el país. Es posible que algunos de los robles que plantó sigan creciendo hoy.

Lugares y homenajes

La Escuela de Guerra Marítima de la Royal Navy se llama "HMS Collingwood". Allí se entrena al personal en temas de guerra, ingeniería y comunicaciones.

La ciudad de Collingwood, en Ontario (Canadá), el barrio de Collingwood en Melbourne (Australia) y el Canal de Collingwood, en Canadá, fueron nombrados en su honor.

Una estatua en su honor se encuentra junto al río Tyne, en la ciudad de Tynemouth. A sus pies se han colocado algunos de los cañones del Royal Sovereign.

Una de las cinco casas de la escuela Churcher's College en Gran Bretaña lleva su nombre, al igual que una de las cuatro casas de la Newcastle Royal Grammar School.

En 2010, en Menorca, se colocó un busto de bronce de Collingwood en el islote llamado Illa del Rei, en el Puerto de Mahón. Mira hacia la que fue su casa en Menorca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuthbert Collingwood, 1st Baron Collingwood Facts for Kids

kids search engine
Cuthbert Collingwood para Niños. Enciclopedia Kiddle.