robot de la enciclopedia para niños

Custodia procesional de la catedral de Baeza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Custodia procesional de la catedral de Baeza
Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza-Custodia del Santisimo Corpus Christi-20110918.jpg
Autor Gaspar Núñez de Castro
Creación 1714
Ubicación Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza (España)
Material Plata, Oro y Cobre
Dimensiones 220 centímetros de alto

La custodia procesional de la Catedral de Baeza es una pieza de arte muy especial. Es como un pequeño templo hecho de metales preciosos. Su propósito principal es llevar el Santísimo Sacramento durante las celebraciones importantes de la iglesia. La más conocida de estas celebraciones es la procesión del Corpus Christi. Esta custodia es también un símbolo muy importante de la ciudad de Baeza.

¿Qué es la Custodia Procesional de Baeza?

Una custodia procesional es un objeto de orfebrería (arte de trabajar metales preciosos) que se usa en las iglesias. Sirve para mostrar y transportar la hostia consagrada, que es muy importante en la fe cristiana. La custodia de Baeza es una de las más impresionantes de España por su belleza y tamaño.

Materiales y Dimensiones de la Custodia

Esta custodia mide 2,20 metros de altura, ¡es bastante alta! Está hecha casi toda de plata, usando más de 10.745 onzas de este metal. Algunas partes son de cobre dorado, y la pieza central que sostiene la hostia, llamada viril, es de oro macizo. Esto la convierte en una obra de arte muy valiosa.

Historia de la Custodia de Baeza

La custodia actual fue creada para reemplazar otra que se perdió en un incendio en la sacristía de la catedral en el año 1691.

¿Quién la encargó y la hizo?

El costo de esta nueva custodia fue pagado casi en su totalidad por un sacerdote de Baeza llamado Diego de Cózar Serrano. El artista principal que la realizó fue Gaspar Núñez de Castro, un maestro platero de Antequera. Su hermano Jerónimo y otro artista de Antequera, Gaspar Correa, también colaboraron en el proyecto.

¿Cuándo se construyó la Custodia?

La construcción de la custodia comenzó en el año 1700 y se terminó en 1714. Durante los primeros diez años, el trabajo se hizo en Antequera. Para los últimos cuatro años, el taller se trasladó a Baeza para finalizar la obra.

Detalles de la Custodia: Una Obra de Arte

La custodia de Baeza es una pieza muy detallada y compleja. Está formada por tres partes que se van haciendo más pequeñas hacia arriba.

Estructura y Columnas

Cada una de estas tres partes está sostenida por doce pares de columnas, lo que suma un total de setenta y dos columnas. Estas columnas tienen una decoración muy elaborada. Las columnas de dentro son "salomónicas", lo que significa que tienen forma de espiral. Las columnas de fuera tienen un capitel de estilo corintio, con adornos que parecen hojas.

Relieves y Esculturas

En la base de cada parte de la custodia, hay treinta y seis relieves (figuras que sobresalen de una superficie). Estos relieves muestran escenas importantes del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento. Sobre las partes superiores de la custodia, hay esculturas de los doce apóstoles en la primera sección. También hay veinticuatro ángeles, seis querubines y dieciocho pequeños jarrones. Todo esto forma un conjunto de imágenes que celebran la eucaristía.

Figuras Importantes en la Custodia

  • La parte de abajo de la custodia tiene una escultura de la Inmaculada Concepción.
  • La parte central es donde se coloca el viril, que contiene la hostia consagrada durante las procesiones.
  • La parte de arriba guarda una escultura del arcángel San Miguel.
  • La parte superior de la custodia es una cúpula calada y con forma de punta. En su punto más alto, hay una estatua de la Fe. Esta figura sostiene un estandarte en una mano y un cáliz con una hostia en la otra.
kids search engine
Custodia procesional de la catedral de Baeza para Niños. Enciclopedia Kiddle.