Bahía de Cienfuegos para niños
Datos para niños Bahía de Cienfuegos |
||
---|---|---|
Bahía de Jagua | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Océano | Mar Caribe | |
Archipiélago | Antillas Mayores | |
Coordenadas | 22°08′02″N 80°28′51″O / 22.13388889, -80.48083333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Provincia | Cienfuegos | |
Presa | ||
Tipo | Natural | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar Caribe | |
Islas interiores | Cayo Carena Cayo Alcatraz Cayo Varrera |
|
Superficie | 88,46 km² | |
Volumen | 1,84 km³ | |
Altitud | 1 metro | |
Ciudades ribereñas | Cienfuegos Jagua La Milpa |
|
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Cuba | ||

En la entrada de la bahía se encuentra el Castillo de Jagua, mandado a construir por el rey Felipe V de España (1683-1746) en la década de 1740, (terminado exactamente en 1742) para proteger la bahía, de los piratas que merodeaban las costas del Caribe.
La bahía de Cienfuegos, anteriormente conocida como bahía de Jagua o de Xagua, es un entrante del mar Caribe que se encuentra en la costa sur de la isla de Cuba, y que pertenece a la provincia de Cienfuegos. Es una bahía cerrada que ha servido de refugio a las embarcaciones durante muchos años. Cuenta con dos de los puertos más importantes del país.
Fuentes
- Núñez Jiménez, Antonio. Litorales y mares. Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. 2012. Volumen III. ISBN 978-959-230-005-7
Véase también
En inglés: Cienfuegos Bay Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Bahía de Cienfuegos para Niños. Enciclopedia Kiddle.