Culebra verde y negra para niños
Datos para niños
Erythrolamprus poecilogyrus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Infraorden: | Alethinophidia | |
Familia: | Dipsadidae | |
Género: | Erythrolamprus | |
Especie: | Erythrolamprus poecilogyrus (Wied-Neuwied, 1825) |
|
Sinonimia | ||
(ver texto) |
||
La culebra verde y negra o culebra de peñarol (Erythrolamprus poecilogyrus) es un tipo de serpiente que vive en los pastizales húmedos del centro-este de América del Sur. Es conocida por sus colores y su forma de vida.
Contenido
¿Dónde vive la culebra verde y negra?
Esta serpiente se encuentra en varios países de América del Sur. Su hogar se extiende desde Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia. También vive en gran parte de Brasil, desde el norte hasta el sur. Además, se la puede encontrar en todo Uruguay, Paraguay y el norte de Argentina, llegando hasta el sur de la provincia de Buenos Aires.
¿Cómo vive y qué come?
La culebra verde y negra es muy común en lugares con pastizales húmedos, especialmente cerca del agua. Es una serpiente de hábitos diurnos, lo que significa que está activa durante el día.
Es una cazadora que aprovecha lo que encuentra. Su comida principal son los anfibios como las ranas y los renacuajos. A veces también come lagartijas y peces. Las culebras más jóvenes, que son más pequeñas, se alimentan de insectos.
Es importante saber que esta serpiente no es peligrosa para los seres humanos.
¿Cuándo se reproduce la culebra verde y negra?
Esta serpiente se reproduce poniendo huevos. Esto se conoce como ser ovípara. Las hembras ponen sus huevos, que son blancos y alargados, entre noviembre y diciembre. Los entierran en la arena o en la tierra, a unos 5 centímetros de profundidad. Cada vez pueden poner entre 3 y 15 huevos. Las pequeñas crías nacen en enero y febrero.
¿Qué hace en invierno?
Desde mayo hasta septiembre, la culebra verde y negra entra en un estado de descanso, similar a la hibernación. Durante este tiempo, se mantiene inactiva para protegerse del frío. Sin embargo, si hay días cálidos, puede salir un rato para tomar el sol.
Características de la culebra verde y negra
¿Cómo se ve esta serpiente?
La Erythrolamprus poecilogyrus es una serpiente delgada y no muy grande. Mide alrededor de 66 centímetros de largo, incluyendo su cola. Su cuerpo es de color verde con manchas, patrones o bandas negras. En las serpientes jóvenes, las bandas negras son más anchas. Su vientre es amarillo con algunas manchas negras.
¿Quién la descubrió?
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1825 por un naturalista alemán llamado Maximilian zu Wied-Neuwied. Al principio, le dio el nombre científico de Coluber poecilogyrus. Con el tiempo, su nombre científico cambió varias veces hasta llegar a ser Erythrolamprus poecilogyrus en 2012.
El primer ejemplar de esta serpiente que fue estudiado se encontró en un lugar llamado Barra de Jucú, en el estado de Espíritu Santo, Brasil.
¿Existen diferentes tipos de esta serpiente?
Sí, dentro de la especie Erythrolamprus poecilogyrus existen algunas subespecies. Esto significa que hay grupos de estas serpientes que tienen pequeñas diferencias entre sí, aunque siguen siendo de la misma especie.
Estado de conservación
La culebra verde y negra se considera una especie de "Preocupación Menor" según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que no se encuentra en peligro de desaparecer. Es una especie común, vive en una zona muy grande y no hay grandes amenazas que estén causando una disminución importante en su población.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Erythrolamprus poecilogyrus Facts for Kids