Cuitzeo del Porvenir para niños
Datos para niños Cuitzeo del Porvenir |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Coordenadas | 19°58′06″N 101°08′23″O / 19.968213611111, -101.13958416667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Michoacán | |
• Municipio | Cuitzeo | |
Altitud | ||
• Media | 1837 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 10 983 hab. | |
Gentilicio | Cuitzense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 58840 | |
Clave Lada | 455 | |
Código INEGI | 160200001 | |
Sitio web oficial | ||
Cuitzeo del Porvenir es una localidad mexicana ubicada en el estado de Michoacán. Se encuentra a orillas del hermoso Lago de Cuitzeo, justo en el límite entre Michoacán y Guanajuato. Es el centro principal del municipio de Cuitzeo.
Cuitzeo está a unos 34 kilómetros de Morelia, la capital de Michoacán. Puedes llegar en aproximadamente 30 minutos por la carretera que va de Morelia a Salamanca. Sus coordenadas geográficas son 19°58′06″N 101°08′23″O.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Cuitzeo?
El nombre 'Cuitzeo' viene de la lengua purépecha, un idioma indígena de la región. Significa 'lugar en forma de tinajas', lo que podría referirse a la forma del lago o de alguna característica del terreno.
¿Cuántas personas viven en Cuitzeo?
Según el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Cuitzeo del Porvenir vivían 10,983 personas. De ellas, 5,254 eran hombres y 5,729 eran mujeres. Estos datos nos ayudan a saber cuánta gente habita en el lugar.
Cuitzeo: Un Pueblo Mágico para Explorar
Cuitzeo es parte de los Pueblos Mágicos de México. Este programa reconoce a lugares que tienen una gran riqueza cultural, histórica y natural. Gracias a esto, Cuitzeo ha mejorado mucho para recibir a los visitantes.
Lugares históricos para visitar
Uno de los sitios más importantes de Cuitzeo es el antiguo convento agustino de Santa María Magdalena. Este convento ha sido renovado por completo y es un lugar impresionante para conocer.
Además del convento, muchas calles y edificios del pueblo han sido restaurados. Esto se hizo para celebrar fechas importantes de la historia de México, como el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana.
Cuando Cuitzeo fue nombrado Pueblo Mágico, se organizaron muchos eventos culturales. Hubo bailes, obras de teatro y otras actividades para celebrar este reconocimiento.
Edificios históricos destacados
- Conjunto conventual de Santa María Magdalena
- Capilla del Calvario
- Capilla de la Concepción
- Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
- Santuario del Señor de los Cerritos
- Templo de San Pablo
- Templo del Hospitalito
Lazos con otras ciudades
Cuitzeo tiene un "hermanamiento" con la ciudad de Sopó en Colombia. Esto significa que ambas ciudades han establecido una relación de amistad y cooperación, compartiendo cultura y experiencias. Este hermanamiento se realizó en el año 2016.
Véase también
En inglés: Cuitzeo Facts for Kids