robot de la enciclopedia para niños

Cueva de los Patriotas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de los Patriotas
Monumento Histórico de Chile
Isla Robinson Crusoe y las Cuevas de los Patriotas..JPG
Vista de la bahía Cumberland, donde se encuentran las cuevas
Ubicación
País Bandera de Chile Chile
Ubicación Bandera de Chile Isla Robinson Crusoe, Región de Valparaíso
Coordenadas 33°38′12″S 78°49′57″O / -33.636801, -78.832439
Características
Tipo Monumento Histórico
Protección
Declaración Decreto Nº 1858, de 13 de julio de 1979

La Cueva de los Patriotas es un grupo de cuevas excavadas en la Isla Robinson Crusoe, que forma parte del archipiélago de Juan Fernández en la Región de Valparaíso, Chile. Estas cuevas fueron creadas en el siglo XVIII, durante el tiempo en que José Antonio Manso de Velasco era virrey del Perú.

Al principio, las cuevas se usaron para alojar a personas que habían sido condenadas por las autoridades de la época. Más tarde, en 1814, después de la Batalla de Rancagua, muchos líderes y personas importantes que apoyaban la independencia de Chile fueron enviados a esta isla. Ellos usaron las cuevas para protegerse del clima.

Historia de las Cuevas de los Patriotas

¿Cómo se usaron las cuevas en la época colonial?

Durante el siglo XVIII, el gobierno español consideró la Isla Robinson Crusoe un buen lugar para construir una prisión. El objetivo era doble: por un lado, mantener alejadas a las personas que habían cometido delitos y, por otro, poblar la isla para que no cayera en manos de otros países. Esta decisión se tomó en 1749.

Para cumplir con esto, el Capitán general de Chile, Domingo Ortiz de Rozas, organizó el envío de personas a la isla. Así, el 11 de marzo de 1750, un barco llamado Las Caldas zarpó desde Concepción con el primer grupo de personas para poblar el lugar. Se nombró a Juan Navarro Santaella como gobernador de la isla.

Al principio, se intentó construir una fortaleza y una iglesia, pero un gran maremoto en 1751 destruyó las obras, y tuvieron que empezar de nuevo.

El destierro de los Patriotas chilenos

Después de la Batalla de Rancagua en 1814, las fuerzas que apoyaban al rey tomaron prisioneros a muchos que luchaban por la independencia de Chile. Sin un juicio, estas personas fueron enviadas a la Isla Robinson Crusoe. El 12 de noviembre de 1814, destacados líderes de la Patria Vieja (el primer período de la independencia de Chile) llegaron a la isla en la corbeta Sebastiana. En ese momento, la isla estaba casi desierta.

Archivo:Manuel de Salas cropped
Manuel de Salas, uno de los patriotas desterrados a la isla.

Uno de los desterrados, Manuel de Salas, escribió en sus diarios sobre su arresto el 9 de noviembre de 1814. La corbeta Sebastiana regresaba cada dos meses para llevar alimentos y provisiones a los desterrados.

Los patriotas no eran los únicos en la isla. También había personas condenadas por oponerse al gobierno y otros presos por delitos menores.

En 1816, el Rey de España decidió perdonar a los presos de la isla, esperando que esto ayudara a su causa en Chile. Sin embargo, el gobernador Casimiro Marcó del Pont no hizo caso a esta orden. Después de que los patriotas ganaran la Batalla de Chacabuco en febrero de 1817, el gobierno chileno envió el barco Águila a la isla para liberar a los desterrados en marzo de ese mismo año.

Bernardo O'Higgins le informó a José de San Martín sobre la liberación: "La Águila ha regresado felizmente de Juan Fernández, trayéndonos el precioso cargamento de 78 ciudadanos ilustres que gemían en aquel destierro..."

La Cueva de los Patriotas como Monumento Histórico

Archivo:Cueva Patriotas Isla Robinson Crusoe.
Vista desde el interior de una de las cuevas.

El 13 de julio de 1979, la Cueva de los Patriotas fue declarada Monumento Histórico Nacional de Chile mediante un Decreto Supremo. También se declaró monumento el Fuerte Santa Bárbara, que está cerca.

Los Monumentos Históricos son lugares, ruinas, construcciones u objetos que tienen un gran valor por su historia, arte o antigüedad, y que son protegidos por ley.

¿Quiénes fueron los Patriotas desterrados?

Entre las personas que fueron enviadas a la Isla Robinson Crusoe había líderes importantes, pero también sus hijos e hijas que decidieron acompañarlos. Algunos criados también fueron con sus patrones. Incluso frailes y sacerdotes terminaron detenidos en la isla.

Algunos de los patriotas más conocidos que estuvieron allí fueron:

Galería de imágenes

kids search engine
Cueva de los Patriotas para Niños. Enciclopedia Kiddle.