robot de la enciclopedia para niños

Cuenca del Papaloapan para niños

Enciclopedia para niños

La Cuenca del Papaloapan es el nombre que se le da a la zona por donde fluye el Río Papaloapan y todos los ríos más pequeños que se unen a él. Imagina que es como un gran embudo natural que recoge el agua de la lluvia y de otros ríos para llevarla hacia un mismo lugar.

El gobierno de México ha clasificado esta zona como una "Región Hidrológica", y su nombre oficial es Región Hidrológica número 28 Papaloapan. Es la segunda región más importante de las 37 que hay en el país.

Archivo:Papaloapanrivermap
Cuenca del Papaloapan: norte de Oaxaca, sureste de Puebla y centro de Veracruz.

Cuenca del Río Papaloapan: Un Tesoro Natural de México

Esta importante región se encuentra en el sureste de México. Abarca partes de tres estados: el norte de Oaxaca, el sur de Puebla y el centro de Veracruz. Es una zona muy grande, con una superficie de más de 46,500 kilómetros cuadrados.

¿Qué es una Cuenca Hidrológica?

Una cuenca hidrológica es un área de tierra donde toda el agua, ya sea de lluvia o de ríos pequeños, fluye hacia un río principal o un lago. Es como una gran tina natural que recoge el agua. La Región Hidrológica del Papaloapan está formada por 12 cuencas hidrológicas más pequeñas.

¿Por qué es Importante la Cuenca del Papaloapan?

La Cuenca del Papaloapan es muy valiosa por varias razones. Tiene tierras muy fértiles, lo que significa que son excelentes para cultivar. Además, su clima es cálido y húmedo, lo que ayuda a que las plantas crezcan bien. Gracias a estas condiciones, la región es ideal para:

  • La agricultura, especialmente el cultivo de caña de azúcar.
  • La ganadería, que es la cría de animales.
  • La pesca, aprovechando sus ríos.
  • La industria azucarera, que procesa la caña de azúcar.

¿De Dónde Viene su Nombre?

El nombre "Papaloapan" viene del río principal de la región, el Río Papaloapan. Este nombre se ha usado comúnmente desde hace mucho tiempo para referirse a toda la zona que abarca el río principal y sus afluentes (los ríos que se unen a él).

¿Dónde se Ubica la Cuenca del Papaloapan?

La Región Hidrológica del Papaloapan se encuentra en una posición estratégica en el sureste de México.

Límites Geográficos

Esta región tiene los siguientes límites:

  • Al norte, colinda con la Región Hidrológica número 18 Balsas, la cuenca del río Jamapa-Cotaxtla y el Golfo de México.
  • Al sur, limita con la cuenca hidrológica del Tehuantepec.
  • Al este, se encuentra la Región Hidrológica número 29 Coatzacoalcos.
  • Al oeste, está la Región Hidrológica número 20 Costa Chica de Guerrero.

Los Ríos que Forman la Cuenca

La Región Hidrológica número 28 Papaloapan está compuesta por 12 cuencas hidrológicas, cada una con su propio río principal:

  • Cuenca hidrológica Río Salado
  • Cuenca hidrológica Río Grande
  • Cuenca hidrológica Río Trinidad
  • Cuenca hidrológica Río Valle Nacional
  • Cuenca hidrológica Río Playa Vicente
  • Cuenca hidrológica Río Santo Domingo
  • Cuenca hidrológica Río Tonto
  • Cuenca hidrológica Río Blanco
  • Cuenca hidrológica Río San Juan
  • Cuenca hidrológica Río Tesechoacán
  • Cuenca hidrológica Río Papaloapan
  • Cuenca hidrológica Río Llanuras del Papaloapan

Municipios en la Cuenca del Papaloapan

Muchos municipios de los estados de Veracruz, Oaxaca y Puebla forman parte de esta importante cuenca.

Municipios en Veracruz

En el estado de Veracruz, la Cuenca del Papaloapan no solo es una zona de ríos, sino que también se ha usado para crear una división político-económica llamada Región Papaloapan. Está formada por 22 municipios, entre ellos:

  • Tierra Blanca
  • Ignacio de la Llave
  • Alvarado
  • Tres Valles
  • Cosamaloapan
  • Ixmatlahuacan
  • Acula
  • Tlacotalpan
  • Saltabarranca
  • Lerdo de Tejada
  • Ángel R. Cabada
  • Los Tuxtlas
  • Otatitlán
  • Tlacojalpan
  • Tuxtilla
  • Chacaltianguis
  • Carlos A. Carrillo
  • Amatitlán
  • José Azueta
  • Isla
  • Juan Rodríguez Clara
  • Playa Vicente
  • Santiago Sochiapan
  • Tezonapa
  • Zongolica

Municipios en Oaxaca

En el estado de Oaxaca, también existe una división político-económica llamada Región Cuenca del Papaloapan. Esta región incluye los distritos de Tuxtepec y Choápam, que a su vez están integrados por 19 municipios, como:

  • Acatlán de Pérez Figueroa
  • Ayotzintepec
  • Cosolapa
  • Loma Bonita
  • San Felipe Jalapa de Díaz
  • San Felipe Usila
  • San José Chiltepec
  • San José Independencia
  • San Juan Bautista Tuxtepec
  • San Lucas Ojitlán
  • San Miguel Soyaltepec
  • San Pedro Ixcatlán
  • Santa María Jacatepec
  • San Juan Bautista Valle Nacional
  • San Juan Comaltepec
  • San Juan Lalana
  • San Juan Petlapa
  • Santiago Jocotepec
  • Santiago Yaveo

Municipios en Puebla

A diferencia de Veracruz y Oaxaca, el estado de Puebla no tiene una división político-económica específica llamada "Papaloapan". Sin embargo, varios de sus municipios se encuentran dentro de la zona hidrográfica del Papaloapan debido a su ubicación geográfica. Algunos de estos municipios son:

  • San Sebastián Tlacotepec
  • Eloxochitlán
  • Zoquitlán
  • Coyomeapan
  • Ajalpan
  • Coxcatlán
  • Zinacatepec
  • Altepexi
  • San Gabriel Chilac
  • San José Miahuatlán
  • Caltepec
  • Vicente Guerrero
  • San Antonio Cañada
  • Nicolás Bravo
  • Tehuacán
  • Santiago Miahuatlán
  • Chapulco
  • Zapotitlán
kids search engine
Cuenca del Papaloapan para Niños. Enciclopedia Kiddle.