robot de la enciclopedia para niños

Cuauhtémoc (Colima) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuauhtémoc
Localidad
Escudo Cuauhtemoc.png
Escudo

Lema: Pueblo Altivo, Siempre Leal
Coordenadas 19°19′44″N 103°36′07″O / 19.328774444444, -103.60186055556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Colima
 • Municipio Cuauhtémoc
Superficie  
 • Total km²
 • Media 940 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 9746 hab.
 • Densidad 2436,5 hab./km²
Gentilicio Cuauhtemense
Huso horario Tiempo del Centro, UTC -6
Código postal 28500
Clave Lada 312
Matrícula 6
Código INEGI 060050001
Sitio web oficial

Cuauhtémoc es una localidad importante en el estado de Colima, México. Se encuentra en la parte noreste del estado y es la capital de su municipio, que lleva el mismo nombre.

Cuauhtémoc: Un Pueblo con Historia y Tradición

Cuauhtémoc es un lugar con una historia muy interesante y tradiciones que se han mantenido por muchos años.

Historia de Cuauhtémoc

¿Cómo Nació Cuauhtémoc?

El origen de Cuauhtémoc se remonta a mediados del siglo XIX. Comenzó como un pequeño asentamiento a orillas de un camino muy importante. Este camino conectaba la Ciudad de México con el puerto de Manzanillo. Las pequeñas comunidades que estaban cerca ofrecían servicios a los viajeros y a quienes transportaban mercancías.

Alrededor de 1850, este lugar era conocido como los Ranchos de San Jerónimo. En 1870, creció y se convirtió en una "congregación", que es como se llamaba a un grupo de casas o un pueblo pequeño.

El Nombre de Cuauhtémoc

En 1879, el Congreso de Colima le dio el título de pueblo. En ese momento, lo llamaron Guatimozín. Este nombre era una forma antigua de decir Cuauhtémoc, que fue el último gran líder del pueblo azteca.

Originalmente, Cuauhtémoc era parte del municipio de Colima. Pero el 1 de febrero de 1919, se creó un nuevo municipio llamado Cuauhtémoc. Desde entonces, este pueblo se convirtió en su capital y su nombre se cambió oficialmente a Cuauhtémoc, escrito de la forma correcta.

Eventos Importantes en su Historia

Durante la Revolución Mexicana, figuras importantes como Francisco I. Madero y Álvaro Obregón se hospedaron en Cuauhtémoc. El pueblo también fue un lugar clave durante un periodo de conflictos en el estado de Colima.

Fiestas y Tradiciones de Cuauhtémoc

Cuauhtémoc es muy famoso por sus fiestas, que son una parte fundamental de su identidad.

Los Festejos Charrotaurinos

Esta localidad es conocida por sus festejos charrotaurinos. Se celebran en honor a San Rafael Arcángel durante el mes de octubre. Son fiestas muy antiguas y las más importantes y concurridas del municipio. También son la segunda fiesta charrotaurina más grande de todo el estado de Colima.

Se cree que estas celebraciones comenzaron entre 1830 y 1840. Al principio, eran solo religiosas, en honor a San Jerónimo, el primer santo patrono del pueblo. Más tarde, alrededor de 1879, se incluyó a los tres Arcángeles. Las actividades charrotaurinas, con elementos de charrería y toros, empezaron a ser importantes hacia 1870.

La Tradicional "Entrada de la Música"

Cuauhtémoc es también el lugar donde nació la famosa "Entrada de la Música". Esta tradición se celebra en varios pueblos de Colima, pero aquí fue donde empezó, según registros de 1850. La celebración se hizo muy popular hacia 1875.

El nombre "Entrada de la Música" viene de la forma en que se recibía a las bandas musicales. Los habitantes esperaban a las bandas con carretas adornadas y niños vestidos de angelitos. La fiesta terminaba con una misa. Hoy en día, la Entrada de la Música es la más importante del estado. Incluye una cabalgata con más de 5 mil caballos y muchos grupos musicales y culturales.

¿Qué Hacen en los Festejos?

Las fiestas duran 15 días en octubre. Comienzan con la "Entrada de la Música", una tradición de más de 170 años. Incluye una de las cabalgatas más grandes de Colima. En estos festejos se realizan corridas de toros, el "toro de once", recibimientos tradicionales y una feria de octubre. En la feria hay bailes populares y eventos culturales. Estos festejos son muy populares desde 1890.

¿Dónde se Ubica Cuauhtémoc y Cuánta Gente Vive Allí?

Población de Cuauhtémoc
Año Población
1910 1,788
1921 2,003
1930 1,872
1940 2,032
1950 2,824
1960 3,765
1970 4,262
1980 5,921
1990 6,938
1995 7,513
2000 8,154
2005 8,165

Cuauhtémoc se encuentra en el noreste del estado de Colima. Sus coordenadas son 19°19′41″N 103°36′10″O. Está a 940 metros sobre el nivel del mar. Se ubica a solo 15 kilómetros de la capital del estado, la ciudad de Colima.

Se conecta con Colima por la Carretera Federal 54. Cerca de Cuauhtémoc está el Aeropuerto Lic. Miguel de la Madrid. Este aeropuerto sirve a la ciudad de Colima y sus alrededores.

Según el censo de 2005, Cuauhtémoc tenía 8,165 habitantes. De ellos, 3,974 eran hombres y 4,191 eran mujeres.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuauhtémoc, Colima Facts for Kids

kids search engine
Cuauhtémoc (Colima) para Niños. Enciclopedia Kiddle.