Cryptosporidium parvum para niños
Datos para niños Cryptosporidium parvum |
||
---|---|---|
![]() Imagen por inmunofluorescencia de oocitos de C. parvum
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Protista | |
Filo: | Miozoa | |
Infrafilo: | Apicomplexa | |
Clase: | Conoidasida | |
Subclase: | Coccidiasina | |
Orden: | Eucoccidiorida | |
[[Familia (biología)|Familia)]: | Cryptosporidiidae | |
Género: | Cryptosporidium | |
Especie: | C. parvum | |
Cryptosporidium parvum es un protista, un tipo de organismo muy pequeño que no es ni animal, ni planta, ni hongo. Es una de las especies que puede causar una enfermedad llamada criptosporidiosis. Esta infección provoca diarrea líquida en personas, especialmente en aquellas con un sistema inmunitario debilitado.
Cuando una persona tiene las defensas bajas, la infección puede causar diarrea líquida, que a veces viene acompañada de falta de apetito, náuseas, vómitos y dolor de abdomen.
Contenido
¿Cómo se Propaga Cryptosporidium parvum?
Este parásito se transmite principalmente a través de la vía fecal-oral. Esto significa que los pequeños "huevos" del parásito, llamados oocitos, salen del cuerpo de una persona o animal infectado en sus heces. Si estos oocitos contaminan el agua o los alimentos, y luego alguien los ingiere, la infección puede comenzar.
El Ciclo de Vida del Parásito
Cuando los oocitos entran al tracto gastrointestinal de una persona, se transforman en esporozoitos. Estos esporozoitos se convierten en trofozoítos y atacan las células del intestino. Esto puede dificultar que el cuerpo absorba los nutrientes correctamente, causando la diarrea.
El parásito pasa por varias etapas de transformación dentro del cuerpo:
- De trofozoíto a meronte tipo I.
- Luego a merozoíto.
- Después a meronte tipo II y de nuevo a merozoíto.
- Finalmente, se convierte en gamonte, que forma micro y macro-gamontes.
- Estos se unen para formar un cigoto, que se convierte en un nuevo oocito.
El ciclo se completa cuando estos nuevos oocitos son expulsados del cuerpo. Pueden contaminar el agua, los alimentos o las manos, y así ser ingeridos por otros humanos o animales, continuando la propagación.
¿Cómo se Detecta y Trata la Infección?
En personas con un sistema inmunitario sano, la diarrea suele desaparecer por sí sola. Sin embargo, en quienes tienen las defensas bajas, como las personas que toman medicamentos que debilitan el sistema inmunitario, la diarrea puede ser persistente y causar deshidratación.
¿Cómo se Diagnostica?
Para saber si alguien tiene C. parvum, los médicos pueden realizar pruebas especiales. Una forma es examinar una muestra de heces bajo un microscopio para buscar los oocitos del parásito. También se pueden usar pruebas serológicas, que buscan señales de la infección en la sangre.
Opciones de Tratamiento
No existe un tratamiento que elimine completamente el parásito de inmediato. El tratamiento principal se enfoca en aliviar los síntomas, como la deshidratación. A veces, se puede usar un antibiótico llamado paromomicina, que puede ayudar a reducir la diarrea, aunque su efecto es limitado.
Otros Parásitos Relacionados
Véase también
En inglés: Cryptosporidium Facts for Kids