robot de la enciclopedia para niños

Cristino Mallo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristino Mallo
Información personal
Nombre de nacimiento Cristino Gómez González
Nacimiento 23 de agosto de 1905 o 1908
Tuy (España)
Fallecimiento 11 de enero de 1989
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Escultor, profesor y artista visual
Empleador
  • Escuela de Arte y Superior de CRBC
  • Escuela de Arte La Palma (1966-1972)
Movimiento Novecentismo y arte abstracto
Seudónimo Cristino Mallo
Obras notables
Miembro de
Distinciones
  • Premio Nacional de Escultura (1933)
  • Premio de escultura en la Exposicion Nacional de Bellas Artes de España (1954)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1983)

Cristino Gómez González, conocido como Cristino Mallo, fue un importante escultor español. Nació en Tuy el 23 de agosto de 1905 (o 1908) y falleció en Madrid el 11 de enero de 1989.

¿Quién fue Cristino Mallo?

Cristino Mallo fue parte de una familia de artistas muy destacada en el arte moderno de España. Su hermana mayor, Maruja Mallo, fue una pintora famosa. Aunque Cristino era más reservado que su hermana, ambos usaron el apellido "Mallo" de su padre para sus nombres artísticos.

Sus primeros años y formación

Desde 1923, Cristino estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí tuvo maestros importantes como José Capuz y Mateo Inurria. Junto a su hermana, que también estudiaba en la Academia, asistía a reuniones de artistas e intelectuales llamadas "tertulias" en el Café Granja El Henar. En estas reuniones conoció a figuras como Rafael Alberti, Federico García Lorca y Valle Inclán.

En 1931, Cristino Mallo fue uno de los artistas que firmaron un importante documento de la Agrupación Gremial de Artistas Plásticos. En 1933, ganó el Premio Nacional de Escultura de España, un reconocimiento muy importante para su trabajo. Dos años después, en 1935, comenzó a trabajar como profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Salamanca.

Durante esos años, Cristino Mallo colaboró con arquitectos como Luis Lacasa Navarro y Manuel Sánchez Arcas. También creó diseños para la obra de teatro Títeres de cachiporra de Federico García Lorca.

El arte en tiempos difíciles

Durante la guerra civil española (1936-1939), Cristino Mallo apoyó a un grupo de intelectuales que defendían la libertad y la justicia. Creó carteles para ellos y colaboró en una revista llamada El Mono Azul.

Cuando la guerra terminó, su hermana Maruja se fue de España, pero Cristino decidió quedarse. Vivió un periodo difícil, incluso estuvo un tiempo en la cárcel. A pesar de las dificultades, siguió creando arte y se unió a otros artistas que buscaban nuevas formas de expresión en la posguerra, formando parte de lo que se conoció como la Escuela de Madrid. Compartió su estudio con el pintor Francisco Arias Álvarez y frecuentaba las tertulias del Café Gijón, un lugar famoso para artistas. Su trabajo fue reconocido y expuso en galerías importantes.

Reconocimientos y estilo artístico

Cristino Mallo recibió muchos premios y honores a lo largo de su carrera. En 1954, ganó de nuevo el Premio Nacional de Escultura. En 1973, fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y en 1983, se le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, uno de los mayores reconocimientos para un artista en España.

Archivo:Monumento a Eugenio d'Ors (Madrid) 02
Monumento a Eugenio D'Ors, en Madrid (frente al Museo del Prado).

Su estilo artístico se relaciona con el Novecentismo, que buscaba la belleza clásica y la armonía. También incorporó ideas del arte abstracto, que se enfoca en formas y colores en lugar de representar la realidad tal cual es.

Aunque muchas de sus obras son de tamaño pequeño, también creó esculturas grandes para espacios públicos. Dos ejemplos importantes en Madrid son el Monumento a Eugenio D'Ors y la Fuente de los Delfines.

Después de su fallecimiento, gran parte de su trabajo fue entregado a la Fundación Eduardo Capa para que se conservara y se pudiera mostrar al público.

Galería de imágenes

kids search engine
Cristino Mallo para Niños. Enciclopedia Kiddle.